domingo, 8 de abril de 2018

REFLEXIONES POLITICAS SOBRE UN DISCO RAYADO






-->
DESPERTAR A TIEMPO
Romeo González Medrano

REFLEXIONES POLÍTICAS
 SOBRE UN DISCO RAYADO

En el Cabildo de Xalapa, representantes de medios de comunicación y el público que con frecuencia y voluntariamente asistimos a sesión, nos vemos obligados a escuchar y  aguantar, calladitos y pacientes, el disco rayado de algunos ediles de  obstrucción. (ellos se autonombran “de oposición”)

¿ qué se escucha en ese disco rayado?

Repetido hasta el cansancio dice así… “No me informaron con anticipación” “No recibí la documentación que sustenta esa propuesta” “Hace falta un análisis serio responsable del asunto” “Deberíamos primero investigar sobre ese asunto” “No esta en el orden del día” “Ustedes se reúnen, analizan pero no invitan” “No podemos votar a ciegas” “No recibí las cajas con las facturas” “Estamos cansados de recibir este trato” etc.

¿Será verdad tanta razón en unos y  tanta manipulación de otros? Como en internet, en Cabildo igual, no hay que creer todo lo que vemos o escuchamos a primera vista. Hay que tener de verdad ojos para ver y oídos para escuchar  como dice el texto bíblico.

El límite de mi paciencia, como la de muchos asistentes, se dio en la sesión reciente en que se debatió y acordó la cancelación del contrato a la empresa PROACTIVA AMBIENTAL  S.A. DE C.V. hasta ahora operadora del basurero a cielo abierto llamado pomposamente “relleno sanitario de Xalapa”.

No me gusta echar flores a representantes populares que hacen lo que tienen obligación de hacer y por lo que devengan un sueldo.

Por eso ofrezco una disculpa a mis lectores, que por esta vez, aclaro, no se trata de una flor sino solo un reconocimiento al alcalde de Xalapa, ediles de MORENA y Directores Jurídico y de Servicios por el esfuerzo de investigación, argumentación y presentación de pruebas del fraude y daños cometidos por la citada empresa, todo lo cual fue difundido vía internet para conocimiento de la sociedad jalapeña, de todos los mexicanos y de observadores nacionales e internacionales.

Permítame compartirles lo que considero una primera lección de este ejercicio, la mencionada sesión, la cual fue ejemplo de democracia representativa consensuada, con argumentación y persuasión como debieran ser todas las sesiones de Cabildo y sobre todo aquellas en las que se aborden asuntos o problemas que son vitales y muy importantes para Xalapa.

Por respeto y consideración a una audiencia extendida a miles de personas gracias a la tecnología, cada una de las sesiones de Cabildo deberían ser objeto de una estrategia específica de operación del dialogo publico y de difusión interactiva y organizada. Nada improvisado. Ninguna urgencia ejecutiva debe ser motivo para ignorar que por ser publicas las sesiones pueden y deben ser creadoras de consensos no de dudas, protagonismos preelectorales o disensos. Por fortuna, la difusión también ya permite la exhibición de intereses opuestos al interés publico o de la mayoría de la sociedad.

Lamentablemente para los xalapeños, debido a la carencia de una oposición creativa, responsable e inteligente, el Cabildo de Xalapa ha estado tomando acuerdos que no alcanzan la unanimidad de votos. Quienes en el pasado tuvimos la oportunidad de colaborar como asesores de ayuntamientos plurales con mayoría del PRI, nos consta la fuerza política que ante el gobierno del estado y ante la federación adquiere un Ayuntamiento UNIDO (no digo homogéneo por planchado) e incluso mucho mas fuerte si tiene tras de sí una sociedad civil bien informada, activa, que respalda sus gestiones y cuenta con ciudadanos y ciudadanas que organizadamente participan en la formulación y ejecución de políticas públicas y programas de beneficio colectivo.

Desafortunadamente en estos meses pesa y mucho el calendario electoral y, el voto en Cabildo que debiera razonarse solo en función del interés de los xalapeños, se partidiza y se ejerce en función de propósitos electoreros, es decir de la próxima contienda.

Sin embargo, aceptando sin conceder la queja de los ediles de obstrucción les pregunto ¿saben el costo político que les traerá y por muchos años haber votado en contra de la propuesta del Dr. Hipólito Rodríguez ? ¿No acaso  ganarían más simpatía electoral si apoyaran y sumaran su voto a los acuerdos como el que canceló el contrato del relleno sanitario? Obviamente se llevarían la parte de los créditos que les corresponda y hasta podrían decir “gracias al voto de las minorías, tal acuerdo en beneficio de Xalapa se sacó por unanimidad” Pero para eso tendrían que anteponer su generosidad por Xalapa al egoísta interés partidista y al parecer hasta ahora no están dispuestos a eso.

Es pueril y de autogol el argumento de que “les falta información” sobre los daños causados al patrimonio de los xalapeños y a las finanzas municipales en ese jugoso negocio que en 15 años más habría significado cientos de millones de pesos. ¿ Acaso no conocieron del problema durante sus campañas, como a todos los candidatos, pagadas con el erario público? ¿y para qué creen que se les autorizó la contratación de varios asesores a cada edil?  ¿o es que no tiene el perfil sus recomendados?

Señores ediles todos, por favor, piensen qué están haciendo. En los mexicanos de todas las edades y condiciones socio económicas de hoy, se está dando un proceso de despertar de conciencia que ya nadie lo detiene, es crítico, es implacable, es antisistémico, es diverso o sea mucho mas que plural y seguirá siendo así pero con gobernantes que escuchan al pueblo, que gobiernan por consenso, honestos, austeros, transparentes, eficaces, eficientes y de resultados, sujetos a revocación del mandato, desde el Presidente de la Republica hasta los ediles municipales. El tiempo de la democracia representativa como cheque en blanco, como el de la simulación de oposición, ya se terminó. La inmensa mayoría de los mexicanos ya saben quién es quién. Solo aquellos que se quedaron en tiempos de Fidel Velázquez continúan pensando que por traer lentes obscuros nadie los reconoce.





3 comentarios:

Anónimo dijo...

Esto no resuelve la ingenuidad del Dr. Rodríguez que es Obvia su falta de experiencia en cuestiones políticas.

COPAL dijo...

Por fortuna tiene falta de experiencia en esa política de abusar del pueblo. Pero toda para fundamentar una propuesta como ésta.

Bulmaro, Ex. Guardabosque del Servicio Forestal Federal 1960. dijo...

Pues el tema es complejo... es cuestión de educación si buscamos como reciclar parte de los desechos en el hogar, en la escuela, en la fabrica y en el mismo campo, donde llenan los los bosques, los arroyos y las barrancas, con costales con basura y desechos domésticos e industriales.los mismos Ayuntamientos de más veinte municipios están destinando parte de su producción de desechos, a los hoyos de tepezil, inmediatos al sur de la cabecera municipal de Villa Aldama, en el conocido Valle de Perote. Este Ecosidio que lleva ya mas de siete años, a decir algunos conocedores del tema, hablan de contaminación de los mantos friáticos del acuífero que constituye una reserva muy importante para la vida en la región, y una alternativa para la capital del estado, en sus necesidades de este vital liquido.