jueves, 31 de octubre de 2013

MÉXICO ¡SIN CIUDADANOS!









MÉXICO ¡SIN CIUDADANOS!

En la relación de los mexicanos con las instituciones del Estado hay toda clase de personas, excepto ciudadanos si hemos de admitir como tales a los mayores de edad que conocen y ejercen plenamente sus derechos y obligaciones. En cambio son mayoría los que desconocen sus derechos constitucionales, los desinteresados en la cosa pública y, en acelerado crecimiento, los inconformes, los desesperados y los núcleos violentos o enojados; muchos otros son de sometimiento y actitud pasiva ante el poder político; de todo hay menos ciudadanos, éstos, si los hay, son muy pocos. La promoción de acciones para “hacer ciudadanía” o  “empoderamiento ciudadano” confirma precisamente su inexistencia. Tal parece que estamos ante un problema de origen genético, de identidad cultural que nace con el surgimiento mismo del Estado Nacional.



martes, 22 de octubre de 2013

UV: Grave señal








Que no se confundan mis lectores, siempre será preferible una juventud participativa, de conciencia crítica, cuestionadora del statu quo, de la arbitrariedad y el abuso del poder, etc., que una juventud indiferente, sometida, pasiva ante los problemas comunes, el abuso o la injusticia.



miércoles, 16 de octubre de 2013

OTERO CIUDADANO OTEA Y CUMPLE






 Al consolidarse como espacio realmente plural y democrático que da cabida a todas las voces y formas de pensar, Otero Ciudadano A.C, confirma su eficacia como instrumento que coadyuva a recoger consenso y disenso de los veracruzanos y, al hacerlo, sirve a la gobernabilidad que hace falta en Veracruz y en todo México, la democrática. Donde hay respeto a pensar y ser diferente, puede haberlo todo, en donde no, no puede haber nada. Publicidad gubernamental es una cosa, comunicación social para la participación ciudadana independiente y organizada es otra cosa; autoridad es una cosa, autoritarismo otra; éste, como degeneración del ejercicio del poder, por lo menos, deviene en desgobierno.



viernes, 4 de octubre de 2013

2 DE OCTUBRE, LO QUE NO OLVIDO


                     



No olvido que el 3 de Octubre de ese año, la noticia de la violenta represión nos llegó hasta la crujía “M” de la cárcel Lecumberri en donde yo estaba preso junto con el Ing. Heberto Castillo, Luis Tomas Cervantes Cabeza de Vaca, Manuel Marcué Pardiñas, Eli de Gortari y muchos otros dirigentes y activistas participantes y miembros del Consejo Nacional de Huelga.



jueves, 3 de octubre de 2013

VERACRUZ: ¡AQUÍ NO PASA NADA!








¿QUÉ ESPERAMOS EN VERACRUZ y en el resto de los estados para llevar a cabo la misma investigación que el Presidente Enrique Peña Nieto ordenó que se realizara en el Estado de Guerrero a raíz de los desastres ocasionados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”?