jueves, 9 de febrero de 2012

Etiquetas:

JUVENTUD Y GOBERNANZA

DESPERTAR A TIEMPO
Romeo González Medrano
JUVENTUD Y GOBERNANZA

En alguna parte, que para el caso poco importa, escuché decir que los mexicanos, “como el pez, por la boca mueren”; una definición que no parece muy alejada de la realidad y que de ser cierta, nos explica en buena medida el hecho de ser generadores permanentes de leyes, marcos normativos, plataformas políticas, planes de desarrollo, proclamas, reglas de operación, decálogos y discursos.

Dicho de otra manera, somos más verbo demagógico que de acción. Llegamos a creer que pensar y decir lo pensado, es haber hecho lo necesario y que, legislar, es ya haber transformado la realidad.

Desde otro ángulo no menos cierto, la élite política de México toda, como candidatos a gobernar o como gobernantes, ha demostrado que son capaces de formular en el papel, las más convincentes políticas públicas, mismas que se vuelven añicos en el terreno de su aplicación, por una sencilla razón: en la práctica mandan las inercias político-burocráticas del poder en connivencia con el núcleo de intereses que cuente con más fuerza. Parafraseando al maestro Luis F. Aguilar Villanueva, el talón de Aquiles de las políticas públicas, está en su ejecución.

Para tratar de invertir esa dinámica, y en relación con la recien creada Subsecretaría de la Juventud, habría que colocarle eficaces trampas al discurso ya que por no advertir oportunamente sobre esta necesidad, confiamos demasiado en lo que dicen los políticos y desdeñamos los riesgos y las prácticas viciadas con las que permitimos que se burle la ley o el Plan, faltar a los objetivos, pervertir o desviar el camino, inventar culpables o justificaciones para, finalmente, descubrir que nos encontramos más lejos que nunca de los objetivos que algún día nos plateamos o nos vendieron a cambio de votos.

Lo cierto es que mientras México carezca de auténticos ciudadanos, no habrá quien haga exigible el cumplimiento de la ley y de las promesas de aspirantes a gobernarnos. Los mexicanos tantas veces hemos votado por el discurso populista que una vez mas parece que no cuenta, el pueblo aguanta décadas de traición a las buenas promesas, como aquella de la creación de empleos.

Duele, pero como en el amor, nada duele tanto como la primera desilusión, esto puede sucederle a la juventud veracruzana con la Subsecretaria de la Juventud por lo que es apremiante que como a los recién nacidos se apliquen un PROGRAMA DE VACUNAS:

VART. Vacuna contra enfermedades de altos riesgos de temporada político- electoral
VCDG. Vacuna contra la desilusión globalizada, especialmente de aquellos núcleos apocalípticos de jóvenes desesperados que cercanos a las grandes metrópolis, están sumergidos en el más profundo escepticismo.
VCM. Vacuna contra manipuladores que se frotran las manos de solo pensar que ésta será otra oportunidad para manipular como objetos a los jóvenes. Son los herederos de aquellas bacterias que financiaron y manejaron los grupos porriles universitarios, representados hoy por dinosaurios o peor aún, por bebesaurios.
VCP. Vacuna contra la parasitósis. Ningún padre o madre bien nacido - de la religión, partido o ideología que sea - pide, o espera que sus hijos sean adoptados como parásitos del estado. Solo que no carezcan de oportunidades de desarrollo.
VCEP. Vacuna contra embaucadores políticos de camarillas partidizadas que apenas ven, se empieza un esfuerzo innovador y no les importa abortarlo con tal de que “sangre nueva” vaya a la caza de los votos que no fueron capaces de conquistar en la trinchera que deberían trabajar, que es apoyar las luchas y la gestión social.
VCAD. Vacuna contra adulteración del diseño original de un proyecto que nació para toda la juventud veracruzana que incluye a los que militan en partidos, pero sobre todo a la mayoría de la juventud veracruzana que es la “sin partido” y que además es una pluralidad infinitamente mayor que la portadora de siglas.
VCPAE. Vacuna contra la pérdida de la autoestima. Que no les carguen las culpas a los jóvenes; las condiciones adversas que enfrentan no las crearon los jóvenes, las heredaron. Vacuna para que nunca duden de su potencialidad creadora y transformadora que merece respeto y que se le apoye, no que se le trate de comprar ni manipular, incluso que se le cuestione con argumentos, cuando proceda.
VCIT. Vacuna contra inercias transversales pues el proyecto de la Subsecretaria, al tratar de articular recursos y esfuerzos de otras dependencias, con sus excepciones, en lugar de jalar a la racionalidad puede sucumbir a los feudos sectoriales.
El que escribe fué joven y activo en luchas estudiantiles, universitarias, partidistas, agrarias, por libertades democráticas y hoy, existen mejores condiciones para los jóvenes que en mi época en que no había ni libertad de expresión.
Comprendo que los riesgos y las adversidades del presente también son: drogadicción, emigración ilegal, negligencia y escepticismo, violencia callejera, parasitismo familiar o del estado, pero también mercantilismo y manipulación partidista.

Desesperanza de un mundo que ni para los adultos capacitados tiene empleos menos para los que están en formación, me han dicho algunas veces mis hijos y siempre les he contestado que tienen parte de razón, pero eso no justifica cruzarse de brazos, cada generación ha de hacer su parte, su esfuerzo y su proyecto. El mayor error está en no hacer nada. O buscar ser adoptado como menor de edad y huérfano desvalido cuando se está en plenitud de vida.

Ese espacio y el esfuerzo de quienes se designó como responsables, debe ser para los mejores jóvenes y los mejores no necesariamente tienen siglas, lo que si estoy seguro es que tienen sueños y voluntad de transformación, no aspiran ser empleados del gobierno, únicamente dignos beneficiarios de una política social para la juventud.

La Subsecretaría de la Juventud y el programa que lleve a cabo no son el fin sino el medio, lo primero es seguir apoyando y apoyar el esfuerzo de quienes estén dispuestos a desbrozar su camino, abrir brecha para pasar y hacer camino para que otros pasen rumbo a la construcción de su destino seguro y prospero, una esperanza que en un mundo globalizado y la sociedad de adultos no hemos sido capaces de brindarles.
Será necesario que desdeñen la prebenda por silencio, el oportunismo de puestos, el “chapulinismo”, la simulación y toda la lista de pecados y defectos de la mayoría de la clase política y dirigente de este país. Si no se distinguen de los que les antecedemos, si van a ser copias y malas, habrá que lamentar la creación de ese espacio. Espero quela legua se me haga chicharró y nada de esto pase.
Que no acepten ser parte de la población empobrecida y cautiva de dadivas partidizadas y menos aviadores del gobierno, sino ciudadanos con dignidad, que se organizan para mejorar sus condiciones de vida; emprendedores de proyectos autogestionados, comunitarios, productivos de ciudadanos, que no están esperando que papá gobierno y la globalización les regale una rajeta de debito verde, roja, azul, amarilla, negra o blanca. Sólo jóvenes que quieren ser tratados con equidad y recibir apoyos justos y convenidos con transparencia.
Que piensen en que su deber es sentar las bases para mejores oportunidades, para ellos y para las próximas generaciones.
Los 2 millones de jóvenes veracruzanos recién entraron a formar parte de la ciudadanía con poder de decidir su voto. Que lo ejerzan en libertad pero que no alberguen demasiadas esperanzas porque cualquier resultado, nada sustituirá la el esfuerzo y responsabilidad que tienen ante sí mismo como generación.
La Subsecretaria de la Juventud será el espacio que la juventud veracruzana decida que sea. Su creatividad, vitalidad y potencialidades es enorme. Su entusiasmo y su confianza no tiene precio; son valores que merecen respeto reciproco.
Las instituciones son lo que las sociedades hagan de ellas. Con hechos y con acciones, la juventud veracruzana puede ser pionera de las políticas sociales con dignidad, transparencia y participación responsable. La política social sustentable que ha faltado a México, articulada a un Proyecto de Naciòn que rescate los valores de la justicia social y de la soberanía.





0 comentarios: