miércoles, 20 de mayo de 2020

Etiquetas:

INEGI y la reacción del Presidente





 La organización política es un medio que se define a partir del para qué , o sea de los fines. Tema de afuera para adentro.Si la propuesta para vigilar la concentración de la riqueza del Presidente Interino de MORENA, diputado Alfonso Ramirez Cuellar  pretende ser parte de precisiones pendientes de la agenda nacional de la IVT, dadas las nuevas circunstancias ( recesión económica prolongada, pandemia y replanteamiento del papel del Estado) bienvenido el debate de la iniciativa de ARC ( de esta, de la de energías limpias y de otras más) y aunque provoque ronchas. Sin embargo, tanto el horizonte de la transformación demandada en 2018 como el medio para hacerla viable, ( la organización política) no son tema sexenal; este, el sexenal, es el del gobierno de AMLO, mientras el consensuado fue y es el de cambio de régimen y construcción de país muy distinto al que tenemos. Si INEGI es solo un petardo con fines de posicionamiento de una corriente política ante procesos internos de Morena, ; que lastima! Es un desperdicio de oportunidad histórica y en cambio las ronchas ( reacciones) excelente materia prima de la derecha toda, desde la ex chayotera hasta la “intelectual”.  (Aclaración a G. Gibran de sí ARC esta o no atendiendo sus responsabilidades) 


LA REACCIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR: fue de ayer por la mañanera y fue de rechazo; según esto, las fortunas vergonzantes creadas al amparo del estado de derecho y de gobiernos de amigos es de ámbito privado, o sea, invisibles. Por eso está detenida la reforma fiscal de la IVT.





1 comentarios:

Unknown dijo...

Si el presidente necesita jugar al bueno y al malo, lo entiendo por la relación de fuerzas con la mafia mundial, pero el congreso tiene que corregir la plana, para esto está, para legislar, para definir los rumbos que el ejecutivo debe ejecutar. La preponderancia del legislativo es constitucional, tenemos que acabar ya con el presidencialismo impuesto por el prian para convertir la democracia en feudo.