lunes, 29 de octubre de 2012

ALIANZAS QUE NACEN ENFERMAS





Casi todos los hombres pueden soportar la adversidad,
 pero si quieres probar el carácter del hombre, dale poder. A. Lincoln


Con miras a las próximas elecciones en Veracruz o en cualquier otra entidad, enfermas podrían llamarse las alianzas que se construyan entre partidos y organizaciones políticas. De llevarse a cabo, estarán  carentes de pleno fundamento jurídico, ético, ideológico, político, programático pero sobre todo, de memoria histórica.

A pesar de ello, como la terquedad sin fundamento no es una postura política sino un estado anímico de las dirigencias obsesionadas por más poder, nada impedirá que esas mismas cúpulas acuerden nuevas alianzas partidistas para  las próximas elecciones.



jueves, 25 de octubre de 2012

POLÍTICOS DE CARRERA: Especie en extinción


Una cosa es hablar de políticos de carrera” y otra de políticos a la carreraPor múltiples y diversas causas que sería pretencioso tratar abordar en estas notas - en el sistema político mexicano, los llamados políticos de carrera son cada vez más escasos y no exagero al llamarles  “especie en extinción”.
En cambio, los “políticos a la carrera”  proliferan en todo el sistema ya que mediante estrategias de “preparación intensiva” y la técnica del chapulín, (saltador de puestos) se reproducen a gran velocidad ocasionando un entreveramiento generacional de consecuencias impredecibles, tomando en cuenta que en las relaciones humanas, no aplica aquello de que el orden de los factores no "altera el producto". O sea, en este caso sí lo altera al afectar la creatividad institucional o incluso traducirse en empobrecimiento del perfil de los políticos y servidores públicos.



miércoles, 17 de octubre de 2012

LA COLA NERVIOSA



No…. No, crea que la cola nerviosa es la que se dice que tienen y “le pisan” a los políticos o funcionarios señalados como corruptos. La Cola Nerviosa es otra cosa; por lo menos grupal o en ramas genealógicas de la clase política de todos colores y calibres. Su definición básica es  la impaciencia, el madruguete  o  el empujar el escalafón del poder hacia delante. Ejemplo de cola nerviosa es la que hacen más de cuatro políticos en espera de que Javier Duarte de Ochoa sea invitado a incorporarse al equipo del Presidente Electo Enrique Peña Nieto. Son parte de la misma familia  políticos y funcionarios  cuya actitud común es distraer tiempo laboral para invertirlo en lo que sea necesario para “dar el brinco”:



VIALIDAD DE XALAPA




La vialidad de Xalapa es un reto de todos: gobierno federal, estatal y municipal, es de los empresarios, organizaciones sociales, de toda la comunidad. Sin embargo, no tiene caso engañar ni engañarse, las grandes soluciones exigen la conjunción de factores y circunstancias que las convierten en posibilidades reales. Antes de que algo así suceda, los esfuerzos aislados, por muy bien intencionados que sean solo son paliativos o parches que muchas veces complican o encarecen las verdaderas soluciones que, para serlo, deben ser integrales y con horizonte y metas de corto, mediano y largo plazo en el marco de un Programa de Desarrollo Urbano Sustentable.



martes, 16 de octubre de 2012

Caudillismo, mesianismo político


El caudillismo y antes el mesiánico político siempre han existido y quizá seguirán existiendo por muchos años mas. Aunque cada vez es menos frecuente y menos trascendente. La vida avanza hacia liderazgos democráticos como consecuencia de un mejor desarrollo de la conciencia social.

La diferencia entre caudillismo y liderazgo democrático radica en que el primoro todo se concentra en una personas, el resto es masa.la comunicación es directa caudillo masa. Y sus deliberaciones son por aclamación y en masa. A la manera de los acuerdos en el zócalo de AMLO o de no pocas asambleas obreras controladas por caciques. No hay estructura orgánica o si la hay es solo en apariencia, en otros casos la forman varias organizaciones , todas con liderazgos propios.



Ley de Contabilidad Gubernamental

Habrán escuchado o visto un spot de radio o TV que dice que "México ya no puede esperar" y por eso nuestros Senadores trabajan en la creación de leyes como al de Contabilidad Gubernamental. Remata el mensaje diciendo que los mexicanos tenemos derecho a saber en qué gastan cada peso el gobierno federal, el de los estados y municipios.

Comentario: Sabiendo el talento de los mexicanos y en especial de los gobernantes en lograr que "cuadren los ceros" el solo hecho de informar en que se gasto el dinero publico francamente no es el verdadero cambio que esperan los mexicanos, sino en una rendición de cuentas que comprenda la medición y entrega de resultados. Da la casualidad que la asignatura pendiente de todo el sistema de planeación, programación, presupuestación, control y evaluación tiene su "talón de aquiles" en falta de indicadores y de experiencia en la medición de los resultados de las gestión publica.  Espero que nuestros Senadores por Veracruz lean este comentario y lo tomen en cuenta en sus actividades. La publicidad del Senado a la que me refiero francamente nos toma el pelo.



lunes, 8 de octubre de 2012

PERIODISTAS SACRIFICADOS, REFLEXIONES


Escribo estas notas al tiempo que llega a mi móvil un twitter  de Yoani Sánchez ‏‪@yoanisanchez que dice ‪#Cuba Por lo menos ahora tenemos ‪#Twitter para narrar lo que nos ocurre. Durante muchas décadas pasaron peores cosas y "nadie escuchaba". Le comento y se multiplican los twitters. Vuelvo a confirmar que las tecnologías de la comunicación además de ser poderoso instrumento del mercado, también es su contradicción. Los mensajes de Yoani lo prueban.



jueves, 4 de octubre de 2012

Libertad de Prensa y Libertad de Expresión


Despertar a Tiempo
Romeo González Medrano
LIBERTAD DE PRENSA Y
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

No debe extrañar que a nombre de la defensa de la libertad de expresión o del respeto a los derechos humanos se expresen no sólo perseverantes y auténticos gestores y  luchadores sociales. También concurren toda clase de actores o grupos que incluyen es sus tácticas el uso y el abuso de calificativos, juicios sumarios, agresiones, violencia verbal como si no hubiera instancias nacionales e internacionales para promover una defensa eficaz o como si la impartición de justicia fuera asunto de manifestaciones de grupos de presión.

¿Es Veracruz el estado más peligroso para periodistas? Reconocer los hechos violentos cometidos en contra de comunicadores y actuar en consecuencia, es deber ético de todos y, desde luego, responsabilidad del  Estado Mexicano integrado este por el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial  y en los tres  ámbitos de gobierno.



martes, 2 de octubre de 2012

Propuesta para una cultura de la legalidad

La convivencia pacífica y civilizada supone un orden jurídico cuya observancia la hace posible. Desgraciadamente nuestra sociedad carece de cultura de la legalidad. Crear esa cultura, ademas del combate a la impunidad, exige del conocimiento de derechos y obligaciones, o sea una cultura jurídica básica.

PROPUESTA: que la Procuraduría de Justicia emprenda una campaña permanente de difusión de derechos y obligaciones de los ciudadanos y que en ella participen los colegios de abogados y los estudiantes de la carrera de derecho.



LLAMA BUGANZA AL RESPETO, LA CORDURA Y LA TOLERANCIA



El llamado del responsable de la política interior del  Gobierno  del Estado de Veracruz debería ser un principio de convivencia de toda la sociedad y sus diversas organizaciones. En la circunstancia en la que se emite, se entiende como un exhorto a los jóvenes que con motivo del 2 de octubre vienen realizando manifestaciones en espacios públicos.