jueves, 21 de febrero de 2013

¿Gabinetes plurales? (I)






  
Hace algunas décadas, cuando  México tenía gobierno de partido hegemónico, era inconcebible que dentro de un gabinete hubiera un secretario y /o un alto funcionario de un partido distinto al del  gobernante. La expresión que resumía aquella mentalidad era "el poder no se comparte". Hoy no parece haber evidencias que demuestren que esa mentalidad  ha desaparecido,  y sí de que  la cambiante realidad política  ha obligado a todos los actores a compartir en cierto grado el poder y, aunque sea por conveniencia,  o de dientes para afuera, procurar mayor apertura a la diversidad de voces y criterios.




viernes, 15 de febrero de 2013

XALAPA: EL PROGRAMA DE MOVILIDAD URBANA





Hay problemas tan complejos que las autoridades prefieren sacarles la vuelta, darles “una manita de gato”, ponerles un parchecito, dales a los afectados una aspirina, y endosarlos a nuevas autoridades. Desde antes de arribar al poder, nuestros representantes generalmente eligen la prioridad de realizar acciones que garanticen el siguiente cargo. El criterio prevaleciente no es el de la rentabilidad social sino electoral. Nadie escapa a esa tentación. Sería un descaro que con la administración municipal de 4 años no se frenara un poco esa adicción de la clase política de todos colores.  



jueves, 14 de febrero de 2013

ATENCION DELEGADOS FEDERALES EN VERACRUZ





Invertirá SCT mil 103 mdp en Veracruz

Para la conservación de las carreteras federales de la entidad, informó el director del Centro SCT en el Estado, William David Knight Bonifacio

Un anuncio que no nos dice nada a los veracruzanos. ¿Qué les pasa a nuestros nuevos delegados federales? Se supo de otro mas que informó que aumentaran los apoyos a la tercera edad. 

Viniendo de un gobierno federal cuya imagen comprometida es la de emprender un cambio de rumbo, entiéndase  entre otras cosas trabajar de un modo diferente a la administración del Ex Presidente Felipe Calderón, uno esperaría que desde el inicio, cada delegado pensara muy bien antes de hablar.

No se trata de mas aspirinas lo que esperamos los veracruzanos del gobierno federal. Peña Nieto tiene suscritos compromisos en todos los ordenes y temas que son el referente que compromete la manera de trabajar de los nuevos delegados.

Nada de acciones para aplausos rápidos y que se "vea que estamos trabajando".  Recuerdo muy bien muchas de las criticas que les hacíamos a los delegados federales anteriores; la mas frecuente y reiterada que no tomaba en cuenta para nada al gobierno del estado ni a los ayuntamientos gobernados por partidos diferente al del Presidente. 

¿Y qué pasa con los nuevos delegados, de verdad van a inaugurar una nueva era de coordinación con el gobierno del estado y los ayuntamientos? Eso lo veremos, pero mas les vale que no salgan con mas de lo mismo. 




XALAPA, PLAN DE MOVILIDAD



  • EN XALAPA NO PODEMOS VIVIR SIN LA ESPERANZA DE QUE ESTO TENGA SOLUCIóN
  • El Ejecutivo pondrá a debate muchos temas que giran en torno a la movilidad? 

  • ¿Qué queremos que sea? Ciudad colonial, capital de los veracruzanos, ciudad administrativa, ciudad del conocimiento y la cultura, metropoli rodeada de pobreza ? 
  • Complejas negociaciones entre los tres ordenes de gobierno, la sociedad y sus actores organizados. Hay poca experiencia en planes integrales pero no queda de otra, los parches salen mas caros. 
  • El adversario mayor de todo plan integral es la falta de cultura de equipo

"Con una inversión cercana a los mil 700 millones de pesos, se pondrá en marcha el Plan Integral de Movilidad Urbana que contempla una serie de estrategias como el ordenamiento del transporte público, la construcción de circuitos intercolonias y puentes viales que resolverán los problemas de vialidad en Xalapa. El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el proyecto preliminar a organismos empresariales y colegios de profesionales, a quienes pidió revisarlo y hacer aportaciones, destacando la importancia de la participación de la sociedad civil en este plan: «Necesitamos ir de la mano con los ciudadanos para que este proyecto sea totalmente exitoso», y puso como ejemplo la necesidad impostergable de generar una nueva cultura vial en la capital del estado.
El mandatario veracruzano dijo que una vez que esté definido el proyecto se presentará oficialmente para que los xalapeños conozcan cada una de las acciones que se realizarán para transformar a Xalapa en una mejor ciudad.



martes, 5 de febrero de 2013

CMAS INDIFERENTE ANTE FOCO DE INFECCIONES






  • 1.4 millones de pesos costó la represa El Pipincal y se utiliza como basurero

  • Cientos de familias al poniente de Xalapa afectadas en su salud.

Ya no es novedad hablar de Congregaciones de Xalapa que están en completo estado de abandono por parte de las autoridades. Gobiernos van y gobiernos vienen y los parientes pobres de la “Ciudad de las Flores”, o sea los pobres dentro de los más pobres, siguen igual o peor. Es el caso de las Congregaciones de Naranjillo, El Gallo, San Antonio Hidalgo y Xolostla por citar algunas al poniente de la ciudad. Como es lindero entre dos municipios, ni las autoridades de Xalapa ni las de San Andrés Tlalnelhuayocan se ponen de acuerdo.