jueves, 17 de diciembre de 2020

Etiquetas:

REVOLUCION LEGAL Y PACIFICA

 

REVOLUCION LEGAL Y PACIFICA

 

Para preservar el carácter pacífico de esta revolución, los cambios como las decisiones trascedentes- de los tres poderes, pero especialmente del ejecutivo, deben estar fundadas y sustentadas, tener una justificación es decir responder a necesidades explicitas y específicas y sustentarse en una base jurídica. Si las leyes vigentes presentan obsolescencias, incoherencias, inconsistencias o cualquier defecto obstructor del afán o proyecto transformador, no hay de otra más que presentar las iniciativas que consensen y aprueben las reformas necesarias.  Por ello la urgencia y la prioridad de la agenda legislativa federal en marcha. Al narco gobierno, a la enajenación del patrimonio nacional y la polarización socio económica que arrojó más de 50 millones habitantes en condiciones de pobreza se llegó mediante el ejercicio autoritario, arbitrario e ilegal del poder de varios gobiernos neoliberales. Revertir esta descomposición por una vía que no sea la pacífica y legal (el paredón de fusilamiento, la ley fuga, el linchamiento) como sugieren algunos, puede dar resultados eficaces y espectaculares, pero el costo vital del caos y de la inestabilidad que generaría se dispara al infinito como ocurrió en 1910 con más de un millón de vidas sacrificadas. No hay de otra, la 4T es la primera revolución pacífica en el mundo, así habrá de continuar mediante esfuerzos en todos los frentes de batalla que empiezan por la salud y la seguridad. Los gobiernos neoliberales al servicio de una minoría de ricos asociados a la delincuencia altamente organizada nunca vacilaron en hacer uso del ejército y de todas las fuerzas armadas para reprimir las luchas sociales reivindicatorias y hoy que la vieja clase política perdió gran parte del poder político institucional, con todo el poder económico que conserva intacto y acrecentado a base del saqueo, sistemáticamente apoya, infiltra o patrocina provocaciones para tratar de llevar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a recurrir al endurecimiento mediante el uso de la fuerza: Culiacanazo, Cancún, Chihuahua. La estrategia de la derecha y aliados dentro y fuera del poder es tratar de hacer aparecer al presidente como otro igual negociador de la impunidad como lo fueron Fox, Calderón y Peña Nieto.  





0 comentarios: