EN XALAPA LA
PRENSA
VENDIDA DE SIEMPRE
EL UNIVERSAL, MEDIO CONSERVADOR E INSTRUMENTO DE LA OLIGARQUIA,
AHORA EN XALAPA, UNA VEZ MAS TOMA PARTIDO CONTRA LA 4a TRANSFORMACION
ASI EMPIEZA LA NOTA DEL UNIVERSAL PUBLICADA ESTA SEMANA:
“Ricardo Ahued, el comerciante de plásticos que busca
gobernar Xalapa. El empresario, que bajo las siglas del PRI y luego del
partido guinda arrasó en todas las contiendas, se había negado a buscar la
candidatura de Morena a la alcaldía de Xalapa, hasta que algo ocurrió y ahora
recorre las calles de esa ciudad que ya gobernó en el pasado”
No añado más texto de la cita
porque enferma, es nota toxica. Con este pequeño párrafo basta para darse
cuenta la clase de “periodismo” y de “periodistas” que nos dejó el corrupto
amasiato de gobiernos neoliberales y medios tradicionales de comunicación. El
contenido de la nota de El Universal anuncia ya lo que será la campaña
publicitaria en contra del proyecto de transformación avalado por 30 millones
de electores en 2018 y refrendado en el más alto posicionamiento que al día de
hoy tiene el presidente Andrés Manuel. La guerra está más que declarada, no
importan los xalapeños, ni los veracruzanos ni sus necesidades y esperanzas. Lo
único que a estos conservadores les importa es el presupuesto multimillonario
que se decide en la Cámara de Diputados. Les importa que la coalición de MORENA
pierda la mayoría en la Cámara de Diputados. Como no se ven futuro como
verdaderos empresarios se empeñan en regresar al poder que tuvieron con Peña
Nieto, Calderón y Fox, tiempos de la cuchara grande que añoran recuperar. Eso
es todo.
Con un texto narrativo de
aparente conocedor de la vida del Senador Ricardo Ahued, alterna “elogios” al personaje
para soltar el veneno de la incidía, la calumnia y la desinformación al estilo propio
de experto (a) comentocrata chayotero (a) de la aldea xalapeña que no se atreve a poner su nombre
por razones de $peso o simplemente porque la fuente de financiamiento que está
detrás así lo decidió; me refiero al grupo de intereses político empresariales
asociados a este medio, al Deforma, y demás.
El “comerciante de plástico”
es el termino peyorativo con el que pretende presentar a un verdadero
empresario como tal, de impecable trayectoria de esfuerzo, generador de
oportunidades de empleo. Falso que sea ese empresario el que “busca gobernar
Xalapa” como dice la citada nota sino Ricardo Ahued el representante popular,
el servidor público ejemplar que salió y se sacudió las ataduras del PRI y sus
gobernantes – ante los cuales siempre fue crítico, disidente, defensor de las
causas justas y con criterio independiente en todos y cada uno de los cargos
que le han sido conferidos, incluso como Senador o Director General de Aduanas
cuyo diagnóstico y pronostico dejó en claro que para ese cáncer metastatizado
no había más opción que alta tecnología y la cirugía mayor y que es la que
viene aplicando con la participación de la Secretaria de Marina y del Ejercito.
OTRA ACLARACION
“,,,,,,,, el empresario se
había negado a buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Xalapa, la
capital del Veracruz, hasta que algo ocurrió y ahora recorre las calles de esa ciudad
que ya gobernó en el pasado.”
Las mentes colonizadas solo
ven de arriba para abajo, del imperio a las colonias. Imposible les es comprender la dialéctica de
la realidad o el pensamiento maya estampado en el Museo Nacional de
Antropología “COMO ES ARRIBA ES
ABAJO” . En estos momentos, como en
tiempos del presidente Benito Juárez, la republica se defiende desde cualquier
trinchera territorial sea ciudad Juárez, el Puerto de Veracruz, Guerrero o
Xalapa. Efectivamente “algo ocurrió” como dice con insidia la nota El
Universal. Ocurrió que es la hora de defender desde todo el territorio nacional
el único proyecto de transformación nacional existente, en marcha y con
resultados. Es la hora de continuar recuperado el patrimonio de los mexicanos,
parte fundamental del proyecto de la Cuarta Transformación, del presente y del
futuro de Xalapa. O ¿de donde creen que saldrán los recursos para abatir el
rezago de infraestructura social que acumuló por décadas la capital? ¿Qué no
saben que los 2400 municipios del país padecen insuficiencia presupuestal
crónica? Acaso se ignora que más del 70% del presupuesto anual de los
ayuntamientos se “lo comen” las mismas administraciones municipales? Por fortuna
y como ya lo expresó el próximo alcalde de Xalapa Ricardo Ahued, “trabajará de
la mano del gobierno del estado y del gobierno federal” al frente del cual se encuentra
su amigo el presidente Andrés Manuel.
0 comentarios:
Publicar un comentario