TENEMOS LA BUROCRACIA
MÁS CARAS DEL MUNDO
México tiene un gobierno Federal que gasta más en sí mismo que en servirle a la sociedad. Esta es una verdad inocultable. Por décadas el PAN criticó a los gobiernos del PRI el elevado costo y el centralismo de sus aparatos administrativos. Fueron suficientes dos gobiernos panistas para llevar al país a una situación mucho peor.
Un análisis revelador realizado por la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados demuestra que durante el gobierno de V. Fox y lo que va de Felipe Calderón, la pesada burocracia se incrementó y también su centralismo. Todo se decide desde las dependencias federales en México. Las múltiples exigencias de la CONAGO para nada han servido. El fenómeno comprende a todos los sectores de la administración. En el caso del sector salud la situación es más grave y lo peor, desmiente la salud como prioridad del gobierno Federal y coloca a México ante la OMS en uno de los últimos lugares. “El elevado costo de su aparato burocrático mantiene a México como país líder en crecimiento de gasto corriente que este año absorberá el 74.49 por ciento del total del presupuesto de egresos, en detrimento de proyectos de inversión productiva o ampliación de programas de alto impacto social.Análisis de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, destacan que el gasto corriente durante los sexenios de Fox y Felipe Calderón se ha mantenido en una proporción de tres a uno sobre el gasto de capital, impactando negativamente en el desarrollo económico del país.
Un análisis revelador realizado por la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados demuestra que durante el gobierno de V. Fox y lo que va de Felipe Calderón, la pesada burocracia se incrementó y también su centralismo. Todo se decide desde las dependencias federales en México. Las múltiples exigencias de la CONAGO para nada han servido. El fenómeno comprende a todos los sectores de la administración. En el caso del sector salud la situación es más grave y lo peor, desmiente la salud como prioridad del gobierno Federal y coloca a México ante la OMS en uno de los últimos lugares. “El elevado costo de su aparato burocrático mantiene a México como país líder en crecimiento de gasto corriente que este año absorberá el 74.49 por ciento del total del presupuesto de egresos, en detrimento de proyectos de inversión productiva o ampliación de programas de alto impacto social.Análisis de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, destacan que el gasto corriente durante los sexenios de Fox y Felipe Calderón se ha mantenido en una proporción de tres a uno sobre el gasto de capital, impactando negativamente en el desarrollo económico del país.
martes, 15 de septiembre de 2009
Etiquetas:
Escrito por:
Despertar a Tiempo
fecha: martes, 15 de septiembre de 2009
10:11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario