Los
municipios veracruzanos en Google:
· Xico
encabeza lista de ayuntamientos con daño patrimonial
· Piden
masones al ORFIS sanción a responsables de desviar recursos
· 52
municipios incurrieron en daño patrimonial/
· Funcionarios
del ORFIS no cumplen perfil: OCC/
· Sancionará
el Congreso la Cuenta Pública del 2011 el próximo jueves/
· Aumenta
200 mdp Daño Patrimonial en la Cuenta Pública 2011/
· Exigen
empresarios transparencia a Américo Zuñiga/
· Critican
inconsistencias de ORFIS/Incurren en daño patrimonial al menos 40 ayuntamientos
· Veracruz
detectó daño patrimonial por 100 millones de pesos en 40 /
· Investigan
mal manejo del erario en 74 municipios/
· En
Veracruz se detectó daño patrimonial por 100 millones de pesos en 40
municipios, informan fuentes oficiales.
|
Estos
son algunos de los titulares recién publicados. Al respecto, cabe el comentario
y una pregunta: Si lo que está más cerca del ciudadano, que son los
ayuntamientos, y cuya elección es fuente
de las más intensas pasiones, no somos capaces de evitar su corrupción ¿qué nos espera con lo que está
lejos?
La
información- derecho constitucional de cada ciudadano- brilla por su ausencia. Lo
publicado suscita más preguntas que respuestas. Llámenle como quieran pero esto
no se llama ni transparencia ni rendición de cuentas y, además, no es nuevo.
Cfr.
http://metropolitanoenlinea.com/?p=123474
Rendición de Cuentas o Tapadera de Todos
¿Por
qué solo la Cuenta Pública 2011? ¿Por qué no se investiga las cuentas del 2010,
2009, 2008, etc? ¿Por qué no los tres
poderes y los tres niveles de gobierno? ¿Porqué no todas las organizaciones
sociales, sindicales y políticas que han recibido recursos públicos? ¿Cuándo
México va a tener una verdadera cultura de fiscalización? Cfr.http://despertaratiempo.blogspot.mx/2012/08/empresarios-transparencia-y-rendicion.html
¿Cuántos
millones de pesos le ha costado al contribuyente un Congreso que no cumple con
una de sus obligaciones fundamentales y que es la de fiscalizar el ejercicio de
los recursos públicos?
Y
la Cuenta del 2012 ¿qué sorpresas nos dejará y hasta cuándo lo sabremos? ¿Es que hay algún ciudadano que crea que solo
las cuentas del 2011 salieron con daño patrimonial?
Señores
Diputados Locales: ¿Qué no saben que la duda mata toda credibilidad de los
ciudadanos en las instituciones? ¿Acaso son tan ingenuos en pensar que los
ciudadanos no sospechan de truques y arreglos interpartidistas con auditorias y
dictámenes? ¿Hasta cuándo van a permitir
que las entregas recepción sean actos de rapiña plural y de cinismo? O la
cirugía la hacen ustedes o vendrá del altiplano – donde también se cuecen habas
– aunque valoran de otra forma el restablecimiento del Estado de Derecho en
esta nueva etapa del país. Por lo pronto el Secretario de Hacienda Luis
Videgaray ya pintó raya al ponerle alto
al endeudamiento de los estados y municipios.
¿Por
qué no se hace efectiva la declaración patrimonial de los ediles? ¿Hasta cuándo
ediles y servidores públicos van a dar cuenta del origen de su riqueza
personal? ¿Creen que legislación y administración municipal ya está lista para
empatar con la nueva ley de contabilidad gubernamental y otras medidas que se
preparan en la SHCP?
¿Será
verdad que el combate a la corrupción con EPN viene en serio y que a los
saqueadores les queda poco tiempo de vida?
Por
fortuna no todo está mal, de seguro
también hay ediles honestos y cumplidores, ayuntamientos y gobernantes que
hacen muchas obras y acciones de beneficio para la colectividad. Es por eso que
no merece credibilidad, ni la información que difunde que todo esta mal, ni la
que pretende hacer creer que “todo está muy bien”. Lamentablemente el ciudadano
solo recibe información blanca o negra, de elogios como disco rayado o de
ataques sistemáticos cargados de juicios absolutos.
Te van a correr de
tu trabajo, es la advertencia que escucho con más frecuencia. No me había
preocupado del terrible riesgo en el que se encuentra el sustento de mi familia
hasta que la expresión la escuché a una,
muy pero muy amiga, del que manda.
Pensé ….yo esperaría
que me despidieran por abuso de autoridad, tráfico de influencias, o alguna
otra forma de corrupción o de perdido por el cobro indebido de viáticos con
facturas falsas más no por “excederme”
en mis artículos y, junto con reconocimientos
de obras de gobierno, cometer la “osadía” de señalar errores o desviaciones que
además, con razón o sin razón, están en la percepción ciudadana; eso
simplemente me parece una aberración política en tiempos de construir un nuevo
rumbo para México.
En honor a la
verdad, hasta ahorita ni censura ni autocensura, y mis derechos
constitucionales han sido respetados puntualmente por lo que prefiero creer en la postura y alineamiento
del Gobernador Javier Duarte con la
Presidencia Democrática de Enrique Peña
Nieto, abierta a todas las voces.
¿De qué otra forma
se podría gobernarse una sociedad diversa y plural, cada vez mejor informada y
critica? Por si las moscas, mis hijos, aun estudiantes de la UV ya trabajan y
me siento orgulloso de ello.
En cuanto a su
servidor, si estuviera equivocado al
medir la tolerancia hacia la crítica constructiva, y si no hay de otra, tengo
unos ahorritos para comprarme un carrito de hot
dog, actividad en la que hace tiempo ya tuve una primera experiencia,
precisamente en sociedad con la misma amiga del gobernador a la que le preocupa
verme sin empleo.
Vender hotdogs,
plantas de ornato o lo que sea, será un orgullo y patente de digno finiquito
después de 40 años de servidor público pero a escribir lo que pienso no
renuncio porque la libertad de expresión es paz, es salud y es vida y como me
dijo otro amigo, (también cercano al Gobernador) “a la identidad no se puede
renunciar Romeo”.
En cambio, otro más
pesimista a quien le di a leer este borrador expresó “no servirá de nada, no
cambiaras nada, tu voz es una voz en el desierto”,…. no importa le contesté, pero
me sentiré muy feliz de que mis hijos al despedirse muy pronto para volar a
otro cielo no me señalen como parte de los que hundieron a México y los
privaron de futuro en su país. “te estas volviendo viejo e intolerante”, remató
otro, “espérate que necesites una medicina”,
no lo creo le contesté, Dios aprieta
por no ahorca.
Los políticos insaciables calculan mal sus
necesidades, ignoran que en la vejez se come poco y de todo se necesita poco y al final solo te
llevas la ropa que te pongan. Por fortuna para eso tengo una pequeña pensión
del ISSSTE gracias a los derechos que en
su tiempo me fueron reconocidos por quien hoy es parte del equipo del
Presidente y si también me he vuelto intolerante, es porque la política, en lugar de regenerarse
como cosa de valores éticos y convicciones, cada vez más está convertida en disputa
de intereses personales o de grupo, en arte de inversiones rentables y de la
simulación que administra esperanzas y juega con lo que queda de credibilidad
en los ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario