FORO ORGANIZADO POR EL
AYUNTAMIENTO DE XALAPA
“LA NATURALEZA Y EL HOMBRE”
“El socialismo colapsó por no aceptar el precio de decir la verdad económica. El capitalismo puede colapsar por no aceptar el precio de decir la verdad ecológica” Lester R. Brown, 2001; Eco-Economy, Building an Economy for the Earth. Earth Policy Institute, Washington D.C.
En las Instalaciones del Archivo Histórico Municipal se llevó a cabo la segunda presentación del Simposium Xalapa, en donde se dieron cita conocidos intelectuales del Ámbito Nacional e Internacional, representantes de ONG’s, así como funcionarios estatales con el tema “La Naturaleza y El Hombre”.
Dr. Luis Alejandro Yáñez Arancibia participó con una ponencia magistral en la que demostró de manera contundente que la principal problemática del hombre moderno son las contradicciones entre el capitalismo y la preservación del ambiente. También desmitificó el uso de las denominadas “Energías Alternativas”, las cuales tienen la capacidad de cubrir las necesidades que la sociedad presenta aunque desgraciadamente es marginal el apoyo real que se les da. Además, escribió un panorama poco favorable para la sociedad mundial en caso de que no comencemos a efectuar cambios principalmente en materia energética.
El Dr. Héctor Omar Pensado Díaz mostró que la Biología tiene aun caminos por recorrer y que es importante el cambio hacia una nueva concepción y aplicación de los conocimientos biológicos, para poder alcanzar un nuevo paradigma. Cabe mencionar que esto fue el preámbulo de un libro que está próximo a presentarse en nuestra ciudad.
Por su parte la Bióloga Xiomara Velázquez Landa, tras una sustanciosa reflexión, exhortó a la población xalapeña a conocer el bosque mesófilo de montaña, que es uno de los pilares principales que dan el título a nuestro municipio como la Ciudad de las Flores, así mismo, explicó que debemos de mantener precauciones para mantener el equilibrio del ecosistema, y conservar el bosque mesófilo de montaña, mismo que se ha visto lastimado por el crecimiento demográfico.
En el evento se contó con la presencia del Subsecretario de Medio Ambiente, el Ing. Ramón Alberto Reyes Viveros, y representante del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien fijo la postura del Gobierno Estatal sobre el Cambio Climático y la cultura ambiental, mientras que el coordinador municipal de Medio Ambiente, el Ing. Roberto Rincón Aguilar, expuso las directrices de la política ambiental que lleva a cabo el Ayuntamiento de Xalapa que preside la Lic. Elizabeth Morales.
El Simposium organizado por la Unidad del Archivo Histórico Municipal de Xalapa es un espacio de reflexión ciudadano sobre tópicos fundamentales del saber humano.
AYUNTAMIENTO DE XALAPA
“LA NATURALEZA Y EL HOMBRE”
“El socialismo colapsó por no aceptar el precio de decir la verdad económica. El capitalismo puede colapsar por no aceptar el precio de decir la verdad ecológica” Lester R. Brown, 2001; Eco-Economy, Building an Economy for the Earth. Earth Policy Institute, Washington D.C.
En las Instalaciones del Archivo Histórico Municipal se llevó a cabo la segunda presentación del Simposium Xalapa, en donde se dieron cita conocidos intelectuales del Ámbito Nacional e Internacional, representantes de ONG’s, así como funcionarios estatales con el tema “La Naturaleza y El Hombre”.
Dr. Luis Alejandro Yáñez Arancibia participó con una ponencia magistral en la que demostró de manera contundente que la principal problemática del hombre moderno son las contradicciones entre el capitalismo y la preservación del ambiente. También desmitificó el uso de las denominadas “Energías Alternativas”, las cuales tienen la capacidad de cubrir las necesidades que la sociedad presenta aunque desgraciadamente es marginal el apoyo real que se les da. Además, escribió un panorama poco favorable para la sociedad mundial en caso de que no comencemos a efectuar cambios principalmente en materia energética.
El Dr. Héctor Omar Pensado Díaz mostró que la Biología tiene aun caminos por recorrer y que es importante el cambio hacia una nueva concepción y aplicación de los conocimientos biológicos, para poder alcanzar un nuevo paradigma. Cabe mencionar que esto fue el preámbulo de un libro que está próximo a presentarse en nuestra ciudad.
Por su parte la Bióloga Xiomara Velázquez Landa, tras una sustanciosa reflexión, exhortó a la población xalapeña a conocer el bosque mesófilo de montaña, que es uno de los pilares principales que dan el título a nuestro municipio como la Ciudad de las Flores, así mismo, explicó que debemos de mantener precauciones para mantener el equilibrio del ecosistema, y conservar el bosque mesófilo de montaña, mismo que se ha visto lastimado por el crecimiento demográfico.
En el evento se contó con la presencia del Subsecretario de Medio Ambiente, el Ing. Ramón Alberto Reyes Viveros, y representante del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien fijo la postura del Gobierno Estatal sobre el Cambio Climático y la cultura ambiental, mientras que el coordinador municipal de Medio Ambiente, el Ing. Roberto Rincón Aguilar, expuso las directrices de la política ambiental que lleva a cabo el Ayuntamiento de Xalapa que preside la Lic. Elizabeth Morales.
El Simposium organizado por la Unidad del Archivo Histórico Municipal de Xalapa es un espacio de reflexión ciudadano sobre tópicos fundamentales del saber humano.