QUE FÁCIL ES PEDIR PACIENCIA CON LA PANZA LLENA
A propósito del artículo “Paciencia, ya ganaron”’ de Víctor Beltri
“Nadando entre tiburones
Paciencia, ya ganaron” publicado hoy en https://m.excelsior.com.mx/opinion/victor-beltri/paciencia-ya-ganaron/1256784
Se nota a leguas que este tipo no entiende ni jota el proceso que vive el país, ni jota la diferencia entre poder político y poder institucional, ni jota la diferencia entre protocolos de la transición y retraso histórico de una transformación consensuada, ni jota de la diferencia entre poder político y poder economico del Estado y menos comprende el costo economico del hueco de gobernabilidad que provoca Peña Nieto por no ser capaz de rectificar o adecuar sus últimas decisiones a la voluntad política de la aplastante mayoría de la nación , ni siquiera como un gesto de generosidad ( el autor del artículo cree que EPN hizo ya demasiado con reconocer el triunfo de AMLO) para merecer alguna misericordia del juicio de la historia. Nada de eso le importa a Peña Nieto, solo le importa cuidar hasta el último minuto los intereses ( “proyectos pendientes”) a los que sirvió y su ego amparando en el protocolo de un poder institucional derrotado.
No entiende el autor de este artículo que una cosa es el consenso para acceder al poder y otra la correlación de fuerzas y los condiciones de gobernabilidad necesarias para darle viabilidad institucional al Proyecto Político por el que votamos 30 millones de electores y que este miércoles recibirá constancia de ser el poder soberano de toda la nación.
En esta segunda categoría entran necesariamente parte de los que quizá fueron adversarios, me refiero principalmente a los empresarios ( que nunca estuvieron ni estarán fuera del nuevo proyecto) e incluso entran parte de los diputados y senadores de partidos adversarios a Morena que hace falta sumar para alcanzar la votación requerida para reformas constitucionales. Afortunadamente tenemos un presidente muy inteligente , maestro en táctica y ejercicio del poder, rodeado de un equipo de la más alta categoría y respaldado por la confianza de un pueblo que no espera ser traicionado y está lejos de confundirse con el tufo que exhalan los que viven sus últimos días. Si los acólitos del ritual de la transición formal - como este articulista- quieren ver a AMLO muy “ansioso” echado para adelante, para la derecha o contra la inexistente “izquierda histórica “ ( lo dijo Pepe Revueltas y luego Cuauhtémoc Cardenas) que lo hagan. No hay artículo de la Constitución que le prohíba al presidente virtual preparar los inicios del nuevo régimen de gobierno. Tal regla no escrita y de prohibición existió por décadas en los gobernantes del viejo régimen adictos al año de Hidalgo. Pero ese régimen ya se va para siempre y en su resistencia, con hechos no en las reglas de urbanidad está demostrándonos su decisión de quedarse y teje la estrategia de la revancha , el Caballo de Troya y en eso ocupa los meses que le quedan importándole un bledo quien pague el costo social de un año más de saqueo y del poder espurio . Es el vacío de poder creado por los intereses egoístas que aún defiende EPN lo que explica y permite la gobernabilidad naciente y el sentido de responsabilidad histórica de un mandato que antes fue arrebatado varías veces y hoy exige poner su reloj con el tiempo histórico de Mexico. En 1910 se llevó a cabo la primera revolución social del siglo XX y en 2018 la primera revolución política pacífica del siglo XXI. En este contexto hay que leer lo que está pasando y por suceder. Nada más falta que les disguste la convocatoria a seguir y profundizar el movimiento de regeneración . Sabemos que eso pasará.
1 comentarios:
Excelente trabajo, gracias por compartir.
Publicar un comentario