martes, 28 de diciembre de 2021

REVOCACIÓN, HERENCIA IRRENUNCIABLE

 




 







CONCLUSIÓN : Los individuos como los pueblos desmemoriados y que no aprenden de sus experiencias amargas, están condenados a repetirlas. 


No se hagan pendejos, unos y no se dejen engañar otros, el costo económico y social de soportar por décadas a malos gobiernos, - como lo demuestran los hechos, -es infinitamente mayor y no cabe compararlo con el costo presupuestal por ejercer el derecho constitucional a la revocación del mandato. 


Todos deseamos un mundo mejor para nuestros hijos y todo lo que hagamos para ellos - valores éticos, educación de calidad, propiedades o lo que sea- será totalmente insuficiente si no también les heredamos la experiencia democrática de ejercer un derecho que es fundamental para hacer posible y real la esperanza en un futuro mejor: que ellos pongan o quiten a los gobernantes según su desempeño. Podemos y debemos enseñarles y heredarles el ejercicio de este derecho y de esa libertad. Vota sí a la revocación del mandato y que continúe la democracia! 


Solo un pueblo así de empoderado evitará volver a ser saqueado y traicionado. 


En solo tres años de iniciada la cuarta transformación se ha puesto en evidencia que la concentración de la riqueza como la enorme desigualdad que padecemos son el fruto de la corrupción, cancer que solo se frena, controla o elimina con más y mejor democracia participativa, con una sociedad bien informada y vigilante de la función pública.



martes, 23 de noviembre de 2021

Partidizar y politizar no es lo mismo




La CUARTA TRANSFORMACIÓN de MEXICO es el PROYECTO HISTÓRICO DE LA NACIÓN MEXICANA Del Siglo XXI. Recoge y da vigencia a los ideales por los que lucharon y dieron la vida los insurgentes de la primera independencia, los liberales de la reforma, los luchadores de la Revolución de 1910 y todas las posteriores luchas campesinas, obreras, populares y estudiantiles reprimidas por los gobiernos neoliberales.  A partir de 2018, con el aplastante triunfo del candidato a la presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia encabezada por Morena ,Andres Manuel López Obrador, la mafia política que durante décadas tuvo secuestrado al estado mexicano, pierde su hegemonía, y el nuevo movimiento social insurgente se instaura como el primer gobierno popular y democrático de la 4a Transformación. Por eso implica un primer programa de gobierno (2018-2024)  como incluirá otros  más porque la profundidad y naturaleza de los cambios del Proyecto Nacional para el Siglo XXI, cuentan un despertar de conciencias irreversible, más allá de todo partido y también con un escenario mundial postpandemia que fortalecen su viabilidad. En consecuencia conlleva la suma de esfuerzos de más de una generación. 


En este horizonte, la 4a. transformación comprende la regeneración y recuperación del estado social de derecho y sus instituciones, el combate y la eliminación de todas las formas y niveles de la corrupción y la impunidad, la reducción real de la desigualdad social, la vigencia real de los derechas humanos y la consolidación de la democracia como modo de vida. Todo esto hace de la 4T un proyecto político nacional que puede recoger parte de los programas de los partidos políticos más no es ninguno de ellos. El mensaje del Secretario de la Defensa este 20 de noviembre reitera su adhesión a la 4aT porque reconoce en este al Proyecto Histórico de la Nación. 


Deslindar. El liderazgo nacional e internacional del presidente Andrés y el consenso alcanzado por las políticas y programas de tres años de gobierno , generan una fuerza envolvente que garantiza próximos triunfos electorales de 

 los representantes populares de la 4a.T. En ese contexto va también “la cargada”, los oportunistas de toda procedencia. Hay que estar alertas pero nada debe confundir. Mediante las próximas batallas el movimiento regenerador también se habrá de depurar y regenerar. 



sábado, 13 de noviembre de 2021

Ante el Plan propuesto por Mexico en el Consejo de Seguridad de la ONU...

 Parece que los  rusos proponen que los 750 millones de pobres  del mundo que sobreviven con 2 dólares diarios se esperen a que los países deudores paguen su enorme. deuda y a que las políticas de desarrollo den mejores resultados . O sea, que se prolongue el hambre, la migración y las zonas de conflicto y la inestabilidad que propician la confrontación bélica y un nuevo reparto del mundo



miércoles, 10 de noviembre de 2021

PABLO GOMEZ AL FRENTE DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

 

PABLO GOMEZ AL FRENTE DE LA

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

LO que se dice que le “falta” a Pablo Gómez, o sea experiencia administrativa, puede ser la posibilidad de su máxima virtud, nada que ver con lo que opinaría la derecha en todas sus versiones. Diré porqué: la sobrevaloración de lo administrativo, dicho de otra forma, la burocratización de la administración de la justicia, como el famoso “debido proceso” en la realidad ha sido el cementerio de la impartición eficaz y eficiente de justicia gracias a la corrupción de jueces y magistrados, gracias a los despachos de abogados de la alta delincuencia política y financiera. Será este el terreno en el que Pablo Gómez pueda seguir la sabiduría del estratega que tenemos en AMLO que de un plumazo, se saltó y canceló un universo de dependencias “del bienestar” heredadas y decidió dar los apoyos directos a cada beneficiario. ¿Se imaginan qué seria ahorita de los programas sociales si AMLO hubiera acudido a “expertos” en administración publica para crearle una burocracia sustituta de la heredada de los gobiernos neoliberales?

Ahora Pablo Gómez, en lugar de una costosa y aparatosa administración de policías que vigilen policías tiene la oportunidad de acudir a la inteligencia social de los mexicanos y diseñar y operar estrategias de investigación participativa que colaboren con la UIF. La lucha contra la corrupción desde la UIF tiene que ser también de todos los mexicanos, y que se premie la ética y el valor ciudadano a quienes aporten pruebas.



jueves, 28 de octubre de 2021

Fui “fósil” a mucho orgullo .también egresado de la UNAM

 FUI “FOSIL” a mucho orgullo

TAMBIEN EGRESADO DE LA UNAM. 

 

Toxico maníacos, ignorantes derechistas chayoteros al servicio de los más obscuros corruptos y nefastos intereses opuestos a la 4ª Transformación es lo menos que se merecen aquellos que utilizan el adjetivo de estudiante fosil, en la más absoluta incomprensión sociológica del fenómeno al que pertenecen cientos de miles de universitarios de estudios interrumpidos o inconclusos y no por eso de menor éxito profesional o brillante destino. Es mi caso: me titule 10 años después de egresar  de la misma facultad de la que egresó el hoy presidente Andrés Manuel, presenté examen profesional ante sinodales de muy alto prestigio intelectual, me aprobaron por unanimidad, me felicitaron y me otorgaron Mención Honorifica. Uno de ellos,  de imborrable recuerdo y satisfacción comentó “Romeo, su tesis bien pudiste haberla titulado LA MAS GRAVE INCONGRUENCIA DE UN PRESIDENTE DE LA REPUBLICA”- Semanas después de aquel postergado evento académico, un verdadero periodista como don Manuel Buendía, me felicitó y comentó de mi tesis “es una valiente investigación critica del gobierno de José López Portillo, por mucho menos los han despedido”.  

Siempre fui estudiante responsable y cumplido con mis deberes, pero amante de la verdad, e inconforme con los planes de estudio, con la enseñanza memorista y el culto a las calificaciones, diplomas y títulos académicos. Buscaba un enseñanza comprometida con la realidad y su transformación. Siendo alumno del grupo de estudios intensivos, recuerdo una ocasión que, caminando por los pasillos de la Facultad de Ciencias Políticas, don Enrique Gonzalez Casanova, (destacado académico y asesores de rectores y presidentes) me dedicó unos minutos a escuchar las razones de mis aspiraciones e inconformidad y al terminar la plática me dijo; Romeo, el tipo de formación académica que usted busca no existe, tendrá que formarse como autodidacta, hágalo si eso quiere”. Me siento orgulloso de haberle hecho caso. Siguieron luego las luchas democráticas del 68, la cárcel de Lecumberri donde concluí el plan de estudiosel CNAO antes de la formación del PMT al lado del Ing. Heberto Castillo, Demetrio VallejoJavier Santiago Castillo y otros, luego los agricultores de subsistencia con Gustavo Esteva y Vicente Granados en CONASUPO y luego peón de la elite tecnocrática de Carlos Salinas. Jamás abdiqué de mis ideas y en solo cuatro meses escribí la tesis postergada 10 años. ¿Eso es ser fósil? ¿Por dejar el aburrido pupitre y el aula para vivir y aprender de la lucha social y del mundo real se es “estudiante fósil? De una institución que esta de despaldas a la realidad se aprende más afuera que adentro. Esto no lo entienden los señores periodistas fósiles. LA UNAM  como muchas universidades del país han estado sometidas al modelo económico neoliberal durante las últimas décadas, formando cuadros pero no para servir al pueblo a sus necesidades. El sueño neoliberal ya terminó. Nunca hubo futuro promisorio para la mayoría de los egresados del sistema de educación superior lanzados en masa al subempleo, el empleo informal o con sueldos miserables. Y en la economía de la post pandemia menos. La comunidad universitaria tiene ahora la responsabilidad de asumir su papel protagónico en la transformación de la propia enseñanza.  



lunes, 31 de mayo de 2021

*MAS DE 200 MOTIVOS, POR LOS CUALES MI VOTO IRRESTRICTO... ES PARA TODAS LAS FORMULAS DE ... M O R E N A*

 *MAS DE 200 MOTIVOS, POR LOS CUALES MI VOTO IRRESTRICTO... ES PARA TODAS LAS FORMULAS DE ... M O R E  N A*


*DATOS DUROS Y LOGROS 4T*


1.- EL SALARIO mínimo subió en 2 años más de lo que había subido en los últimos 20 años juntos. De $88.36 pasó a 141.7 diarios


2.- La cotización del peso frente al DÓLAR es la más fuerte de la historia reciente.


3.- Por primera vez en éste siglo México no adquirió DEUDA publica en términos reales.


4.- Se duplicó el apoyo a ADULTOS MAYORES y se convirtió en un derecho universal que aumentará conforme a la inflación. Alrededor de 8 millones de adultos mayores reciben el apoyo.


5.- Se crearon las pensiones para personas con DISCAPACIDAD y se han entregado a más de 800 mil personas.


6.- Se canceló la pensión a ex presidentes.


7.- Se reformó la ley para que la corrupción, el robo de combustibles, el fraude electoral y la facturación falsa sean DELITOS GRAVES. (Antes de AMLO no eran graves según la ley).


8.- El presupuesto para SALUD se incrementó de 2019 a 2020 de forma histórica en un 8.1% y en 2021 aumentó 1.87% con respecto de 2020.


9.- Se reformó el artículo 28 para prohibir la CONDONACIÓN de impuestos. Ahora los millonarios pagan impuestos igual que los pobres.


10.- Se aprobó la ley de AUSTERIDAD republicana.


11.- El presupuesto de la PRESIDENCIA de la republica pasó de 3, 600 millones a 800 millones. Una disminución del 75%.


12.- Se aprobó la ley de extinción de dominio para DEVOLVER al pueblo lo robado.


13.- Se aprobó la REVOCACIÓN de mandato para que a medio sexenio el pueblo decida si continúa el presidente de la republica. 


14.- Se redujo en 94% el robo de COMBUSTIBLES que se llevó a cabo durante décadas en confabulación con el gobierno.


15.- La apertura de LOS PINOS como lugar turístico permitió hasta antes de la pandemia que más de 3 millones de personas visitaran la antigua mansión presidencial.


16.- Se creó la GUARDIA NACIONAL.


17.- Se aprobó una ley que garantiza el voto libre, directo y secreto en los SINDICATOS.


18.- Durante la pandemia se designó los pinos para hospedar enfermeras y enfermeros con todos los servicios básicos incluidos.


19.- Las compras del gobierno se hacen en coordinación con hacienda para evitar corrupción, tan solo el primer año se AHORRARON 200 mil millones de pesos por comprar productos sin sobreprecio. 


20.- Los ATLETAS que ganaron medallas en los juegos panamericanos recibieron los siguientes apoyos: Oro, 720 mil pesos, plata, 660 mil pesos, y bronce, 540 mil pesos.


21.- Se han entregado apoyos directos para la SIEMBRA a 2 millones 109 mil ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios.


22.- Mediante el programa SEMBRANDO VIDA se plantan y cuidan árboles frutales y maderables en 1 millón de hectáreas y se generan 430 mil empleos. 


23.- Se quitaron AVIADORES del SAT, SEP, Salud y muchas otras dependencias. (un aviador es alguien que recibe uno, o más sueldos sin ir a trabajar).


24.- Se creó el organismo público descentralizado seguridad alimentaria mexicana “SEGALMEX”, para administrar la política de precios de garantía y atender el abasto popular.


25.- Las tandas para el bienestar otorgaron 356 mil 500 CRÉDITOS sin intereses ni papeleos, a pequeños comerciantes el primer año de gobierno.


26.- En el segundo año de gobierno se otorgaron créditos para EMPRESAS por un total de 24 mil millones de pesos y resultaron beneficiadas aproximadamente 963 mil empresas en plena caída económica por la pandemia.


27.- Según el IMSS el promedio del SALARIO de sus afiliados aumentó.


28.- La BOLSA de valores se apreció en 2% en el primer año de gobierno.


29.- Se inició el programa de crédito GANADERO a la palabra.


30.- Inició la modernización de las vías del TREN de carga de contenedores que conectará el océano pacifico con el atlántico.


31.- Se está construyendo el AEROPUERTO de Santa Lucía y se dan informes periódicos del avance.


32.- Se redujo el IVA al 8%, el ISR al 20 % y el precio de los combustibles de forma drástica tanto en la FRONTERA norte como en la sur.


33.- Se redujo el costo del gobierno federal en 75%.


34.- Se creó el instituto para devolver al pueblo lo robado mediante el cual se han subastado mansiones, joyas, y autos entre otras cosas que antes pertenecían a políticos corruptos y delincuentes. 


35.- Se creó la empresa INTERNET para todos, filial de la CFE.


36.- Se obtuvo la concesión para ofrecer servicios de internet gratuito en todo México.


37.- Por primera vez en 14 años se detuvo la caída progresiva en la producción de petróleo. 


38.- La inversión para la construcción de carreteras y caminos rurales en 2019 fue de 42 mil 500 millones de pesos.


39.- Se concluyó e inauguró el túnel emisor oriente. Con ésta obra se evitarán inundaciones en buena parte del valle de México.


40.- Se creó el INSABI, con el que se garantizará la atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población.


41.- Se inauguró la línea 3 del TREN ligero de Guadalajara.

 

42.- Se está construyendo el TREN de Toluca en la CDMX.


43.- Se acordó un plan conjunto con la inversión privada para la construcción de obras de infraestructura con 134 proyectos y una inversión de 709 MIL millones de pesos.


44.- Se solucionó de forma magistral el problema de los aranceles que pretendía imponer Estados Unidos por los inmigrantes centroamericanos.


45.- El programa nacional de reconstrucción atiende a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018 y ha dado apoyo para vivienda a 13,805 familias.


46.- El programa de mejoramiento urbano y vivienda ha realizado más de 18 mil acciones de vivienda en 24 municipios marginados del país.


47.- La INVERSIÓN extranjera directa en México creció en 2019 un 4.2% en relación al 2018.


48.- De enero a octubre de 2019 las exportaciones incrementaron en 3% con relación al mismo periodo de 2018.


49.- En 2019 y hasta antes de la pandemia el TURISMO creció 7.6% más que en 2018.


50.- Morena devolvió el 50% de sus prerrogativas de 2021 para comprar vacunas contra COVID19.


51.- El 100% de los hogares en pueblos indígenas cuenta con al menos un programa de bienestar.


52.- Se otorgan BECAS de 1,600 pesos bimestrales a estudiantes pobres de preescolar, primaria y secundaria.


53.- Se otorgan BECAS a todos y cada uno de los estudiantes de bachillerato. De 2018 a 2019 aumentó la matricula en educación media superior en 20% gracias a ésa beca.


54.- A nivel superior se ayuda a 300 mil jóvenes con becas de 2,400 pesos mensuales.


55.- Jóvenes construyendo el futuro ha dado trabajo como aprendices a más de 1 millón 500 mil jóvenes que antes eran discriminados y ahora trabajan y se capacitan en empresas.


56.- Se están reparando templos y edificios catalogados como patrimonio histórico.


57.- En 2019 el gobierno federal redujo 85% su gasto en comunicación social, en comparación con 2018. De ahí el enojo de los medios de comunicación.


 58.- Se comenzó el programa de mejoramiento urbano y vivienda en ciudades de la frontera norte y turísticas, para aminorar el contraste entre zonas con hoteles lujosos y colonias marginadas.


59.- El INFONAVIT ha reestructurado 147 mil 523 créditos de vivienda en beneficio de trabajadores que pagaban deudas que crecían en lugar de bajar.


60.- A 31 MIL familias que habían pagado el 90% de su crédito INFONAVIT se les condonó el resto y se les entregaron sus escrituras.


61.- Se creó el programa “la ESCUELA es nuestra” en el que las escuelas de nivel básico reciben dinero de forma directa dependiendo de la cantidad de alumnos. De 5 a 50 alumnos, 150 mil pesos. De 51 a 150 alumnos, 200 mil pesos. Y de más de 150 alumnos, 500 mil pesos. 51 mil comités formados por padres de familia y maestros ya reciben el apoyo y en lo que resta del sexenio llegará a todas las escuelas de nivel básico.


62.- En el primer año, mediante le CONACYT se destinaron 2 mil 253 millones de pesos a ciencia básica y además se crearon 24 mil 457 becas nuevas para estudiantes de posgrado y recientemente se aumentaron en 7,200 las becas de posgrado e investigadores para llegar a un total de 123 mil.


63.- Se crearon las UNIVERSIDADES Benito Juárez que iniciaron actividades en marzo de 2019 y ya son 140 planteles ubicados casi todos en las zonas más pobres del país. En éstas escuelas los estudiantes reciben becas de 2,400 pesos mensuales.


64.- Se creó la universidad de la salud para formar médicos y enfermeras.


65.- Se basificaron 80 mil trabajadores de la salud que llevaban años trabajando por contratos.


66.- Se inició una campaña informativa nacional sobre las ADICCIONES.


67.- En el sexenio de calderón eran ASESINADOS en combate 51 miembros de las fuerzas armadas en promedio por año. Mientras que en 2019 solo lamentamos 15 decesos de las fuerzas armadas.


68.- Se brinda PROTECCIÓN a 365 periodistas y a 721 personas defensoras de derechos humanos.


69.- Han sido puestos en LIBERTAD 47 presos políticos. 


70.- En 2 años se han AHORRADO 1 billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos.


71.- Se DISMINUYÓ drásticamente la defraudación fiscal.


72.- Se cancelaron FIDEICOMISOS para evitar corrupción y ahorrar dinero, pero se mantuvieron los apoyos que no eran corruptos.


73.- Se apoyó a la industria AZUCARERA mediante nuevos contratos con los Estados Unidos.


74.- Aumentó el APOYO social en 300%.


75.- Se amplió al doble el número de MÉDICOS que recibirán una beca para cursar una ESPECIALIDAD en el país y en el extranjero.


76.- 46 mil 783 comunidades ya cuentan con conexión a INTERNET GRATIS. Se estima que en 2022 la red cubrirá todo el territorio nacional.


77.- Se creó el BANCO del bienestar y se han construido hasta ahora 362 sucursales, hay 400 más en proceso y en los próximos 2 años tendrá cobertura hasta en las regiones más apartadas del país con 2,700 nuevas sucursales.


78.- El fondo de cultura económica ha publicado 46 LIBROS de grandes autores llegando a 1 millón 840 mil ejemplares, dichos libros son gratis o se venden de $9 a $20 pesos.


79.- Están en construcción los PARQUES culturales y ecológicos del bosque de Chapultepec y del lago de Texcoco.


80.- Se inició la obra del TREN maya.


81.- Se inició el CORREDOR industrial y portuario del itsmo de Tehuantepec.


82.- Se está avanzando en el rescate de PEMEX que estaba al borde de la quiebra.


83.- Se construye la REFINERÍA dos bocas y se están reparando las que ya existen.


84.- Se avanza en el rescate de la CFE que estaba al borde de la privatización.


85.- Se han terminado de construir 130 HOSPITALES que habían sido abandonados en los gobiernos del PAN y del PRI.


86.- Se consiguieron vacunas contra el COVID19 antes que cualquier otro país de Latinoamérica y prácticamente a la par de las potencias mundiales.


87.- Se han terminado 87 CUARTELES para la guardia Nacional y están en proceso de construcción 85 más que serán concluidos en 2021. 


88.- Se rehabilitó el AEROPUERTO de Tuxtla Gutiérrez, el de Chetumal y el de la CDMX.


89.- Se han invertido 28 mil millones de pesos en el MANTENIMIENTO de 40 mil kilómetros de carreteras en el país.


90.- Las ISLAS marías dejaron se ser penal y se convirtieron en el centro de educación ambiental y cultural muros de agua, José Revueltas.


91.- No se han entregado nuevas concesiones mineras.


92.- Se implementó el programa nacional de búsqueda y localización de personas desparecidas por la violencia.


93.- Se canceló la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.


94.- Se reinstaló a todos los maestros despedidos por la implementación de la mal llamada reforma educativa de Enrique Peña Nieto.


95.- Se ayuda a los damnificados de las inundaciones como nunca en la historia. El ejército mexicano les entregó hasta las puertas de sus casas; estufas, refrigeradores, y colchones entre otros objetos de primera necesidad.


96.- Por primera vez en la historia hay PARIDAD de género en el gabinete presidencial.


97.- Por primera vez en la historia la secretaría de gobernación (la más importante) es ocupada por una mujer.


98.- También son comandadas por MUJERES la secretaría de educación, de economía y de seguridad entre otras, es decir, las más importantes.


99.- Se dan CONFERENCIAS de prensa encabezadas por el presidente prácticamente todas las mañanas.

 

100.- AMLO ha visitado como presidente todos los estados del país. Los que menos 4 veces, y otros hasta en 26 ocasiones.


101.- Entró en vigor el nuevo TRATADO comercial con Estados Unidos y Canadá.


102.- Se han BASIFICADO a 300 mil trabajadores de la educación.


103.- Los créditos de INFONAVIT y FOVISTE se entregan de manera directa a los trabajadores. Antes las constructoras se quedaban con más de la mitad del crédito de ganancia y entregaban casas muy pequeñas y de mala calidad.


104.- AMLO y Ebrard llegaron a un acuerdo con Estados Unidos para solucionar el conflicto de aguas de Chihuahua.


105.- México fue electo para integrar el consejo de seguridad de la ONU.


106.- Se creó estableció y aplicó el sistema de educación por internet, radio y televisión.


107.- 925 DEPORTISTAS y entrenadores de alto rendimiento han recibido de manera directa apoyos para su preparación por un monto global de 500 millones de pesos.


108.- Ha iniciado el proyecto de construcción del nuevo AEROPUERTO de Tulum Q Roo.


109.- Se están creando ESCUELAS para la formación de deportistas y maestros de educación física.

 

110.- Se aplica un nuevo ETIQUETADO en alimentos para reducir el consumo de productos chatarra y prevenir las enfermedades que generan.


111.- Se incorporó a la ENSEÑANZA pública, la nueva materia vida saludable.


112.- Se instaló una comisión para impulsar el plan de JUSTICIA del pueblo Yaqui de Sonora.


113.- Se está trabajando en la reforma de PENSIONES. Se pretende que el trabajador aumente su pensión en 40% y que reduzca el tiempo de cotización requerido para ser pensionado de 25 a 15 años.


114.- Se reformó la ley de adquisiciones y se firmó un acuerdo con la ONU para comprar MEDICAMENTOS en el extranjero. Gracias a eso, alcanza para muchos más medicamentos con el mismo dinero.


115.- La cámara de diputados aprobó reformas para PROHIBIR el castigo corporal y la violencia verbal contra niños, niñas y adolescentes.


116.- El senado aprobó prisión preventiva para los creadores de empresas fantasma y usuarios de FACTURAS falsas.


117.- Los precios de garantía en los productos del campo redujeron hasta un 40% las importaciones de frijol, maíz blanco, maíz amarillo y trigo.


118.- Ya no se les pagan los servicios a los políticos como teléfono, comida, medicinas, y viajes. Ahora tienen que gastar de su sueldo como la gente común.


119.- Se canceló el fondo de ahorro, los bonos extras de fin de año y los vales de despensa a los 500 legisladores federales.


120.- Morena renunció al 75% de su gasto en 2020.


121.- Se modificó el artículo cuarto de la constitución para que el AGUA ya no pueda ser privada.

 

122.- Se anunció que el gobierno tomará posesión de 4 minas de LITIO.


123.- La INVERSIÓN extranjera subió más de 1000 millones de dólares en el primer año.


124.- Se pagó la deuda de medicamentos que EPN dejó en el ISSSTE la cual ascendía a 2,697 MDP.


125.- LA CFE aumentó 15.7 su utilidad neta en 2019 y su deuda bajó en total un 0.3% mientras que las ganancias en el tercer trimestre de 2020 repuntaron un 792% en relación con el mismo periodo del año anterior.

 

126.- El presidente AMLO puso fin a una imposición de Díaz Ordaz que obligaba a los MEDIOS de información a distribuir propaganda.


127.- Se eliminó el FUERO para que los presidentes, ex presidentes y altos funcionarios puedan ser juzgados por cualquier delito. Antes eran inmunes a la ley, prácticamente tenían licencia para ser unos delincuentes.


128.- Se eliminó el estado mayor presidencial, los más de 8 MIL elementos que cuidaban al presidente y a la élite política hoy realizan tareas de seguridad para toda la población.


129.- Se terminaron los VIAJES lujosos al extranjero por parte de los altos funcionarios y sus amigos.


130.- Se redujeron los SUELDOS de los altos funcionarios.


131.- La Unidad de Inteligencia Financiera ha congelado más de 31 mil cuantas bancarias relacionadas con crimen organizado, corrupción, trata de personas y lavado de dinero. 


132.- Se creó la comisión presidencial para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa.


133.- El 60% de los programas sociales tiene como destinatarias a MUJERES.


134.- Se mantiene el apoyo para que 208 mil madres trabajadoras puedan decidir la mejor opción para el cuidado de sus hijos.

 

135.- Se construyen caminos de calidad en Oaxaca dando trabajo al pueblo pobre.


136.- México y la Unión Europea actualizaron su acuerdo comercial.


137.- Se impulsó reforma para que hay democracia y paridad en los sindicatos. 50% de las dirigentes sindicales ahora serán mujeres.


138.- Tanto en la ONU y la OEA como en el G20 México ha tenido posiciones dignas, soberanas y humanitarias.


139.- Se apoyó a SEGALMEX, LICONSA y DICONSA.


140.- Se prohibió la explotación de hidrocarburos con la práctica del FRAKING.


141.- Se prohibió el empleo de semillas de maíz transgénico y se aprobó la ley de fomento y protección al MAÍZ nativo.


142.- Se giraron 46 órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de AYOTZINAPA.


143.- Se extraditó a Emilio Lozoya, director de Pemex en el sexenio de EPN.


144.- Elementos del ejército DECOMISARON 12 explosivos que iban a ser usados para estallar la refinería de Salamanca.


145.- La SEDENA incautó 330 aeronaves al narcotráfico con un valor de 5 mil millones de pesos.


146.- El nuevo dueño de la planta chatarra ligada a Lozoya aceptó DEVOLVER 200 millones de dólares.

 

147.- Se anunció que Estados Unidos destinará 47 millones de dólares en 2021 para equipar y entrenar agencias mexicanas contra el NARCO.


148.- AMLO entregó el manejo de PUERTOS y aduanas al ejército y la marina con lo que incrementaron de forma radical los decomisos de armas y drogas.


149.- Se gestionaron descuentos de INFONAVIT de hasta el 40%.


150.- El gobierno de Francia y Escocia reproducirán el programa de JÓVENES construyendo el futuro. 


151.- Se modificaron más de 80 leyes para garantizar la PARIDAD en todo.


152.- En playa del Carmen se rescataron a 14 mujeres víctimas de EXPLOTACIÓN SEXUAL.


153.- El ejército capturó al marro, líder del cartel de santa rosa de lima que previamente había amenazado a AMLO.


154.- Dictaron 20 años a “el carrete” líder de los rojos e implicado en el caso Ayotzinapa.


155.- Se ordenó bloquear señal telefónica en todas las CÁRCELES del país para evitar extorsiones.


156.- Facebook eliminó 55 cuentas y 44 páginas, mientras que Instagram eliminó 36 páginas, que entre todas habían invertido 3.6 millones de dólares en publicidad para golpear a AMLO.


157.- Subieron las RESERVAS internacionales de México a pesar de la pandemia, ahora tenemos 12 mil millones de dólares más que en 2019.


158.- Se reiniciaron trabajos para concluir la PLANTA termoeléctrica de Huesca Morelos.


159.- Los diputados aprobaron la ley de remuneraciones para que ningún servidor público gane más que el presidente.

 

160.- Se aprobó la detención de Luis Cárdenas Palomino por tortura, el mismo que fue nombrado por Felipe Calderón como “el mejor policía de México”.


161.- Según un estudio realizado por expedia, México ocupa el primer lugar en RECUPERACIÓN turística en américa latina y es el segundo en el mundo desde la caída por la pandemia.


162.- Se aprobó ley para imponer multas de hasta 1 millón de pesos al particular que prohíba el acceso a las PLAYAS. Ahora todas las playas de México son de los mexicanos y no de los millonarios extranjeros.


163.- El senado aprobó una reforma que garantiza el servicio de GUARDERÍAS para derechohabientes en el IMSSS o en el ISSSTE, independientemente si el derechohabiente es el papá o la mamá.


164.- Se aprobó la ley general para prevenir, atender y reparar el DESPLAZAMIENTO forzado.


165.- AMLO presentó una reforma para poner tope a las comisiones de los AFORES.


166.- Se anunció la construcción del TREN México-Querétaro con la ayuda de la inversión privada.

 

167.- Se han creado 5 escuelas de BÉISBOL en los estados de Sonora, Campeche, Veracruz y el Estado de México en donde los estudiantes recibirán hospedaje, alimentación y becas.


168.- México y Argentina firmaron un acuerdo para crear la agencia ESPACIAL latinoamericana y del caribe.


169.- México fue elegido junto a China y Rusia para conformar el consejo de derechos humanos de la ONU. Por primera vez en la historia México participa en los 3 principales órganos de la ONU.


170.- Arturo Herrera presidirá la junta de gobernadores del Banco MUNDIAL y del Fondo Monetario Internacional en 2021. Es la segunda vez en la historia que México preside dicha junta.


171.- Se aprobó que se darán hasta 15 años de prisión a quién marque, sacrifique, traslade o comercialice GANADO sin permiso. Esto contribuirá en gran medida a disminuir el robo de ganado.


172.- Diputados votaron a favor de quitar el IVA a productos para la MENSTRUACIÓN.


173.- Las carreteras y aeropuertos están vigiladas por el ejército desde noviembre de 2020.


174.- Ebrard y AMLO confirmaron que existe cooperación estrecha con la DEA para la captura de delincuentes.


175.- Detuvieron a 6 elementos de la guardia nacional por la muerte de un manifestante en el problema del agua en Delicias Chihuahua. Con esto se comprobó que el actual gobierno ni ordena, ni solapa represiones de manifestantes.


176.- Se creó una fuerza especial para proteger a las MINAS del crimen organizado. Se especializarán en proteger los sitios de extracción minera y el traslado de los metales preciosos para impedir los asaltos a mano armada.

 

177.- Rescataron a 74 mujeres víctimas de EXPLOTACIÓN SEXUAL en Puebla.


178.- Ana Botín, presidenta global del grupo financiero Santander, anunció que México es el país más atractivo para invertir de América latina hoy en día.


179.- Se aprobó la ley OLIMPIA. Ahora la difusión del “PACK” es ilegal y contempla sanciones de más de 86 mil pesos y hasta 6 años de prisión a quién difunda fotos o videos íntimos.


180.- AMLO y los altos funcionarios donaron su aguinaldo del 2020 y se adquirieron 80 AMBULANCIAS que se entregaron a los hospitales del IMSSS.


181.- El senado aprobó que el sector salud, realice cirugías gratuitas por OBESIDAD.


182.- Los diputados le quitaron más de 2 mil millones de pesos al INE y a Tribunal Electoral para destinar ése dinero a los programas de bienestar. 


183.- A través de la UIF México asumió la vicepresidencia del grupo de expertos para el control de lavado de activos de la OEA.


184.- Se anunció que, si ganas menos de 15 mil pesos al mes, pagarás MENOS impuesto sobre la renta, es decir, ganarás más dinero.


185.- Dictaron auto de formal prisión a Bárbara Botello, ex alcaldesa de León Guanajuato por el PRI.


186.- Vincularon a proceso a “el Rani”, presunto jefe de la familia Michoacana.


187.- EL senado aprobó que el SALARIO mínimo nunca se actualice por debajo del índice inflacionario.


188.- Se anunció la construcción del TREN eléctrico que conectará a Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco con la CDMX.


189.- Se creó un apoyo universal de 11 mil 460 pesos para los familiares de las personas fallecidas por COVID.


190.- El senado aprobó que solo se permita la venta de perros y gatos esterilizados y en lugares autorizados.


191.- México registro SUPERÁVIT histórico de cuenta corriente.


192.- El senado aprobó tomar en cuenta la opinión de los niños, niñas y adolescentes para determinar en quién recaerá su cuidado mientras dura el juicio del DIVORCIO.


193.- El senado aprobó la ley general para la regulación del CANNABIS, cada vez falta menos para que sea una realidad.


194.- Se anunció un nuevo protocolo de seguridad que obliga a los funcionarios públicos, a no tener que esperar 72 horas para iniciar los protocolos de búsqueda de cualquier mujer DESAPARECIDA.


195.- El director de INFONAVIT anunció que bajarán los intereses y los plazos de pago en sus prestamos.


196.- El senado aprobó reforma para frenar la corrupción y el tráfico de influencias en el poder judicial.


197.- Recataron a 18 mujeres víctimas de trata y a dos menores que eran sometidas a prostitución en Neza Estado de México.


198.- La cámara de diputados aprobó reformas con las cuales se sancionará desde 1 mes hasta 5 años de prisión a quién ABANDONE a un adulto mayor.


199.- La ONU reconoció las propiedades medicinales del cannabis y lo retiró de categoría de drogas más peligrosas. México votó a favor junto a países como Canadá, Brasil, Estados Unidos y Luxemburgo.


200.- La cámara de diputados aprobó cambios a la legislación laboral con el objeto de que el patrón pague el consumo de luz cuando laboren en su domicilio. La legislación también incluye el derecho a desconexión en horarios fuera del trabajo.


201.- En 2020 las ganancias entre exportaciones e importaciones rompieron el RECORD histórico del sexenio de Miguel de la Madrid, a pesar de la pandemia.


202.- Claudia Sheinbaum fue nominada para recibir el premio como la mejor alcaldesa de Norteamérica en 2021, por The City Mayors Foundation.


203.- La cámara de diputados aprobó una reforma para que la VIOLENCIA FAMILIAR se persiga de oficio.


204.- El senado avaló en lo general la ley Judicial que sanciona a JUECES y funcionarios que cometan actos de corrupción.


205.- Fue detenido Leoncio Paisano, ex presidente municipal del PAN en Puebla, por desvíos de 42 MDP del erario.


206.- Los diputados aprobaron en lo general, la REFORMA a la ley de hidrocarburos de AMLO.


207.- Los Diputados aprobaron castigar hasta con 2 años de cárcel y multas elevadas a quién cause sufrimiento a lesiones a un ANIMAL. Y también a quienes los utilicen con fines sexuales.


208.- El INE avaló organizar una consulta sobre el JUICIO a los expresidentes el 1 de agosto después de que un grupo de ciudadanos recabo más de 2 millones de firmas.


209.- El senado aprobó reforma para eliminar las partidas secretas.


210.- La FGR emitió una orden de aprehensión en contra del ex gobernador PRIISTA de Nayarit Roberto Sandoval y su hija.


211.- Las comisiones del senado avalaron la reforma que prohíbe el OUTSOURCING, que básicamente era un mecanismo para que los patrones abusaran de los trabajadores legalmente.


212.- Alonso Ancira logró un acuerdo con Pemex para DEVOLVER 216 Millones de Dólares y poder salir de prisión. Hace unos años parecía imposible que devolvieran lo robado, ahora es una realidad.


213.- Con el control de la marina en PUERTOS, aduanas recaudó 850 mil millones de pesos en 2020.


214.- La cámara de diputados aprobó la reforma a la ley de industria ELÉCTRICA con el fin de eliminar subsidios a corporaciones privadas y recuperar la rectoría del estado en la generación de electricidad.


215.- La CFE y el instituto nacional de los pueblos indígenas pusieron en marcha una planta SOLAR que llevaba 10 años sin tener servicio en Oaxaca.


216.- Hacienda reveló que en 2020 la 4T AHORRÓ 85% más que Peña Nieto en 2018 en gastos de oficina de presidencia.


217.- El gobierno de AMLO redujo gastos en RENTAS para oficinas de la presente administración pasando de 59 edificios a 30 de las distintas dependencias federales en la CDMX.


218.- México y la unión EUROPEA firmaron un acuerdo de cooperación económica y ambiental.


219.- PEMEX elevó sus exportaciones de crudo ligero al nivel más alto en 20 años.


220.- Las reservas internacionales de BANXICO crecieron 8.18% en 2020.


221.- La producción y exportación de AUTOS creció 18.41% en 2020 en comparación con 2019, a pesar de la pandemia.


222.- Se reveló que el SUPERÁVIT comercial de México con Estados Unidos registró máximo histórico con 102 mil 761 millones de dólares en el periodo enero – noviembre de 2020.


223.- Fue CAPTURADO Mario Marín, ex gobernador de Puebla, por el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

 

224.- El senado aprobó reforma que establece IGUALDAD salarial entre hombres y mujeres con lo que se prohíbe la discriminación de género en las remuneraciones.


225.- México se convirtió en el PRIMER país del mundo fuera de China donde se produce la vacuna anti COVID19 de CanSino.


226.- AMLO anunció que para 2024 las pensiones a tercera edad ascenderán a seis mil pesos y serán desde los 65 años.


227.- Pese a la pandemia, México EXPORTÓ 417 MIL 670 MDD, en el año 2020. Con estas cifras se ubicó en el TOP 15 del mundo por delante de países como Canadá y Reino Unido.


228.- México fue el PRIMER país de Latinoamérica que inicio la vacunación contra COVID19, han llegado vacunas de todas partes del mundo y desde el inicio de la vacunación México se ha mantenido dentro del TOP 15 de los países con más dosis aplicadas en el mundo.


229.- Con un intercambio de 96 mil 998 millones de dólares entre ambos países, México superó a China y se posicionó como el PRINCIPAL socio comercial de Estados Unidos.


230.- La BOLSA mexicana de valores ha tenido un alza de 9.35% en lo que va de 2021 superando a 2 de los principales índices de Estados Unidos.


231.- PEMEX descubrió un inmenso YACIMIENTO de petróleo de hasta 600 millones de barriles.


232.- El IMSSS inauguró la primera casa de la niña y el niño con CÁNCER en México, en éstas oficinas los pequeños serán atendidos exclusivamente.


233.- El 1 de diciembre de 2020 entró en vigor el acuerdo que garantiza la GRATUIDAD del total de los servicios públicos de SALUD. El documento garantiza que ya NO habrá más cuotas de recuperación en los servicios de hospitalización.


234.- Las y los diputados aprobaron reformas para que las empresas de transporte den un DESCUENTO del 50% para ESTUDIANTES de educación media superior y superior durante todo el año.


235.- Los diputados aprobaron reforma para que prohibir AMAMANTAR en lugares públicos sea considerado como discriminación, ahora nadie puede decirles a las mujeres donde amamantar a sus bebés.


236.- El senado avaló una reforma que obliga a los padres a VACUNAR a sus hijos.


*MAS LO QUE SE ACUMULE*...



viernes, 28 de mayo de 2021

Los traidores y su traición a Mexico

 *Aunque varias notas de éste resúmen ya lo saben, lean ésto, completo, está bien argumentado*

   MEMORÁNDUM


1.- *El 6 de julio de 1988* llega a la presidencia *Carlos Salinas De Gortari* mediante un fraude electoral y *solapado por el PAN.*

2. *En mayo de 1989*, los diputados del *PRI y del PAN* aprobaron el *Plan Nacional de Desarrollo de Carlos Salinas,* que establecía la venta de 250 empresas públicas al sector privado, como *Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Altos Hornos de México.*

3.- *el 27 de junio de 1990*  *legisladores del PRIAN* modificaron el artículo *28 constitucional* para *privatizar el servicio público de banca y crédito*. Eliminando el párrafo que *reservaba al Estado* la prestación del servicio público de banca y crédito. 

*Salinas entregó 18 bancos propiedad de la nación a sus amigos y socios*, que hoy son de los hombres más ricos del mundo.

4.- *El 6 de enero de 1992* aprobaron reformas al artículo *27 constitucional* para permitir la *venta de tierras ejidales y comunales* y el abandono a los campesinos.

5.- *El 6 de mayo de 1992* modificaron la *Ley Minera para concesionar la minería a particulares hasta por 50 años; derogaron el impuesto a la extracción de minerales y privatizaron minas estatales. *Salinas entregó 6 millones 600 mil hectáreas de reservas nacionales a Peñoles,* Grupo México y Carso. Hoy las mineras poseen 25 millones 386 mil 611 hectáreas, *13%* del territorio nacional.

7.- *El 22 de diciembre de 1992,* *PRI y PAN* *reformaron una ley para permitir a empresas privadas generar electricidad*. Hoy *venden a la CFE casi 50%* de la luz que consumimos. Las plantas de CFE están paradas o subutilizadas y estas empresas reciben 80 mil millones de pesos del presupuesto.

8.-. *El 5 de marzo de 1993* *el PRI y el PAN* aprobaron la *reforma al artículo tercero constitucional* para limitar la *gratuidad de la educación pública* sólo a nivel de primaria y secundaria, y se dejó al mercado, como si fuese una mercancía, la educación media superior y universitaria. A partir de entonces, cada año se rechaza a 300 mil jóvenes que aspiran a ingresar a esos ciclos.

Para justificar este absurdo, se implantó la mentira de que los jóvenes no pueden ingresar porque no pasan el examen de admisión, cuando en realidad lo que sucede es que por falta de presupuesto no hay cupo para ellos en los planteles públicos. La matrícula de escuelas privadas creció de 16 a 37%.. *En pocas palabras, la educación en México se está privatizando y solo podrá estudiar quien tenga los recursos económicos.*

9.- *El PRI y PAN* *aprueban el 22 de Noviembre de 1993* el TLCAN, hoy en día con este tratado miles de campesinos han emigrado a los estados unidos y muchos que permanecen en nuestro país están desempleados y el *50% del campo está abandonado y desmantelado.*

10. *El 17 de marzo de 1995* el *PRI aprobó el aumento del IVA del 10 al 15 por ciento. Mientras que el PAN* simulaba estar en contra…

11.- *El 12 mayo de 1995*, *PRI y PAN* reformaron la *ley para vender Ferrocarriles Nacionales de México* a empresas nacionales y extranjeras. Zedillo fue contratado como asesor del Consejo de Administración de Union Pacific Corp., a la que entregó parte de la infraestructura ferroviaria del país.

12. *El 23 de mayo de 1996,* modificaron el *sistema de ahorro para el retiro* y *entregaron las pensiones de millones de trabajadores a financieras privadas que administran turbiamente, con comisiones muy altas y nula rentabilidad para los trabajadores*.

13. *El 12 de diciembre de 1998*, *PRI y PAN* aprobaron el *Fobaproa* y *convirtieron las deudas de empresarios y banqueros en deuda pública*, que hoy asciende a 1 billón 300 mil millones de pesos. En 15 años hemos pagado más de 600 mil millones de pesos tan sólo de intereses.

14. *El 8 de diciembre de 2005*, modificaron la *Ley del Impuesto Sobre la Renta* para permitir a las *grandes corporaciones el diferir el pago de impuestos hasta 100%*.

15.- Nuevamente el *6 de Julio del 2006 se comete otro *fraude ELECTORAL, Ahora en contra de AMLO, en este caso el PRI fue quien solapo* este fraude electoral.

16. *El 22 de marzo de 2007,* reformaron la *ley del ISSSTE* y *entregaron las pensiones de los trabajadores del Estado a los banqueros*. Los trabajadores *pagarán más por sus pensiones* y al *final recibirán menos*.

17.- *El 24 de octubre de 2008,* ambos aprobaron la *Ley de Petróleos Mexicanos* que permite *otorgar contratos inconstitucionales a empresas nacionales y extranjeras, para explotar petróleo* y entregarles áreas del territorio nacional en exclusiva hasta por 25 años. *Ya se licitaron contratos para la explotación de yacimientos en Tabasco*.

18.-Tras un acuerdo entre Calderón y Peña Nieto, el *20 de octubre de 2009, *el PRIAN aprobó la Ley de Ingresos* donde se aumentó el IVA de 15 a 16%; se incrementó el impuesto sobre la renta de 28 a 30 por ciento; y se autorizaron aumentos mensuales a las gasolinas, el diesel, el gas y la luz.

19.- *El 2 de Julio del 2012,* nuevamente *se comete otro fraude electoral y por segunda vez a AMLO,* comprando millones de votos y sobre todo derrochando miles de millones de pesos antes de las elecciones, siendo conservadores, de mínimo compraron 5 millones de votos.

20.- El *"Pacto por México"* es un acuerdo político nacional firmado el *2 de diciembre de 2012* en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México:

  1.- Presidente de la República, Enrique Peña Nieto._

  2.- Gustavo Madero Muñoz, Presidente del Partido Acción Nacional._

  3.-Cristina Díaz Salazar, Presidenta Interina del Partido Revolucionario Institucional.

  4.-Jesús Zambrano Grijalva, Presidente del Partido de la Revolución Democrática._

  5.-El Partido Verde Ecologista de México, a través de su vocero Arturo Escobar y Vega, se sumó como signatario del acuerdo el 28 de enero de 2013._

*Este pacto no es tal, es una conjura contra México,* ya que *acordaron aprobar 11 reformas nocivas contra los mexicanos como:*

*_1) Reforma Laboral_*

*_2) Reforma educativa_*

*_3) Reforma fiscal y hacendaria_*

*_4) Reforma en telecomunicaciones_*

*_5) Reforma al sector salud._*

*_6) Reforma energética y,_*

*_7) Ley General de aguas._*

21.-El *11 de Diciembre del 2013* el PRI , PAN,PVEM y PANAL aprobaron la *Reforma energética*, que no es otra cosa que la entrega de las ganancias del petróleo a empresarios privados.

22.- *El 4 de Marzo del 2015* el PRI , PAN y PVEM, aprobaron la *Ley general de aguas,* que no es otra cosa que la entrega de nuestro recurso líquido a las transnacionales.

23.-La mancuerna PRI-PAN aprueba en el Senado que agentes de EU *porten armas.*

24.- *El TTIP*

Tratado que se firmó en *"lo obscurito"*…quien está a punto de entrar es China.

Versa sobre el *Libre Tránsito de las personas*. Cuantos mexicanos conoces que quieran ir a vivir a Vietnam? o a China? ... cuantos chinos crees que quieren venir a vivir a México?

Trata de proteger a las Empresas Transnacionales, derechos de autor etc.

Autoriza a que si una empresa es dañada. puede exigir al gobierno a que le cobre a los ciudadanos.

*Todo lo anterior no es más que una muy pequeña semblanza del carácter delincuencial de los partidos políticos neoliberales al servicio de la oligarquía*, amén de los gigantescos atracos al presupuesto nacional por parte de las élites económicas y políticas del país. 

*Sin siquiera recordar. La Casa blanca. La Estafa maestra. La liberación de Elba Esther. El Avión presidencial más costoso del mundo. La muerte de los 43 estudiantes, el Caso Raúl Salinas, el Gober precioso, de Javier Duarte, de los 22 ex gobernadores priístas en el sexenio de EPN acusados de desvíos de recursos que suman 258 mil 829 millones 185 mil pesos de deuda pública .* 

*Corrupción e impunidad dé huachicoleros de cuello blanco, hasta Secretario de Estado* va siendo hora de poner manos a la obra para desplazarlos del poder y gobernar nosotros los trabajadores y el pueblo de una manera diferente y sin arbitrariedades,

las cosas no están para hacer bromas, lo que se está descubriendo en Mexico es verdaderamente serio y peligroso, aprovechemos estos negros momentos para que la mayor parte de la gente se entere y tome conciencia de lo grave de la situación. Estamos frente a un problema mucho más grave de lo que creíamos.Nuestro presidente está tocando las fibras más sensibles de la mafia del poder, el cancer que durante años a imperado en México la CORRUPCION acompañado de la IMPUNIDAD. México está devastado, se necesita la unidad de todos los mexicanos para rescatar y recuperar la riqueza de nuestro país, es la hora de que la raza de bronce, la raza azteca, la raza morena se solidarice con las accione y todas las medidas que nuestro presidente esta emprendiendo todo, en beneficio del gran pueblo de México.

Hagamos un esfuerzo por esta causa, aunque no estén convencidos de enviárselo a muchos, envíenlo a uno

y ése será multiplicador. Gracias.

*EXIJAMOS QUE LA OPOSICIÓN RESPETE LAS INSTITUCIONES Y LAS LEYES PARA RECUPERAR TODO LO SAQUEADO Y ESTABLECER LAS BASES PARA EVITAR OTRO DESASTRE EN  NUESTRO QUERIDO MÉXICO.

*QUE NO NOS PREOCUPEN LOS GRITOS DE LOS DESHONESTOS, DE LA GENTE SIN ESCRÚPULOS Y DE LOS DELINCUENTES HUACHICOLEROS, ASESINOS DE ESTUDIANTES, CÓMPLICES DE GOBERNADORES  EXMANDATARIOS CORRUPTOS* PRIANISTAS *NO MÁS EL SILENCIO DE LOS BUENOS"*...

Hay que denunciar públicamente a los Diputados y Senadores que no quieren aprobar las leyes para evitar más abusos y castigar a los delincuentes políticos. *Quitar el fuero; Basta de salarios abusivos; Abrir los expedientes escondidos; Extinción de dominio de riquezas mal habidas*; etc., etc.

*Que no nos confundan los desvergonzados Prianistas que ahora gritan desesperados exigiendo componer en un mes la ruina que dejaron como país*.

Construyamos juntos una nación más justa y democrática; *No más impunidad ni corrupción*.!

DEDICA 1 MINUTO DE TIEMPO POR TU PAIS.



miércoles, 26 de mayo de 2021

Idea de sostenibilidad con neumáticos viejos | Tire Corral | Corral Ecol...



lunes, 10 de mayo de 2021

ARRANQUE Y FRANCA DELANTERA DE RICARDO AHUED

  

Como en las carreras de caballos cortas, (de 200 – 300 varas), desde el arranque de campaña RICARDO AHUED ya tomó franca delantera en la competencia mostrando transparente su capacidad de convocatoria. En los próximos días el candidato y acompañantes de la alianza de MORENA tendrán oportunidad de sacar las demás cartas. Por ahora, la respuesta fue impresionante. Nada de acarreados, esa práctica del pasado no se comparte ni hace falta menos cuando sigue viva la exigencia de cambio profundo y hay un liderazgo para asumirlo que se nutre tanto de su trayectoria de servicio como de la primera fuerza política nacional; el obradorismo. Muy mal se vieron los reporteros chayoteros que seguramente enviados por débiles adversarios hacían preguntas con respuestas inducidas tratando de dañar la imagen del Sr. Ahued; propósito imposible de lograr cuando la simpatía y la credibilidad están blindadas por una trayectoria reconocida por todos los actores políticos ( incluidos los adversarios) y remito a quienes lo duden a la sesión del Senado en la que de todas las fracciones representadas en el Senado le brindaron cálida,  reflexiva y elogiosa despedida augurándole el mejor de los éxito en la nueva etapa de su carrera política



sábado, 8 de mayo de 2021

Candidatos Mentirosos

 


Atención: Los candidatos a diputados- locales o federales - que prometen ser “gestores sociales” de peticiones del pueblo, descaradamente le mienten porque esa no es función de los diputados, sólo es el anzuelo para ganar votos. Legislar, aprobar el presupuesto, fiscalizar al ejecutivo, exigir transparencia, honestidad y congruencia , eso sí. ¿Porque el INE permite esta mentira ? Porque todos o casi todos los partidos comparten esta mentira?Otra mentira más y generalizada es la oferta individual, como si un diputado pudiera actuar solo cuando la reglamentación del Congreso obliga a conducirse como grupo parlamentario. Individualmente los diputados son poco menos que nada. El proceso legislativo obliga a conducir el diálogo, las negociaciones y los acuerdos entre grupos parlamentarios. Luego en y desde campaña lo ético, transparente y congruente debieran ser las propuestas legislativas por grupo parlamentario. Que los aspirantes a legisladores no estén empapados y preparados para ofrecer a los electores la agenda de iniciativas o propuestas solo refleja el grado de ignorancia con el que se llega al cargo. 



Reforma electoral inaplazable

 La reforma electoral es inaplazable


Como en todo el país, en Veracruz el partido conservador se prepara en grande para el fraude; por su historial ni duda cabe que es experto en todo tipo de técnicas, desde las elementales hasta las más sofisticadas y mediáticas. Aún no arrancan las elecciones pero ya prepara una “gestión internacional “ ante organismo defensores de los derechos humanos para denunciar al gobierno de Cuitlahuac. Da por un hecho que en el país no hay certeza jurídica ni institución que valga la pena . Al mismo tiempo moviliza mucho dinero en la compra de todo funcionario o dirigente que se deje. Saben que a las buenas tienen pérdida  la batalla pero hacen como que lo ignoran mientras avanza su artillería con todo tipo de “armamento” para atacar, hacerse las víctimas y judicializar todo lo que se pueda y se podrá pues para eso el Consejo General del INE oportunamente tomó acuerdos ultra fascistas ( Numeral INE/CG6963/2020) tipificando como delito electoral la mínima actuación de servidores públicos que pudiera influir en la intención del voto. Mientras tanto gobernadores del partido conservador hacen de las suyas a diestra y siniestra sin que el INE se de por enterado. No hay árbitro, el que había es otro jugador. Las redes sociales comienzan hablar de sustitutos de LORENZO y Murallama pero eso no resolverá nada porque queda intacta la Red estatal y local construida. Una reforma electoral integral es inaplazable. 



viernes, 7 de mayo de 2021

EN XALAPA LA PRENSA VENDIDA DE SIEMPRE

 

EN XALAPA LA PRENSA

VENDIDA DE SIEMPRE

 

 

EL UNIVERSAL, MEDIO CONSERVADOR E INSTRUMENTO DE LA OLIGARQUIA, AHORA EN XALAPA, UNA VEZ MAS TOMA PARTIDO CONTRA LA 4a TRANSFORMACION

 

 

ASI EMPIEZA LA NOTA DEL UNIVERSAL PUBLICADA ESTA SEMANA:

“Ricardo Ahued, el comerciante de plásticos que busca gobernar Xalapa. El empresario, que bajo las siglas del PRI y luego del partido guinda arrasó en todas las contiendas, se había negado a buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Xalapa, hasta que algo ocurrió y ahora recorre las calles de esa ciudad que ya gobernó en el pasado”

 

No añado más texto de la cita porque enferma, es nota toxica. Con este pequeño párrafo basta para darse cuenta la clase de “periodismo” y de “periodistas” que nos dejó el corrupto amasiato de gobiernos neoliberales y medios tradicionales de comunicación. El contenido de la nota de El Universal anuncia ya lo que será la campaña publicitaria en contra del proyecto de transformación avalado por 30 millones de electores en 2018 y refrendado en el más alto posicionamiento que al día de hoy tiene el presidente Andrés Manuel. La guerra está más que declarada, no importan los xalapeños, ni los veracruzanos ni sus necesidades y esperanzas. Lo único que a estos conservadores les importa es el presupuesto multimillonario que se decide en la Cámara de Diputados. Les importa que la coalición de MORENA pierda la mayoría en la Cámara de Diputados. Como no se ven futuro como verdaderos empresarios se empeñan en regresar al poder que tuvieron con Peña Nieto, Calderón y Fox, tiempos de la cuchara grande que añoran recuperar. Eso es todo.  

Con un texto narrativo de aparente conocedor de la vida del Senador Ricardo Ahued, alterna “elogios” al personaje para soltar el veneno de la incidía, la calumnia y la desinformación al estilo propio de experto (a) comentocrata chayotero (a) de la aldea  xalapeña que no se atreve a poner su nombre por razones de $peso o simplemente porque la fuente de financiamiento que está detrás así lo decidió; me refiero al grupo de intereses político empresariales asociados a este medio, al Deforma, y demás. 

El “comerciante de plástico” es el termino peyorativo con el que pretende presentar a un verdadero empresario como tal, de impecable trayectoria de esfuerzo, generador de oportunidades de empleo. Falso que sea ese empresario el que “busca gobernar Xalapa” como dice la citada nota sino Ricardo Ahued el representante popular, el servidor público ejemplar que salió y se sacudió las ataduras del PRI y sus gobernantes – ante los cuales siempre fue crítico, disidente, defensor de las causas justas y con criterio independiente en todos y cada uno de los cargos que le han sido conferidos, incluso como Senador o Director General de Aduanas cuyo diagnóstico y pronostico dejó en claro que para ese cáncer metastatizado no había más opción que alta tecnología y la cirugía mayor y que es la que viene aplicando con la participación de la Secretaria de Marina y del Ejercito.

OTRA ACLARACION

“,,,,,,,, el empresario se había negado a buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Xalapa, la capital del Veracruz, hasta que algo ocurrió y ahora recorre las calles de esa ciudad que ya gobernó en el pasado.”

Las mentes colonizadas solo ven de arriba para abajo, del imperio a las colonias.  Imposible les es comprender la dialéctica de la realidad o el pensamiento maya estampado en el Museo Nacional de Antropología  “COMO ES ARRIBA ES ABAJO”  . En estos momentos, como en tiempos del presidente Benito Juárez, la republica se defiende desde cualquier trinchera territorial sea ciudad Juárez, el Puerto de Veracruz, Guerrero o Xalapa. Efectivamente “algo ocurrió” como dice con insidia la nota El Universal. Ocurrió que es la hora de defender desde todo el territorio nacional el único proyecto de transformación nacional existente, en marcha y con resultados. Es la hora de continuar recuperado el patrimonio de los mexicanos, parte fundamental del proyecto de la Cuarta Transformación, del presente y del futuro de Xalapa. O ¿de donde creen que saldrán los recursos para abatir el rezago de infraestructura social que acumuló por décadas la capital? ¿Qué no saben que los 2400 municipios del país padecen insuficiencia presupuestal crónica? Acaso se ignora que más del 70% del presupuesto anual de los ayuntamientos se “lo comen” las mismas administraciones municipales? Por fortuna y como ya lo expresó el próximo alcalde de Xalapa Ricardo Ahued, “trabajará de la mano del gobierno del estado y del gobierno federal” al frente del cual se encuentra su amigo el presidente Andrés Manuel.  

 

 

 



martes, 4 de mayo de 2021

Sembrando vida: hacer historia con la naturaleza

 Sembrando vida: hacer historia con la naturaleza

Víctor M. Toledo

Mayo 4, 2021


Las crisis ambiental y social que hoy padecen, en mayor o menor grado, todos los países del mundo, están indisolublemente ligadas. No se puede abatir la crisis social (pobreza y desigualdad) sin enfrentar la crisis ambiental y viceversa. Por ello los gobiernos están obligados a diseñar programas integrales que conduzcan a lograr varias metas a la vez. Hoy existe consenso en que la “reforestación” es una actividad que, bien diseñada como acción de gobierno, puede operar para solucionar diversas problemáticas. No sólo mitiga el cambio climático (por la captación de carbono que realizan los árboles sembrados), sino enfrenta efectos del calentamiento global como desequilibrios hidrológicos en las cuencas, protección de costas contra huracanes, y hábitat para especies afectadas de flora y fauna.

De manera paralela, el pago y asistencia técnica por reforestar dado a familias y comunidades rurales contribuye a abatir la pobreza y marginación social y reducir la migración, más aún si se acompañan de opciones para la autosuficiencia alimentaria y para comercializar los productos derivados de la reforestación.

El programa Sembrando Vida cumple con creces estas tareas, pues es tanto un programa de bienestar social, como de carácter ambiental, un instrumento para abatir la pobreza y mitigar el cambio climático, como otros proyectos similares que destacan en el contexto mundial.

En Bangladesh el programa Integrado de Productividad Agrícola implementado entre 2014 y 2016 ha tenido resultados favorables. El establecido contra la desertificación en África (La Gran Muralla Verde del Sahara y el Sahel) iniciado en 2007 y que ha recibido sustanciosos apoyos del Banco Mundial y de los gobiernos europeos. Y el de China, que es el mayor proyecto de reforestación en la historia humana, iniciado en 1999 y proyectado hasta 2050, contra la desertificación, la erosión, las inundaciones y las tormentas de arena, que afectan el norte del país por el avance del Desierto de Gobi. Este programa es parte nodal de una estrategia nacional que busca convertir a China en una “civilización ecológica” hacia 2035.

Sembrando Vida es para mi gusto uno de los programas estatales mejor estructurados. ¿Se imagina el lector a 410 mil propietarios o productores que representan a un número igual de familias campesinas o rurales, es decir a una población de al menos 2 millones, creando sistemas agroforestales junto con milpas intercaladas con árboles frutales, bajo principios agroecológicos, pues se evita el uso de insumos tóxicos (fertilizantes y pesticidas químicos), además de crearse biofábricas y viveros colectivos?

El programa no se reduce a los apoyos económicos, pues cada productor recibe asesoría técnica y de organización y es acompañado por jóvenes becarios, los que en conjunto inducen a la creación de cooperativas y de redes de cooperativas. Los datos más recientes sobre el avance del programa son impresionantes. Más de un millón de hectáreas reforestadas, 17 mil 200 “Comunidades de Aprendizaje Campesino” (CAC), donde participan 4 mil 300 técnicos y 51 mil 600 jóvenes becarios que han levantado 13 mil 700 viveros comunitarios. Miro azorado los mapas de los 20 estados donde cada sembrador o familia sembradora aparece localizado como un punto, y no puedo dejar de pensar en las opiniones en contra que han surgido de manera injusta y tendenciosa. Ya desde antes que iniciara el programa, el 10 de diciembre de 2018, el Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente, que es el principal representante del ambientalismo neoliberal del país había desacreditado este esfuerzo (https://ceiba.org.mx/sembrando -vida-analisis-general/). Más recientemente las opiniones vertidas en artículos periodísticos están dirigidos a cuestionar un programa que por su dimensión y alcance debería ser objeto de estudios objetivos y serios. Ejemplos de lo anterior son las opiniones falaces de J. Carabias ( Crónica), Ana de Ita ( La Jornada) y Max-Amaury Bertoli ( Nexos) y ya en su versión más despiadada y vil las expresadas por Claudio X. González y G. Quadri en las redes sociales. Llama igualmente la atención como un intelectual como Claudio Lomnitz ( Nexos, 1/2/20), flamante nuevo miembro de El Colegio Nacional, reproduce de manera ingenua o malintencionada las afirmaciones subjetivas y sesgadas que se esparcen como parte de una campaña antigubernamental y de desprestigio del programa.

Como lo señalé como orador en su presentación oficial en septiembre del 2020, Sembrando Vida tiene el potencial de lo que debería ser toda una política de Estado: re-construir una modernidad rural, antineoliberal que deje atrás el mundo de los negocios y de la tecnocracia, y esté basada en el respeto e impulso de las culturas rurales y milenarias y de sus relaciones con el entorno natural. “Sembrar vida es hacer historia con la naturaleza“. Hagamos historia con la naturaleza de nuestro lado, no llevándola en contra.


https://www.jornada.com.mx/2021/05/04/opinion/015a2pol



domingo, 18 de abril de 2021

SERVIDORES PUBLICOS ¿DE LA CUARTA O DE LA TERCERA TRANSFORMACION?

 


DEFORMACIONES Y 

CAMBIO DE CULTURA POLITICA 

 

           

La cultura patrimonialista del poder en funcionarios y servidores públicos es un fenómeno sociopolítico diseminado en toda la administración pública. Se manifiesta cuando el poder se ejerce como propiedad personal, familiar o de grupo y forma parte de las deformaciones de la administración originados en la fragilidad de la llamada “democracia representativa”. Quien ejerce un cargo, por delegación o por elección popular olvida que solo el pueblo es fuente originaria de poder y se comporta y actúa como si el cargo se lo deba al líder, al padrino, al gobernador, al presidente, al grupo, a su familia o al partido.

La lealtad personal pasa a ser criterio de preferencia y valor determinante en la selección de personal y no la experiencia, la capacidad y la lealtad a las instituciones y al proyecto político como se supone y se presume en las “tomas de protesta”. El fenómeno es grave y amerita ocuparse de ello pues se trata de una mentalidad que trasciende a los gobiernos del cambio profundo y, sin duda es una herencia incompatible con la Cuarta Transformación de la vida publica de México.

 La clase política ampliada, mezcla de todos colores, actualmente y en gran medida, preserva la misma cultura política del pasado y da lugar a que la comentocracia, cada que hay oportunidad se refiera al presidente, a funcionarios o representantes de MORENA con la frase de “son iguales” o de manera  irónica “el pequeño priista que todos llevamos dentro” dijo recientemente la Senadora del PRI, mi ex jefa, cuando fue gobernadora de Tlaxcala, la Lic. Beatriz Paredes. Más nunca del mismo lado de la historia, le faltó decir a la exdirigente de la CNC. Por eso el presidente Andrés Manuel tiene razón cuando dice y reitera en las mañaneras “no somos iguales”. Una diferencia fundamental en la que habrá que insistir y aplicar en todo momento y particularmente en los procesos de selección de aspirantes para la renovación de poderes. Cero antecedentes de corrupción, cero riqueza inexplicable, y hechos que denoten congruencia con el proyecto de trasformación de la IVT. Los resultados de la jornada electoral de 2018 arrojaron la exigencia generalizada de un cambio profundo de la vida pública y en respuesta a ello se inició en México un proceso de transición y de transformación hacia un nuevo régimen. Consolidar ese proceso necesariamente requiere de criterios más estrictos de selección. A dos años de distancia, ha dicho por el propio presidente, “lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer” y al parecer no será nada fácil que ocurra. Pasar de la vieja cultura a otra sustancialmente diferente de carácter democrático y republicano, de servidores con auténtica vocación y mística de servicio es un salto descomunal, pendiente de darse no obstante las profundas reformas impulsadas por los grupos parlamentarios de MORENA y el propio presidente AMLO. Se puede afirmar que ese cambio apenas empieza. Desde luego es muy importante, valioso e imprescindible el ejemplo del presidente, pero no basta. También ejemplar y de incalculable valor político es la aportación de miles de Servidores de la Nación que junto con la actitud vigilante de la población beneficiada de los programas sociales y las redes sociales afines son el activo más importante de conciencia social y cultura cívica con que cuenta hoy México y forman parte central de la audiencia de las mañaneras que los conservadores quisieran desaparecer.

Fomentar una nueva cultura cívica en los servidores públicos que transparente y consolide su compromiso con los objetivos de la IV Transformación no puede ser ni por decreto ni por generación espontánea. Impotentes e inertes en papel se leen “códigos éticos” y de “conducta” en algunas instituciones. Es indispensable la acción estratégica educativa y de transformación política enfocada a los servidores públicos de los tres poderes del estado, de los tres ámbitos de gobierno y en todo el territorio nacional a la par de un pueblo políticamente movilizado defienda sus conquistas, vigile y así lo demande. Prácticamente hace falta una revolución cívico- cultural, escuché decir a un colaborador de AMLO de probadas convicciones que en su etapa juvenil fue militante de izquierda anarquista del 68.

De esa estrategia política ha de formar parte un enorme y organizado esfuerzo de debate y pensamiento crítico que lleve a cabo el cuestionamiento de conceptos, hábitos, patrones de conducta, esquemas de trabajo, modelos de organización, normas y lineamentos de trabajo e incluso políticas públicas que teóricamente son congruentes con la IVT pero en realidad, en los hechos, revelan continuidad de la cultura patrimonialista y neoliberal del viejo régimen. Les llamo “neoliberalismo sin neoliberales”, generalmente dentro de los programas sociales o en la administración del presupuesto estatal y municipal hasta donde hoy se sigue filtrando la concepción y operación heredada de la tecno-burocracia de la SHCP.

  Casi un siglo de dominación PRIANISTA rodó por los suelos con el voto aplastante de 30 millones de electores de MORENA. La voz hegemónica de los intereses de aquel gobierno de amigos, de aquella oligarquía concubina de poder político y económico,   fue afortunadamente desterrada como parte del mandato popular, más el resto de los miles de funcionarios medios y el conjunto de la burocracia nacional permaneció y está en espera de tratamiento. Es el cuerpo del elefante.

 



sábado, 17 de abril de 2021



jueves, 15 de abril de 2021

 INE, PURAS NETAS 

1. De todas magnitudes, fechas y alcances sobran hechos que demuestran que México carece de un verdadero árbitro electoral.
2. Está en riesgo la jornada electoral más grande de su historia con un INE que llega agotado y cargado de viejas y nuevas enfermedades.
3. Urge acordar medidas que garanticen el proceso electoral en marcha, para que sea ejemplar y base de cumplimiento de una asignatura pendiente de la 4T: la reforma electoral
4. Procede la destitución y el juicio político, y una reforma radical del sistema electoral que incluya al INE y los partidos políticos, etc
5. EL INE es un elefante blanco, obeso, costoso que ha perdido credibilidad no obstante su publicidad. Al margen del INE emerge con fuerza una nueva conciencia social y de cultura cívica democrática.