miércoles, 26 de febrero de 2020

Etiquetas:

LA SALUD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

LA SALUD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS


¡!La salud es lo mas importante de nuestras vidas!!!!

Por qué.? …. Simplemente porque sin salud, se afectan las capacidades del ser humano para trabajar, convivir, estudiar , para divertirse, para comer, ,,,, para todo

Por eso,  decimos…..  que “la salud es lo primero" 

Pero en la realidad, no es lo primero. 

Solo nos ocupamos de nuestra salud, cuando ya la hemos perdido, antes no. Nos ocupamos cuando la enfermedad nos obliga a recuperarla.

¿Qué es lo que pasa hoy en cada en cada hogar de los mexicanos?

Son muchas y cada vez más las familias en las que, por lo menos, hay un enfermo de cáncer, de diabetes, arterioesclerosis, de insuficiencia renal, hipertensión arterial y enfermedades cardio-vasculares, desnutrición o sobre peso, obesidad, por citar algunas de las más graves y frecuentes. 

O sea, estamos atrapados por una dura realidad que no empezó ayer o el mes pasado, sino que lleva muchos años.....


En México el derecho a la salud está garantizado por el artículo 4º., de la Constitución y para eso el Estado cuenta con instituciones públicas como el IMSS, EL ISSSTE Y LA SSA y ahora el Instituto Nacional para la Salud y el bienestar, el INSABI.

Solo que hay un problema: siempre hemos vivido con la creencia de que basta tener médicos, medicinas y hospitales, para garantizar nuestra salud y esa es una verdad a medias y una verdad así también es una mentira!!!

Suponiendo que hubiera suficientes médicos , buenas medicinas y hospitales, eso sólo garantizaría  aliviarnos y recuperar la salud perdida, sacarnos de enfermos y llevarnos a un estado de salud. O sea, lo que todos deseamos,

Sin embargo, una vez recuperada nuestra salud, sí no queremos seguir condenados a volver a perderla es absolutamente necesario empezar ya a cambiar de modo de vivir: de comer, de respirar, de movernos,  tomar suficiente agua, en pocas palabras librarnos de hábitos contrarios a la vida.


Precisamente por estos últimos meses el tema de la salud se ha puesto muy intenso en medios y en redes sociales, en la radio y en la televisión.

En nuestras conversaciones en familia, de amigos o en el trabajo se discute mucho con motivo de los medicamentos. 



Se generan noticias falsas y con cualquier pretexto se insulta, se difama contra el Presidente Andres Manuel López Obrador y se dice que no sabe administrar ni a donde nos lleva aunque sobran pruebas que demuestran que si sabe y que el cambio va.

Mucha información, poca o nula reflexión, y por si fuera poco, en medio de una guerra mediática con objetivos que nada tiene que ver con la salud o el bienestar de los mexicanos.


Por ejemplo se dice que hay desabasto, que no alcanzan las medicinas, que fue un error desaparecer el Seguro Popular y tantas otras noticias falsas o deformes que circulan.

 / tenemos que andar con mucho cuidado. 

la confusión y el miedo crea más enfermedades y es el resultado de campañas planeadas  y dirigidas por los poderosos grupos de políticos y empresarios a quienes les duele haber perdido el jugoso negocio de las enfermedades y la compra venta de medicamentos. 

Son los expresidentes y los intermediarios de la industria farmacéutica los que orquestan esas campañas de miedo y confusión.

 Son ellos los que buscan desacreditar al gobierno del presidente López Obrador

 los problemas de abasto de medicamentos, por primera vez se atienden con eficiencia, eficacia y transparencia a través de las compras consolidadas


Son miles de millones de pesos los que se han rescatado de contratos encarecedores y corruptos. 


Por primera vez también se avanza en la adquisición de equipo, en la basificación de personal, formación de nuevos especialistas, en compra de más ambulancias y 

Por primera vez el dinero para la salud no es una bolsa multimillonaria donde políticos y exgobernadores metían la mano a la hora de las campañas electorales,. 
Tampoco se permiten contrataciones subrogadas que no se justifican cuando al mismo tiempo hay capacidad instalada,

Eso se acabó, ahora es el INSABI, una institución como el IMSS o la Secretaria de Salud, sujeta a transparencia y rendición de cuentas

Ahora si, entre las tres instituciones, los 6000 promotores de la salud  y los programas sociales se podrá fortalecer la prevención y la promoción de modos de vida saludable. 

hay que tener siempre presente que sano es el pueblo y las personas que menos necesitan de médicos y medicamentos porque llevan una vida saludable . 

Con el INSABI y el gobierno de la IVT vamos hacia ese nuevo modelo de salud. 
llevará años construirlo.  pero es el único seguro y sustentable. 
Solo será posible con la corresponsabilidad de todos y de cada uno

que no nos confundan ni envenenen, si te tratan mal o te dicen que no hay médico o una medicina, llama al 8007678527.  

¡exige atención inmediata pero que no nos engañen los prianistas expulsados del poder;” .

la guerra es negocio de los fabricantes de armas y las enfermedades de los fabricantes de medicinas.  

nuestro derecho es por una salud plena para toda la familia y eso solo es posible con medicina preventiva y con  modos de vida saludables en toda la familia: 

Buenos alimentos, agua potable y drenaje,
calidad del aire, ejercicio, vivienda digna, seguridad, tranquilidad.

En el mediano plazo se habrán creado las bases de un sistema de salud integrado, también se habrán consolidado los programas sociales como derecho constitucional. 

Esto significa que sin importar de que partido sea el gobierno, tendrán que respetarse los presupuestos autorizados por la Cámara de Diputados para becas y pensionados de la tercera edad. 

Los medicamentos que compra el gobierno con el dinero de todos son para curar nuestras enfermedades, pero la salud duradera requiere del autocuidado, de los hábitos saludables y del bienestar y esto solo se adquiere con la voluntad y los esfuerzos constantes de cada uno.





0 comentarios: