PABLO GOMEZ AL FRENTE DE LA
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
LO que se dice que le “falta” a Pablo Gómez, o sea
experiencia administrativa, puede ser la posibilidad de su máxima virtud, nada
que ver con lo que opinaría la derecha en todas sus versiones. Diré porqué: la sobrevaloración
de lo administrativo, dicho de otra forma, la burocratización de la administración
de la justicia, como el famoso “debido proceso” en la realidad ha sido el cementerio
de la impartición eficaz y eficiente de justicia gracias a la corrupción de
jueces y magistrados, gracias a los despachos de abogados de la alta
delincuencia política y financiera. Será este el terreno en el que Pablo Gómez
pueda seguir la sabiduría del estratega que tenemos en AMLO que de un plumazo,
se saltó y canceló un universo de dependencias “del bienestar” heredadas y decidió
dar los apoyos directos a cada beneficiario. ¿Se imaginan qué seria ahorita de
los programas sociales si AMLO hubiera acudido a “expertos” en administración publica
para crearle una burocracia sustituta de la heredada de los gobiernos
neoliberales?
Ahora Pablo Gómez, en lugar de una costosa y aparatosa administración
de policías que vigilen policías tiene la oportunidad de acudir a la
inteligencia social de los mexicanos y diseñar y operar estrategias de investigación
participativa que colaboren con la UIF. La lucha contra la corrupción desde la
UIF tiene que ser también de todos los mexicanos, y que se premie la ética y el
valor ciudadano a quienes aporten pruebas.
0 comentarios:
Publicar un comentario