ANTICORRUPCION Y BANXICO
ACABAR con la corrupción y la impunidad en
México es una meta hacia la cual debe avanzar la 4T y las fuerzas políticas que
la impulsan. Los avances reales que se logren día con día reflejarán y serán
resultado del grado de restablecimiento y regeneración de las instituciones que
integran el estado de derecho. Sin este, continuará y prevalecerá la injusticia,
la violencia de todo género y todas las actividades se verán afectadas. La corrupción
y la impunidad son los más grandes obstáculos que tenemos para pacificar al
país. De una paz que solo será plena cuando sea producto de la justicia social.
Es un proceso de largo plazo que ya empezó. Por ahora, las violentas y variadas
reacciones de los intereses que se han visto afectados por esta lucha confirman
la eficacia de la estrategia anticorrupción y anti impunidad del gobierno
popular que encabeza AMLO. La reacción de los voceros del capital financiero
ante la iniciativa de reforma a la ley del Banco de México explica su silencio ante
los sexenios anteriores durante los cuales gozaron de carta libre para lavar dinero
a amos llenas y ahora pretenden curarse en salud. Por lo pronto, la habilidad
del presidente colocó a los banqueros ante la nación para interrogarles sobre cuál
va a ser su compromiso con el crecimiento económico. Mientras tanto el combate a la corrupción sin
cuartel llegará a ser local, nacional e internacional pues no conoce fronteras.
En Suiza y en muchos otros bancos del mundo hay cuentas de los pobrecitos políticos
mexicanos. En el ámbito político, esas reacciones son las de un conservadurismo
en proceso de integración decidido a todo incluso a “cazar” inconformidades y
encabezar situaciones de conflicto y movimientos de protesta para tratar de minarle
simpatía y consenso al presidente y a la vez preparar el terreno para tratar de
arrebatarle a MORENA la mayoría en el Congreso, bastión de la IVT. Por eso la
lucha contra la corrupción y la impunidad debe continuar en sus diversos
frentes; llevar a juicio a todos los expresidentes neoliberales, continuar las
reformas legislativas que impulsan y profundizan la IVT, incluir la reforma del
estado y la reforma política radical y, desde luego consolidar la política
económica de abajo hacia arriba.
0 comentarios:
Publicar un comentario