Muy grave la situación de los inmigrantes centroamericanos
según los reportes publicados en las ultimas semanas: se habla de privados de la libertad, otros
torturados o desaparecidos, denuncias de secuestros masivos. El sacerdote Alejandro Solalinde a su paso
por Veracruz constata algunas de esas situaciones, mientras que representantes del albergue Hermanos en el
Camino informa que en el sur de Veracruz se vive una situación de emergencia.
Ante esa realidad la semana pasada en las oficinas del Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz
, Gerardo Buganza Salmeròn por fin se pusieron las cartas sobre la mesa estando
presentes todos los que por ley deben estar: dependencias federales como la
Delegación del Instituto Nacional de Migración, la misma Secretaría de
Gobernación, dependencias estatales, cónsules
de Honduras, Panamá, el Salvador y Cuba. El titular de la SEGOB anuncio diversas
medidas para hacer posible la
coordinación de acciones y la atención oportuna de los inmigrantes; entre otras
el funcionario adelantó la instalación de una oficina en Medias Aguas que
tendrá representación de los Consulados y del Ejercito la Marina y Derechos Humanos.
Lo hemos dicho en artículos anteriores y se aplica el mismo
criterio en el caso de los inmigrantes centroamericanos : el problema no solo
es de seguridad o social como acostumbran abanderarlo deliberadamente algunas
organizaciones sociales o políticas, es también demográfico y de oportunidades
de vida, de seguridad nacional, diplomático, etc. O sea hay que tratar como
queremos que se nos trate y en este caso lo que ha faltado es coordinación de
todas las instancias. No tiene sentido que cada quien jale por su lado y que cacaraquee
lo que cada dependencia hace si finalmente el problema no se resuelve a menos
que se le trate con la participación eficaz y oportuna de todos. En la medida en que todas las acciones estén debidamente
coordinadas los resultados pronto se verán.
0 comentarios:
Publicar un comentario