miércoles, 28 de agosto de 2013

UV: TRIUNFÓ LA AUTONOMÍA










Inteligente decisión tomó la Junta de Gobierno. La verdad, muchos no la esperábamos. La Mula no era arisca y no exagero al afirmar que, en México, la inercia prevaleciente en y desde todas las instituciones del Estado Mexicano, se caracteriza por su partidización o, cuando menos, el sometimiento velado o abierto de instituciones y políticas públicas a los intereses de partidos y de grupos de presión, locales o nacionales como si estos gozaran del prestigio, el respeto y la representatividad y la credibilidad de toda la sociedad. O bien, como si la autonomía universitaria fuera sólo de papel.



domingo, 18 de agosto de 2013

GABINETE EN APUROS












Mucha tinta con buenos deseos hemos leído en estos días, a raíz de los cambios que el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte decidió hacer en su equipo: Secretaria de Finanzas y Planeación, Secretaria y Subsecretaria de Gobierno, Secretaria de Comunicaciones, Secretaria de Desarrollo Social, Colegio de Bachilleres, Comisión de Agua del Estado, y Fideicomiso del 2% a la Nómina.

Junto a los beneplácitos y felicitaciones, destacan los augurios y expresiones que procuran dar esperanza a los veracruzanos; también se especula sobre lo adecuado de los perfiles  y, desde luego, sobre el “potencial político” de algunos acelerados que padecen la ambivalencia entre trabajar para llevar “agua a su molino” o al del jefe.



jueves, 15 de agosto de 2013

MILLONARIO NEGOCIO ANCLADO






¿Qué está pasando desde hace décadas con el transporte público de pasajeros en la ciudad de Xalapa? ¿No nos hemos dado cuenta que “la bella” se ve ridícula, obsoleta e ineficaz con el transporte público de pasajeros que tiene? ¿Cómo es posible que en México haya ciudades mucho más pequeñas y de menor actividad política y económica y sin embargo cuentan con un parque vehicular de pasajeros moderno mientras el de Xalapa no sirve ni para el museo del transporte?



miércoles, 14 de agosto de 2013

EL QUE NO CAMINE SE PELARÁ PRIMERO





UN DIA SIN TAXI. De un total aproximado de taxis existentes en la capital veracruzana se estima que  alrededor de 2300 están  dejando de circular diariamente como resultado de la aplicación del Programa Un Día sin Taxi.  En resumen  el gremio deja de ganar            $120, 000.00 pesos diarios, cantidad que repartida entre 8500 taxis existentes en la capital le tocan 70 pesos más de ingreso  a cada uno además de un día de descanso. O sea, digan lo que digan, para el trabajador, añadir unas horas a la familia siempre será posibilidad de mejorar la calidad de vida. Que no todos quieran llegar a su casa, es otra cosa.



lunes, 12 de agosto de 2013

LOS CONSTRUCTORES DE VERACRUZ OPINAN


JAVIER Duarte AL INTEGRAR  PROCESOS, DOTARA A VERACRUZ DE MÁS Y MEJOR OBRA PÚBLICA. 
"Estamos muy contentos con esta reforma a la ley orgánica que crea  la Infraestructura y Obras Pública en el lugar de la Secretaría de Comunicaciones " declara Rafael Núñez Landa Presidente  la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz.

 "Primera razón, antes teníamos que tratar con 10 oficinas, 10 funcionarios con criterio diferente, trámite diferente, esperas diferentes. Las consecuencias : entre otras retrasos en los proyectos,  retrasos en todas las etapas de la obra. El cambio no sólo beneficia a constructores,  el beneficio mayor es para Veracruz al agilizar, reducir trámites, tiempos y costos" el orden, la simplificación, y la articulación son condiciones de eficiencia, transparencia y productividad de la inversión.



jueves, 1 de agosto de 2013

“UN DIA SIN AUTOBUS”: LAS CUENTAS CLARAS







El problema de la vialidad de la capital de Veracruz  es grave y de consecuencias múltiples, algunas impredecibles y sólo semejantes al poder del “asesino silencioso” como se le llama al colesterol  y la escalada de infartos que produce. Se puede infartar la economía, la administración pública, el sistema educativo, los concesionarios del transporte y lo mismo los choferes que soportan  con usuarios y particulares la violencia, el estrés y la proliferación de la diabetes.



HOMEX: Otro buey en la barranca








                    En México como en Veracruz  son muy pocos los verdaderos empresarios, aunque así se autonombren: rentistas, caciques regionales, saqueadores de recursos naturales, intermediarios y acaparadores de alimentos, constructoras fantasmas, especuladores de vivienda, corredores de bolsa, como el caso del dueño de HOMEX  recientemente denunciado por las más de 11000 familias perjudicadas por graves fallas en las casas y la falta de energía eléctrica y agua que  hace intolerable habitarlas.






Despertar a tiempo
PRAGMATISMO SALVAJE
Romeo González Medrano


PARA INICIAR EL CAMBIO DE RUMBO DE MÉXICO, alcanzar un lugar cercano a las potencias, y ser una nación de verdaderas oportunidades de vida para 117 millones de mexicanos, es fundamental no solo crecer unas décimas, sino desarrollarse, un concepto diferente, socialmente más amplio que la limitada visión de indicadores macroeconómicos a que son adictos gobernantes y voceros.  
Avanzar en tal dirección, supone desterrar de la lucha por el poder público lo que tiene de perversa y que nos mantiene divididos  e inmersos en una transición extraviada y un Proyecto de Nación indefinido.  Quien no sabe qué quiere o hacia qué puerto se dirige, ¡ya llegó a donde iba! Cualquier atracadero, es bueno. Sobran ofertas seductoras, baratas y abusivas para traicionar a México.