Contrario a lo que algunos piensan, la difusión del arte y la cultura en Xalapa, sea por el Ayuntamiento, la Universidad Veracruzana o cualquier otra institución, es una tarea muy importante.
Democratizar el acceso del pueblo al arte y a la cultura es fundamental para la reconstrucción del tejido social familiar y comunitario, hoy gravemente dañado por la pobreza, la marginación y la cada vez más difícil lucha por la supervivencia y falta de oportunidades de empleo.
Llevar el arte y la cultura al pueblo, a los más apartadas colonias y asentamientos irregulares es mucho más que llevar alegría y sano entretenimiento. Es abrir ventanas al oxígeno de superación en valores no materiales donde se recrea y admira la belleza, el talento y la creatividad humana. Arte y cultura que al compartirse coadyuva a la humanización, la convivencia civilizada, la solidaridad y el espíritu asociativo que es imprescindible para hacer viable y creativa la inclusión y la participación social en procesos autogestionarios
de transformación social . Por tanto jamás un ayuntamiento debe llamarle a esto gasto sino la mejor inversión para el desarrollo humano. La obra pública física, sin duda es necesaria para mejorar las condiciones materias de vida de la sociedad. En cambio propiciar el acceso de la población marginada a disfrutar de las diversas manifestaciones del arte y la cultura resulta una tarea estratégica para el desarrollo humano integral.
0 comentarios:
Publicar un comentario