Cuando traes en tu ADN el pensamiento crítico, escribir y expresarse así, es ,ante todo, un acto de liberación tomando en cuenta que un principio básico de la terapia psicoanalítica consiste en expresar y poner fuera del paciente lo vivido. Quizá por eso tengo siempre presente la frase del famoso cantautor y poeta argentino Atahualpa Yupanqui … “ que no se quede callado quien quiera vivir feliz“ parte del poema cantado por él y que lleva por título “Le tengo rabia al silencio” En este sentido, si
alguien me lee y despierta conciencia esa es ya otra ganancia, una plusvalía al hecho de existir.
El ISSSTE, no cambiará en el sentido de la 4T, sin la participación de los derechohabientes. le dije a la joven Subdelegada Lic. Gabriela Avelar quien tuvo a bien recibirme y escuchar mi queja que por fortuna consideró justa. Me referí a la larga cola a las afueras de las oficinas de la delegación estatal de ese instituto. Le expresé que para el derechohabiente era una injusticia carecer de información departamental y hacer cola durante horas sin saber si procedía o no el trámite por el que cada persona acudía o si era indispensable llevar otros documentos. Injusto el trato considerando qué hay personas procedían de lejanas colonias, poblados o municipios para que al llegar a la ventanilla todo fuera inútil “por falta de algún documento. “
La subdelegada prometió intervenir para corregir esa falta. Veremos