jueves, 21 de mayo de 2020

LAS MAÑANERAS


SOBRE LA PROPUESTA DE DESAPARECER LAS MAÑANERAS. MI RESPUESTA A G. GIBRAN .


SINOPSIS

El despertar de conciencias y el movimiento democrático en Mexico alcanzó significado nacional e internacional  en 1968. Le siguieron cinco décadas de perseverancia, represión , mediatización y manipulación del PRIAN . 2018 fue mucho más que hartazgo. Las mañaneras han permitido hacer público lo público y se están despertando conciencias con una intensidad y alcance ni siquiera imaginado antes como posible. Las mañaneras son ya un fenómeno político y junto con todas las formas de comunicación del presidente son de vital importancia para la IVT. Solo con más y mejor democracia y con más conciencia política organizada el ejercicio del poder servirá de instrumento transformador.


——————/////


MIÉRCOLES, 24 DE JULIO DE 2019
Corrupción y Conciencia Política

DESPERTAR A TIEMPO
Romeo González Medrano


Se equivocan rotundamente aquellos que pretenden reducir el sunami de 30 millones de votos mexicanas y mexicanos en favor de AMLO, solo como producto del enojo y el hartazgo social. Abundan voceros gratuitos y pagados por la derecha que así desean verlo. 

La verdad es que el fenómeno político del primero de julio de 2018 fue y sigue siendo mucho más que hartazgo. Un simple hartazgo  no es capaz de derrumbar una dictadura de décadas. Ni es capaz de romper con los controles que la oligarquía tenia montados para disponer a su antojo de una base social que la creía cautiva. Fue y es mucho más que hartazgo.Se trata del pleno poder del voto, al fin descubierto por mujeres y hombres que acudieron a las urnas. 

Estamos ante un despertar de conciencia real, objetivo, definido, rotundo, inconfundible. Es sin duda la emergencia de una conciencia social que por su propia dinámica y por la acción de múltiples esfuerzos de las organizaciones políticas de izquierda, logróevolucionar y superar la percepción de hechos y circunstancias aparentemente asiladas – y así difundidas y distorsionadas durante décadas por los medios tradicionales de comunicación o poderes fácticos que nunca han tenido el propósito de crear conciencia social organizada sino el consumo – como mercancía- de hechos aislados. Tremendismo, amarillismo, basura. Des contextuar ha sido y aun es, truco de la mercadotecnia de los conservadores en su afán de maniatar al pueblo y conservarlo sumergido en la ignorancia, el miedo y la confusión. Si hace 50 años no logramos vencer a la que le decíamos “prensa vendida” en cambio hoy están desacreditados y derrotados gracias a las benditas redes sociales aunque no se pueda decir aun que están aniquilados o sepultados. 

Afortunadamente las necesidades insatisfechas, las desigualdades extremas, las injusticias, la impunidad, el cinismo de políticos y “empresarios” corruptos y ambiciosos, y el creciente uso de las nuevas tecnologías de la información han permitido hacer público lo público y se están despertando conciencias con una intensidad y alcance ni siquiera imaginado antes como posible por organizaciones políticas, religiosas, sindicales o de cualquier género. La sumisión y conciencia precaria de raíz colonial y religiosa como la reverencia y el miedo a los símbolos del poder se sacudió y adquiere la categoría de conciencia política. El desarrollo político de que hablaba don Jesús Reyes Heroles, por fin esta ya en la superficie de la relación Estado/Sociedad. Con altibajos pero incontenible en su tendencia critica. Dicho coloquialmente, o solo el Presidente, ya ninguna mexicana ni mexicano se chupa el dedo.

Un despertar que va desde la opinión y el pensamiento crítico reflexivo sobre la realidad inmediata hasta la mediata o distante; desde lo local hasta lo nacional; es ciudadanía que inclusive percibe la vulnerabilidad a que está expuesta la democracia representativa sin efectiva rendición de cuentas, sin verdaderatransparencia y sin real democracia participativa y deliberativa. Aquí radica el punto de inflexión entre el viejo régimen y el que empieza.

Las pacas de millones de dólares del PAN que al chino Zhenli Ye Gon le desapareció Felipe Calderón, los miles de millones del huachicol de abajo y de arriba, la estafa maestra con universidades, el saqueo de exgobernadores del PRIAN, Oberdrech, la venta de empresas públicas, el FOBAPROA, etc., etc.  SALE Y SALE todos los días sale más y más podredumbre que define a México como el PARAÍSO MUNDIAL de la corrupción y de un país rico y con más de 50 millones de pobres.

Y las preguntas básicas obligadas que debemos hacernos todos los mexicanos sin excepción son estas:

¿Como fue que sucedió esto? ¿En qué momento y cómo fue que permitimos que sucediera? 

¿Qué hicimos o dejamos de hacer como individuos comunidad y como pueblo para llegar a ser el país de la impunidad y el más corrupto del mundo?

¿Acaso hemos sido un país de cobardes, de miedosos del poder y miedosos de perder las miserias repartidas por la mafia apátrida como el capital?

Parece que sí. Parece que muchos sí hemos sido miedosos de ejercer la libertad de pensamiento y de expresión, ese valor supremo por el que otras generaciones dieron la vida. Un temor que todos los días se supera por el impulso y pensar reflexivo de ciudadanas y ciudadanos y, desde luego, por el formato democrático de comunicación que todos los días utiliza el presidente de la República 

Aceleradamente estamos dejando de ser un pueblo que por décadas o quizá siglos guardò silencio ante el ruido estridente de los símbolos del poder agitado por políticos corruptos y asesinos.

Hasta ahora y desde hace muchos años hemos permitido que se sacrifique a verdaderos empresarios y emprendedores y que se premie a los “empresarios”nacidos en el poder a base de corromper y destruir de las instituciones creadas para servir a todos. 

Hemos permitido que impere el sindicalismo charro, corrupto y represor mientras se reprime al sindicalismo democrático y verdaderamente independiente.

Hemos creado, permitido, tolerado y coexistido con toda clase de organizaciones de productores del campo; instrumentos y cómplices de gobernantes corruptos, hemos aceptado y hasta votado por candidaturas y partidos políticos que son verdaderas franquicias del fraude y de la corrupción.

Muchos otros , después de aquella sacudida del 68 ydesde los tres Poderes del Estado, permitimos y colaboramos con un Estado represor neoliberal y durante décadas fuimos oposición simulada participe de una democracia simulada del estado corrupto y represor hasta suscribir y defender El Pacto por México de inspiración veracruzana (FHB) promovido por Enrique Peña Nieto y hasta firmado por la “oposición”.

La corrupción toda siempre tiene dos o más autores, muchos cómplices y una sociedad pasiva, sometida, acrítica, mal informada, irresponsable cívica y cautiva manipulable por los poderes mediáticos. Pero eso se acabó. Ese es el punto de inflexión de la “conciencia” enajenada y la mueva conciencia política. 

Esto afirma todos los días el presidente Andrés Manuel en la cátedra de cultura política nunca antes vista de “las mañaneras”. Él afirma - y no creo que se equivoque - que México ya despertó y que ya el pueblo es otro. 

Parece que así es 30 millones de votos y los índices de la más alta popularidad del presidente es evidencia de que mexicanas y mexicanos estamos cambiando.Como nunca antes en mis siete décadas de vida observé todos los días y en todas partes una conciencia ciudadana despierta, que opina, que discute, que argumenta. En el taxi, en la calle, la escuela, en la familia, en las oficinas públicas, en la calle, en los autobuses. Tengo hábito de reportero (sería un honor) aunque no lo soy y por eso mi hija dice “papá hace hablar hasta las piedras”. Pregunto y obtengo respuesta, franca e inmediata. 

No obstante, no me confío…. ya lo hice hace 50 años; creí en el aperturismo de LEA, creí en el reformismo legislativo que le siguió y me confíe de la democracia simulada. No obstante, los rotundos e incuestionables cambios de seis meses del presidente Andrés, la verdad falta todo por hacer, falta mucho. Es más lo que falta por hacer que lo que llevamos. Una cosa es ganar las elecciones y otra es tener todo el poder. Una cosa es conquistar el poder político y la posibilidad de utilizarlo para cambiar la política económica y el modelo neoliberal al que ha servido y otra muy distinta es regenerar las instituciones del estado y,desde estas, desarrollar e impulsar una política económica y un modelo sustancialmente distinto.

Hoy apenas se ha barrido el 1% de los escalones o sea los escalones de arriba, de una escalera que es larga,comprende desde los más elevados puestos del poder ejecutivo federal hasta el más pequeño de los 2458ayuntamientos y a la más apartada comunidad indígena sometida por caciques. Comprende las Fiscalías estatales y todo el Poder Judicial, aún intacto.Aquí tendrá que entrarle duro el Congreso y la incuestionable fuerza política que representa.  Hoy por hoy, para la absoluta mayoría del pueblo ese poder está en el banquillo de los acusados. Esto lo sabe el grupo parlamentario de MORENA y la llamada oposición debe saber hasta el costo político que le representaría oponerse a una radical y verdadera reforma del Poder Judicial, un clamor de todas las mexicanas y mexicanos.  

En eso hay algo en lo que no estoy de acuerdo con AMLO. Se barre la escalera de arriba para abajo pero solo se vacuna contra la corrupción de abajo para arriba y con más y mejor democracia que presiona de abajo hacia arriba. Solo con más y mejor democracia participativa y deliberativa la transformación avanza, la regeneración de instituciones se consolida. La lucha contra el cáncer debe ser implacable, sostenida, permanente, en todos los frentes, en todo el torrente sanguíneo, en cada aspiración de oxígeno, en cada pensamiento y emoción. Cero tolerancia, cero autocomplacencia, cero silencio cómplice.

Solo con más y mejor democracia y con másconciencia política organizada el ejercicio del poder servirá de instrumento transformador de las instituciones y de la vida pública de México mientras la regeneración de la sociedad la única garantía de hacer irreversible la IVT y aun así, la experiencia de los pueblos latinoamericanos nos dice que ningún paso de la democracia es garantía de que no habrá retrocesos. Nadie renuncia sin resistencia a los privilegios de que ha gozado. La lucha que hay que dar no tiene cuartel. Todo esto es necesario pero insuficiente. Palabra sin acción es corrupción, fe sin obras es religión falsa, teoría sin práctica es mentira.

Pero ojo, mucho ojo, solo la práctica regenera el cuerpo metastatizado de las células del cáncer de la corrupción. Se trata de crear un nuevo modo de producir y de vivir, (me identifico con el mensaje anticonsumista de lo superfluo de “la mañanera” de hoy). Urge construir un nuevo modelo de desarrollo y no solo de crecimiento. Un modelo único, creado no copiado, mixto incluyente, justo, solidario, sustentable, donde coexista civilizadamente todas las formas de producir, de ser, pensar y vivir, y donde las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades de vida. Nada que ver con el México en el abismo en que estamos y que nos heredaron. 

Si no logramos ésto, si permitimos que la multimillonaria derecha con el apoyo de todos los ex presidentes y ex chayoteros imponga el miedo, la confusión y que avance  la estrategia del golpe de estado blando jure que fue inútil nuestro paso por este mundo. Y no tendremos paz ni en esta ni en ninguna otra existencia. ......”







0 comentarios: