Cuando un gobierno nacional IMPLANTA UN MODELO
ECONOMICO que apoya y fomenta la desigualdad social llega a ser incapaz de
garantizar la seguridad de sus ciudadanos y de su patrimonio, crece la
desconfianza, la inestabilidad social y se afecta severamente todo el sistema
económico. Sobrevive a esta situación el llamado capitalismo salvaje mediante
una gobernabilidad que se hace depender en forma absoluta del uso de la fuerza.
Modelo que ya ha sido ensayado y fracasado en casi todos los países de América
Latina. Por eso ni el golpismo de los
años 60, ni las oligarquías neoliberales posteriores son la respuesta que
requieren los pueblos ni la nueva geoeconomía mundial, cualquiera que llegue a ser
la potencia dominante resultado del nuevo reparto mundial Este será el contexto la próxima reunión de
Davos que ya atisba un acuerdo: pugnar
por el restablecimiento de los estados nacionales como sustento del
neoliberalismo bajo la denominación de capitalismo con “responsabilidad social
y ambiental”. En el caso de México, el escenario extiende sus implicaciones más
allá de las fronteras al norte y al sur ya que en ambos lados el tema corrupción
se vuelve asunto estratégico para la seguridad y consecuentemente, un asunto de
geopolítica internacional. El tema Cienfuegos como el de García Luna son de seguridad
geopolítica desde el momento en los sujetos individuales solo son piezas de un
sistema, de una carretera de ida y vuelta, de movimiento e información recíproca.
¿Se imagina usted a García Luna salvando su pellejo ante la justicia norteamericana
cantando nombres de clientes pertenecientes a la elite en el senado, funcionarios
de alguna dependencia de gobierno o involucrando dinero lavado por una corporación
que cotiza en la bolsa de valores? El más secreto o discreto proceso judicial
se volvería explosión política expansiva de consecuencias impredecibles para todos.
El impacto sería igual o mayor en el mundo financiero y específicamente en las
principales bolsas del mundo, Por eso para la diplomacia inteligente, en este
como en otros casos, procede la
extradición y que cada “hospital”, entiéndase gobierno nacional, haga sus
propias cirugías y la acción cooperativa
sea replanteada. Parece que por aquí va
la cosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario