lunes, 25 de marzo de 2013

ROSARIO ROBLES BERLANGA DECLARO:


ROSARIO ROBLES BERLANGA DECLARO:



"Combate a pobreza no consiste sólo en dar recursos"
Ya se rediseña Oportunidades
·         Rosario Robles: escaso margen para uso político del programa
·         Se trabaja con asesoría del BID, BM y la UNAM: Sedesol
·         Oportunidades, en fase de rediseño
·         Rosario Robles precisa que se busca la inclusión productiva




En esta misma columna hemos tratado el tema de que se ocupó la titular de SEDESOL durante el foro en el que particiaron destacados analistas de los programas sociales. Lo expresado por la funcionaria ya se sabía desde hace años. No es el rediseño de l Programa Oportundades el problema sino el rediseño de toda la política social y de paso la económica. La relación de dependencia creada por Progresa, primero y Oportunidades después, ilustra en el fondo un continuismo de las políticas sociales aplicadas las cuales en  lugar de reducir la pobreza la han preservado e incrementado. 



domingo, 24 de marzo de 2013

Seguimiento Ciudadano del Plan Movilidad de Xalapa









Si los habitantes de Xalapa no queremos pagar el incalculable costo de un infarto colectivo, de la economía local, vida laboral, dinámica de los tres poderes del Estado, de la  actividad académica y cultural, los servicios de salud, de protección civil, de seguridad  o de emergencias, no debemos permitir que la capital de los veracruzanos continúe padeciendo el caos y la atrofia de su “sistema circulatorio”, de movilidad de personas, productos y servicios (transporte, calles, avenidas, puentes, banquetas, estacionamientos públicos, señalización, etc.)



miércoles, 20 de marzo de 2013

ELECTORES, CANDIDATOS Y MEGACIUDADES







Calificada como una de las entidades con mayor número de ciudades medias en crecimiento conurbado acelerado, (Coatzacoalcos, Córdoba, Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Tuxpan, etc.) Veracruz enfrenta retos descomunales y de todo género: vivienda, seguridad, servicios, infraestructura, etc.     Casi el 60 % de su asentamiento poblacional surgió en las ultimas 4 décadas. En Xalapa, por ejemplo, hay taxistas que tiene de conducir 30 0 40 años y dan testimonios de los limites urbanos  de esta ciudad en lo que es  la avenida 20 de noviembre,  Encanto o Ferrocarril. Otros hablan de parcelas cultivadas con cítricos o café en las proximidades del llamado “primer cuadro de la ciudad”.



martes, 12 de marzo de 2013

TUITEROS DEL MUNDO: ¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!





TUITEROS DEL MUNDO:
¡¡¡¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!

Felicidades a todos los tuiteros del planeta. Felicidades todos los días. No soy partidario de inventar un día  celebrar el día internacional del tuitero.

Las celebraciones se inventan para recordar, a una persona o un acontecimiento; y se crean sobre todo para los que necesitan recordarlo para festejarlo y valorarlo. 

Twuter lo que es lo que quieran pero sobre todo una herramienta de la libertad de expresión. Mejor tomarla en serio, con responsabilidad.

No hay nada grande que no empiece por ser pequeño; cuando nació eran 18 personas; a seis años de su creación, hay 200 millones, 380  millones de cuentas según otros.

Destaco dos cualidades: velocidad y síntesis obligada. Si te urge no hay nada más rápido. Pero si no lo sabes decir en 140 caracteres ya te fregaste. Se te irá en choros y banalidades, opta por el facebook, crea tu blog o lo que quieras.

Muchas son las implicaciones de esta poderosa red social utilizada por toda clase de personas y personalidades; algunas aun no las vislumbramos. No hay actividad humana que no se encuentre beneficiada de esta poderosa herramienta.

Lo importante es no ser esclavo de la tecnología y tener siempre presente que solo es una herramienta. ¿Qué hacemos con ella? Eso  es otro boleto.




domingo, 10 de marzo de 2013

INMIGRANTES CENTROAMERICANOS : EFICACIA, SOLO CON ACCIONES COORDINADAS



Muy grave la situación de los inmigrantes centroamericanos según los reportes publicados en las ultimas semanas:  se habla de privados de la libertad, otros torturados o desaparecidos, denuncias de secuestros masivos.  El sacerdote Alejandro Solalinde a su paso por Veracruz constata algunas de esas situaciones, mientras que  representantes del albergue Hermanos en el Camino informa que en el sur de Veracruz se vive una situación de emergencia.



jueves, 7 de marzo de 2013

FEUDOS -VS – GOBIERNO (Tercera Parte)








  • La “pluralidad de gabinetes” refleja inclusión que abona consenso al gobernante aunque también mayores resistencias a la articulación de acciones y la coordinación transversal.

  • En el reino de los feudos burocráticos, la cultura de equipo es inexistente. Nunca practica la autocritica y, la crítica o la sugerencia, se considera ataque o declaración de guerra.



GOBIERNO EFICAZ –VS- CHAPULINES (II)







  • “Tenemos un estado ineficaz que no puede cumplir con sus obligaciones básicas” : EPN

  • Burócratas, son el principal obstáculo para un buen gobierno: G. Pasquino