jueves, 1 de agosto de 2013

Etiquetas:

HOMEX: Otro buey en la barranca








                    En México como en Veracruz  son muy pocos los verdaderos empresarios, aunque así se autonombren: rentistas, caciques regionales, saqueadores de recursos naturales, intermediarios y acaparadores de alimentos, constructoras fantasmas, especuladores de vivienda, corredores de bolsa, como el caso del dueño de HOMEX  recientemente denunciado por las más de 11000 familias perjudicadas por graves fallas en las casas y la falta de energía eléctrica y agua que  hace intolerable habitarlas.


 Ofrecer productos y servicios que no se cumplirán sorprendiendo la buena fe de los compradores es un acto alevoso que debe evitarse  con medidas verificación y depósito de fianzas por las constructoras, antes de celebrar los contratos de compra-venta. Si aun asì continuan delinquiendo pues que se aplique la Ley. No tapando norias extemporáneamente, como en Lomas de Santa Fe (Xalapa) y Colinas de Santa Fé (Veracruz) donde miles de familias están sufriendo frustración y enfrentan el pago obligado a los bancos e instituciones publicas que compraron la deuda social y por lo tanto no responsables directos  de la pésima construcción de las viviendas.

Queda demostrado que el gobierno de “amigos del ex Presidente  Calderón” dejó sembrado el territorio de contratos, concesiones y todo tipo de tranzas a costa del erario público  y de los  ciudadanos, como los que ahora están endeudados con INFONAVIT,  FOVISSTE Y BANCA PRIVADA.  
 ¿A qué hora se violaron todas las disposiciones  jurídicas  que rigen en materia de vivienda?
¿Quiénes son los responsables de este atraco a miles de familias principalmente de Xalapa y Veracruz?
¿Quién firmó la autorización de uso de suelo, fraccionamiento de terrenos, edificación, bases de construcción, etc.,   y todas las factibilidades que debe reunir esa clase de desarrollos precisamente para que no sean fraudulentas?
¿Quién fue el inversionista demagogo que celebró el arribo de este capital a tierras veracruzanas como “ejemplo de confianza empresarial”  generador de “oportunidades de empleo, ingresos y mejor calidad de vida para la población?” 
Ardua labor le espera a la autoridad estatal para mediar entre particulares y encontrar opciones en las que el pago de los costos, sea con cargo a quienes infringieron ventajosamente la Ley. 
Evitar que el problema se convierta en un grave conflicto social y político por la vía del diálogo y el acuerdo, está en marcha. Es una tarea titánica porque lo que está detrás del manejo fraudulento de la inversión, es parte de los poderes fácticos que desde el altiplano y más allá, operaron fondos, decisiones financieras, presiones políticas, sobornos, etc., y todo lo que les permitió el mayor atraco que se haya cometido a familias  veracruzanas en materia de vivienda. 





0 comentarios: