domingo, 23 de febrero de 2020

Etiquetas:

No conviene poner vino nuevo en botella vieja


Sin dejar de reconocer las trascendentes reformas logradas por el régimen que encabeza el Presidente Andres Manuel Lopez Obrador, lo cierto es que las instituciones del estado mexicano heredadas del período neoliberal,- que son aun la mayoría-  previo a su regeneración en la perspectiva de la IVT, es imperativo que pasen por el diagnóstico y la crítica específica, proceso o ejercicio apenas iniciado que debe profundizarse y continuar en la agenda nacional y en la legislativa. Muchas de estas instituciones, durante la transición y ante la necesidad de que continuaran operando han sido objeto de ciertas “adecuaciones” aunque preservan intacto su perfil del pasado, intacta su cultura, base jurídica  y estructura administrativa. El municipio es una de estas. Pese a todos los esfuerzos de legisladores del cambio y de nuevos gobernantes,  así están hoy, con “vino nuevo en botella vieja” por lo que la autocrítica es necesaria y de vital importancia y ha de asumirse con responsabilidad política y de cara al pueblo a fin de llevar adelante la plena regeneración. El combate a la corrupción no acaba con el castigo administrativo o penal de unos cuantos; para prevenir y asegurar que no continúe la corrupción, es imperativo ocuparse de las causas y no caer en la ingenuidad de que “muerto el perro se acaba la rabia”. Mas hay que estar muy alertas, porque las fuerzas conservadoras y sus funcionarios y legisladores saben muy bien que para sobrevivir infiltrados en el poder cuya hegemonía perdieron , deben estar del lado de los cambios que demanda el pueblo  ( como ahora lo están del lado del movimiento feminista) y para eso  han aprendido a simular y adoptan el discurso del cambio o se hacen pasar por “técnicos” neutrales y apolíticos. La SHCP es una dependencia penetrada por esa generación de servidores del neoliberalismo y actualmente sus esquemas, metodologías y mecanismos alcanzan todas estructuras del poder, no solo las federales sino también las estatales y municipales. Será que se perciba esa desviación por la titular de Bucareli? Lo tendrá en sus prioridades la titular de la SFP? Veremos. 





0 comentarios: