domingo, 2 de febrero de 2025

BRIGADA. MEDICA

 BRIGADA  MÉDICA 

Me desespera esperar a la Brigada del programa. La salud en tucasa .

Será porque la he escuchado anunciada muchas veces, O sea, por mis padecimientos, que me han dicho que son incurables. 

O sea, por mi curiosidad, por conocer el programa de viva voz de médicos y enfermeras que lleguen a visitarme.

O será por esta necesidad, analítica y propositiva, CRONICA que me cargo desde hace añosEn materia de salud pública

O sea, por mi curiosidad, por saber qué respuestas específicas darán a mi estado de salud

Por lo que sea soy uno más de los protagonistas de este programa de vanguardia que estoy seguro calará en lo profundo de la materia, cómo corresponde a la inspiración del espíritu científico De la presidenta, Claudia.



viernes, 17 de enero de 2025

Salud, casa por casa, Coma, programa y estrategia Holística

 “Salud, Casa por Casa”, más que un programa, parece ser el primer paso de una estrategia científica y de transformación institucional de corto,mediano y largo plazo del sector salud para la salud de los mexicanos y los mexicanas. De una estrategia capaz de asumir el enfoque holistico o integral de la salud Propuesta casi permanente de los múltiples foros internacionales de la salud que se han realizado en las últimas décadas. Lamentablemente Éste enfoque en Mexico ha sido postergado por los gobiernos neoliberales, A los cuales les ha convenido conformar un sistema de salud publico insustentable financieramente, pues no hay ni habrá jamás presupuesto  público que alcance para garantizar el derecho a la salud mientras este Sistema no se transforme radicalmente. No es más sano el ser ñhumano que cuenta con más hospitales y medicinas, sino el que no los necesita, pero eso se logra cuando se cuenta con un sistema de salud enfocado holísticamente que da su lugar a la prevención, la promoción y la atención primaria de la salud cuyas bases parten de considerar y vincular con otras estrategias y acciones orientadas a la atención de las llamadas “determinantes sociales de la salud”O sea el mundo de factores y circunstancias con los que se encontrarán las brigadas medicas de salud casa por casa cuando visiten el hogar de cada UNO DE LOS 12 MILLONES DE ADULTOS MAYORES  y descubran lo que ya se sabía, sólo que a partir de este nuevo programa contaran con hechos y pruebas cuantificadas que permitirán diagnosticar su magnitud, tendencias, costos etc . Tengamos en cuenta que sólo se puede evaluar lo que se puede medir Hemos escuchado muchas veces decir a la presidenta Claudia que la estrategia de lucha contra  la violencia distingue acciones enfocadas al ataque de las causas y otras A la taque de los delinuentes. Pues el mismo razonamiento vale aplicar a la lucha por la salud y el bienestar. En el México de la cuarta transformación se avanza y se seguirá avanzando hacia esta utopía, porque el Consenso mayoritario de los mexicanos desde 2018, decidió por un PROYECTO que rescata el sentido social de aquel de 1917; sentido social, que Ya rescatado lo proyecta hacia el futuro, reivindicando el estado de bienestar, la felicidad de los mexicanos y todo lo que esto representa como la esencia y eje central de los fines  del Estado y sus instituciones. 


Es la utopía de todos los tiempos, la que está presente en el proyecto de nuevo régimen para la cuarta transformación que encabeza ahora la presidenta Claudia. No es casual que al mismo tiempo que se anuncia este programa la presidenta Claudia da a conocer la estrategia nacional para llevar el agua potable a todos los mexicanos, mediante la suma de esfuerzos y recursos de los tres niveles de gobierno, esto es una novedad de la que se espera Grandes resultados, y encontramos el vínculo entre el agua potable, y la salud. Está inmersión de las brigadas médicas hacia lo profundo de las causas desde deterioro de la salud Arrojará una información valiosísima para la planeación de la inversión pública, para el sistema de salud pública y para la educación para la vida, afortunadamente el Estado mexicano, ya cuenta con un sinfín de instrumentos Que van a ser muy valiosos en la perspectiva de esta estrategia  holística de la salud como las nuevas escuelas de medicina familiar y comunitaria, Centros de nutrición, de investigación, científica, de control y autorización de medicamentos, etc. El diseño y operación de un gran esfuerzo articulador es lo que nos espera.



martes, 31 de diciembre de 2024

Encuesta, reflexiones

 Despertar a TIEMPO reflexiones youtuber



1.Cuándo la elección cualquier cargo público es objeto para promover familiares, llega la corrupción anticipada del poder.


2.Cuándo se permite que entren  familiares en el Poder, se propicia la corrupción de la política fabricante de negocios sucios con recursos del pueblo


3.Cuándo la elección de representantes populares permite “ la colocación “ de familiares, el gobierno se vuelve negocio familiar


4.Los, Moreira, Los Yunes, son Expresión de nepotismo


5.La presidenta que regaló juguetes a los niños donados por el narco, ha caído en delincuencia 


6.Repartir regalos a los niños de parte de los narcos, es fomentar la delincuencia


7.Ningún tratado internacional puede estar por encima de nuestra constitución. La opción es que la prohibición a sembrar a maíz trans génico esté en la Constitución 


  1. que las minorías tengan representación en el congreso, pero no con las pluris convertidas en huesos para la impunidad


  1. Refugio de impunidad y oportunismo, se han convertido las flozres. Falso que representen a las minorías
  2. Hay que buscar una fórmula honesta de representación para minorías; los los pluri son instrumentos de oportunistas que buscan impunida



miércoles, 25 de diciembre de 2024

A TODO MORENA:

 Mensaje de navidad a dirigentes, miembros y simpatizantes de MORENA “Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá". (Mateo 12:25.) 



domingo, 22 de diciembre de 2024

Xóchitl y Traidores

 EL FENÓMENO xochitl 

Xóchitl: Es un fenómeno, dijeron lo que no dijeron, es que un fenómeno inventado es un fenómeno inflado y un fenómeno inflado es desinfla, 


Los de oposición de derecha son capaces de armar una nota -más no son de armar proyecto de partido y menos de nación ; llevan cinco años  intentándolo . Heberto Castillo se tardó 2 solito y sin dinero 


Zambrano, menos !  es lo que queda del partido, que en 2006 ganó una presidencial y hoy no gana un registro Zambrano, se tardó esos años en demoler un partido 



LOS TRAIDORES 

La cimbra no es parte de la casa o del edificio en construcción es un material de apoyo al  colado ;  no sirve para nada más en la construcción, cumplido el plazo para que fragüe el cemento. La siembra ha cumplido su función y se quita para pasar al almacén de MATERIALES en uso . Pero eso sí. Un error de cálculo se quita antes de tiempo y se viene abajo el cemento colado. sería un desastre equivocar esta fecha en cada parte del edificio tiene fechas distintas porque se colocó en tiempos distintos, pues esto mismo pasa en un partido como Morena con los traidores con los corruptos con los oportunistas, los Chapulines los convenencieros. Si no se les aceptara que ingresaran a ser parte de la obra, la organización sería acusada de autoritaria y cerrada, como quiera lo va a ser acusada, pero no en ese momento inicial si se les expulsa con decisiones sospechosas de irregularidades, violentas y radicales y arrasadoras también se le acusaría de autoritario el partido y los expulsados pasarían, a formar uno o uno  nuevo partido “ democrático más democrático “, entrecomillas o se pasarían a la oposición, entonces la clave el secreto está entonces en la forma disposición, y el momento si la forma de expulsión, no lleva saña, no lleva autoritarismo Mala fe, si la forma es reglamentaria y se apega a este reglamento, si crea consenso y concienciade por qué pasó porque se coló y se entiende que podando también se fortalecen las plantas, la poda, servirá para seguir creciendo para esclarecer valores principios para educar a la militancia



Si se cuida que la identificación y selección de los candidatos a expulsar o castigar, no responda a complacencias de la oposición, y se asegura que no fortalece a la oposición, entonces ayudará al fortalecimiento de la vida interna y externa del partido



lunes, 2 de diciembre de 2024

Dinero, y bienes y incautos a la delincuencia

 El dinero y bienes  incautados a la delincuencia, es del pueblo; repartirlo al pueblo con justicia y transparencia es un reto al talento de un gobierno democrático y de primero los pobres. 



domingo, 24 de noviembre de 2024

Urge la reforma del sistema político

 Xóchitl informa a los mexicanos que empezará a recordar el país para colocar la formación de un nuevo partido político. Aparte urge la reforma electoral que le ponga un alto a la corrupción partidista.



Traidora la patria!!

 

Ernesto Zedillo es presidente de México, traidor a la patria y debe ser juzgado como tal!!!!



jueves, 21 de noviembre de 2024

LA SALUD EN TU CASA; no se dejen engañar

 


Servidor de la Nación. Son inconfundibles por su uniforme. Estoy por recibir en mi casa su visita , está por ocurrir. Lo sé porque apenas ayer estando con mi peluquera llegó uno que de inmediato se identificó como tal, y dijo que andaba buscando a la dueña del negocio que mañana o pasado pasarían a mi casa porque le correspondía a otro compañero. Esto y la cantidad de mentiras que los opositores vienen haciendo en contra de este noble programa me aceleró a escribir esta nota .Cuando casi llego a los 80 años no te visita casi nadie. 

No me pierdo escribir sobre el caso 




El programa de la presidenta Claudia  es un hecho histórico de enorme trascendencia, por donde quiera que se le quiera ver. La salud de cada persona, de cada familia, de cada comunidad como de toda la nación es el indicador más representativo del tipo y grado de desarrollo alcanzado.


La salud es el Espejo donde se puede apreciar el estado que guardan las llamadas “determinantes de la salud, “concepto tan utilizado por los organismos internacionales y estudiosos en la materia y en el que se busca reflejar  que la salud depende de múltiples factores  interactuantes y determinantes, por eso de ahí el nombre que se le da y comprende los servicios del drenaje y agua potable, la alimentación, el trabajo, la seguridad, la educación, la calidad ambiental y otros más. Por esta interdependencia e interacción entre el estado de la salud, y todos esos conceptos y factores es por lo que considero que el programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinban es una verdadera hazaña social y científica, propia de una mandataria de firmes convicciones y de mente científica que no desea engañarse Con visiones estrechas que casi siempre desembocan en el vademécum  o el reduccionismo farmacéutico, razón por la cual no se equivocan quien afirman ahora y en el pasado que las instituciones de salud pública y sus derechohabientes padecemos de sobre medicación, lo cual resulta del todo, afín y conveniente a los intereses de la industria nacional y extranjera, proveedora de medicamentos y material quirúrgico. se traslada aquí la actitud consumista y poseedora de productos en el mercado, supermercado o consumismo puro y acumulación de medicamentos en casa bajo un concepto erróneo cuantitativo de que está mejor atendido el derechohabiente que esta mejor abastecido de medicamentos, ignorando que no es más sano el que los tiene sino el que no los necesita; se entiende que para la oportunista oposición cuestionar la falta de medicamentos, una bandera y también se entiende que lo sea el abasto suficiente, pero ninguno de los dos están en lo correcto. 


Se supone que el programa presidencial busca darle sustento a la estrategia preventiva y de atención primaria de la salud. Tiene sentido porque si el segundo y tercer nivel de atención médica los pacientes llegan ya con retraso acumulado y con deterioro complicado, a la tensión primaria llegan igual habiendo empezado ese deterioro en cada hogar en cada casa. Localizar el foco de la exploración investigación estudio y atención en Casa. Se trata de corregir desde ahí lo que de no hacerse trasciende en deterioro de la salud y en costos acumulables ascendentes. Recuerdo  mi experiencia laboral en el Ayuntamiento de Cordoba hace algunos años y que me dio la oportunidad de escribir sobre este tema, demostrando que el costo de financiar el saneamiento y rehabilitación de un río que atraviesa la ciudad era  infinitamente menor que el costo ocasionado por la atención médica a una población deteriorada por la mala calidad de vida circundante al río con toda clase de enfermedades y me preguntaba yo ¿que no ven que si se invierten en el saneamiento y rehabilitación de aquel se van a ahorrar muchas enfermedades y muchas medicinas y mucho dinero. Nadie me hizo caso. Que de qué sirve que en la atención primaria se atienda una infección intestinal de un menor que al regresar a su casa, vuelve a ser atrapado en las pésimas condiciones de higiene que rodean a la vivienda sin agua ni drenaje. ? Adonde quiero llegar a donde quiero llevar al lector a que reconozcamos que este programa presidencial tiene un sentido trascendente, si lo guía un espíritu científico que no admite límites para el conocimiento de una realidad que es infinitamente conocibles si se quiere tomar el toro por los cuernos de un planteamiento de la salud holístico y de avanzada. Este programa debe ser permanente, reforzado y periódicamente evaluado para su fortalecimiento como fuente de investigación y replanteamiento de políticas públicas, locales y regionales, porque en el hogar y es en la comunidad en donde se perciben las complejas y múltiples relaciones transversales tanto de las enfermedades como de las políticas públicas lejos del cómodos escritorio o en las estadísticas obsoletas o incompletas, por lo tanto sugiero que este programa sea objeto de revisión permanente por cada paciente por cada familia y por el gobierno de la República , bien dijo ella  los visitarán los  mejores siervos de la nación, que lo demuestren porque están tratando con la salud, o sea es lo más importante de cada cada casa. No hay centro de investigación, laboratorio, hospital, etc. aula educativa no existe un universo más rico en determinaciones que la realidad específica. En este caso de casi 12 millones de hogares se pueden imaginar las posibilidades que ese universo ofrece como fuente de información y conocimiento, incluso de evaluación real de los medicamentos utilizados de las políticas aplicadas de los servicios médicos proporcionados ; se imagina usted las posibilidades y oportunidades de diagnóstico científico al dotar a la brigada médica de algunos instrumentos de captación de información directa, como es una muestra de agua de la que se toma y el registro de la temperatura ambiental y de la casa y de la humedad, la proximidad de los servicios sanitarios, la cercanía de las habitaciones y el número de personas que en ella habitan la ventilación, la luz, el sol, el polvo, el ruido público y no se diga otros de carácter más científico y técnico que yo desconozco, quiero pensar en la interacción programada y organizada entre los avances de este programa y la nueva escuela de medicina familiar y comunitaria. No sé cómo se llama entonces y estaremos hablando de la cuarta transformación en el terreno de la salud va hacia el modelo más avanzado del mundo. Lo más difícil o lo que cambia con más lentitud en toda sociedad son los hábitos, las costumbres y estos pueden ser benéficos o perjudiciales para la salud por ello importa saber con qué indicadores van a registrarse para poder ser analizados porque está visto que carecemos una cultura de la vida de una cultura de la salud y que sólo la valoramos cuando hemos perdido. Por lo pronto prepararé la información que me corresponda . 



martes, 19 de noviembre de 2024

BALANCE DEL G20

 Conclusiones del G20


  1. México reafirmó su liderazgo internacional, enriquecido por experiencias de sembrando vida y el planteamiento conceptual y propositivo de la presidenta de Mexico. 


  1. La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su perfil de estadista y puso contra la pared la mezquindad, la avaricia, la inmoralidad la irracionalidad de las potencias que gastan en guerras y armas mientras crece  en millones la pobreza y los conflictos bélicos. 


  1. Aprovechó el máximo de oportunidades de contacto, diálogo y negociación bilateral. En favor de México y de su propuesta y la del Presidente de Brasil


  1. Cuestionó e impactó con claridad y autoridad moral el triste papel de organismos internacionales como la ONU y la OTAN. 


  1. Dejó el balón en la cancha de las potencias, lo que evidenció su capacidad de convocatoria


  1. En México y en el extranjero, grupos, voceros, corresponsales , comentocratas y de medios  comunicacion  todos de la derecha, mostraron su pequeñez y  rostro ruin al omitir los logros y centrar su atención en cuestiones secundarias 



TIENDAS BIENESTAR, oportunidad de raíces históricas

 Tiendas bienestar: oportunidad con raíces históricas


También en la mañanera de hoy viernes 15 de noviembre, la presidenta Claudia hizo referencia a la práctica de “economía circular” que se busca promover entre productores y consumidores a través de las  TIENDAS  BIENESTAR y puso como ejemplo el caso de la venta de café. El planteamiento tiene historia pues dentro de las décadas de gobiernos neoliberales se promovió una estrategia ( 1976) sustentada científicamente por Conasupo para modificar las relaciones de intercambio entre productores y consumidores y que sirvió de base para programas avanzados para la época. A Través de Coplamar y Bodegas Rurales fueron  instrumentadas por un destacado economista de izquierda, Gustavo Esteva Figueroa que posteriormente se incorporó, como apoyo intelectual del ejército zapatista de liberación nacional. Para la ejecución de esa estrategia se contrató a un Grupo de activistas de movimiento de 1968 entre los cuales me encontraba yo. desafortunadamente la estrategia del programa nacional de modificación de la relaciones de intercambio, desarrollo de la capacidad productiva y de retención, de excedente económico por parte de los campesinos, su estrategia que  sucumbió al cambio de Gobierno y desapareció junto con el sector para estatal. 




domingo, 17 de noviembre de 2024

POBRE ALITO

 Pobre Alito de mente - no de $-

Es un Reduccionista que no entiende y

confunde “maximato “ con revolución de las conciencias, con historia, Proyecto Nacional y liderazgo Transexenal. Esta Mal acostumbrado a desaparecer y aparecer con manotazos.



sábado, 16 de noviembre de 2024

La UNAM hoy

 Soy generación  68 y Me avergüenza el predominio del privilegio, el abuso y el aburguesamiento de la  UNAM, mi Alma Mater. Esto explica su derechización e insolidaridad. Que no confundan autonomía con soberanía. El único soberano es el pueblo de Mexico.


La UNAM no puede estar al margen de la ley que establece como obligatoria la austeridad republicana. Su contribución a la nación está frenada por una casta dorada, de investigadores, funcionarios y líderes.



viernes, 15 de noviembre de 2024

La economía campesina en la mañanera de hoy

 


También en la mañanera de hoy viernes 15 de noviembre, la presidenta Claudia hizo referencia a la práctica de “economía circular” que se busca promover entre productores y consumidores a través de las  TIENDAS  BIENESTAR y puso como ejemplo el caso de la venta de café. El planteamiento tiene historia pues dentro de las décadas de gobiernos neoliberales se promovió una estrategia ( 1976) sustentada científicamente por Conasupo para modificar las relaciones de intercambio entre productores y consumidores y que sirvió de base para programas avanzados para la época. A Través de Coplamar y Bodegas Rurales fueron  instrumentadas por un destacado economista de izquierda, Gustavo Esteva Figueroa que posteriormente se incorporó, como apoyo intelectual del ejército zapatista de liberación nacional. Para la ejecución de esa estrategia se contrató a un Grupo de activistas de movimiento de 1968 entre los cuales me encontraba yo. desafortunadamente la estrategia del programa nacional de modificación de la relaciones de intercambio, desarrollo de la capacidad productiva y de retención, de excedente, económico, se fundió el cambio de Gobierno y desapareció junto con el sector para estata. . Hoy ya correlación POLITICA de fuerzas es favorable al Desarrollo y consolidación de la estrategia emprendida por la actual presidenta de la República



La Presidenta Claudia apela a la denuncia pública

 La víctima de violencia obviamente mujer , es la encarcelada por por un juez. El caso se presentó hoy en la mañanera. La presidenta Claudia apela a la denuncia pública. Propuesta: que se legisle para que el  denunciante reciba apoyos y reconocimiento. Hace años se aplica el pago de recompensas en el caso de la alta delincuencia. 



martes, 12 de noviembre de 2024

Revolución legislativa y la 4T

 


Regeneración de las instituciones del Estado. 


Durante el periodo neoliberal-30, 40 años.-las instituciones del Estado mexicano fueron sometidas a procesos deformadores y se puede decir que de  degeneración todo con el fin de adecuar leyes y procesos administrativos a la conveniencia de intereses particulares. Por eso vemos que están preocupados y nerviosos en la cúpula de las grandes corporaciones trasnacionales. Recordemos que fueron estos los que acusaron a Andrés Manuel López Obrador de tratar de “destruir “ las instituciones manipulando una frase que quizá alguna vez externo el tabasqueño de “al diablo con las instituciones,” pero lo cierto es que no ha habido nadie más institucional Que Andrés MANUEL al grado de soportar pacífica e institucionalmente los fraudes electorales de qué fue objeto. Por eso cuando se hable de que “se quiere destruir las instituciones de la República,  o que se quiere destruir a la democracia“ hay que fijarse bien que el sujeto señalemos sean a los conservadores , a la derecha pues son ellos los que han estado degenerando y destruyendo  a su antojo . Hoy se trata de que la cuarta transformación se ocupe de su regeneración. Esto es, sacudirla de lo que la desvirtuó y de reorientarla en el sentido justiciero del espíritu justiciero y original del constituyente de 1917. Más es conveniente advertir que esas décadas de degeneración a cargo de los de los neoliberales alcanzó  desde la carta magna, hasta los niveles reglamentarios y secundarios de las normas. En todas las escalas de la estructura jurídico administrativa se dieron las adecuaciones amañadas deformadoras. En este contexto considero que el mismo argumento en que se sustenta la existencia de testigos protegidos que cooperan con la autoridad Habrá que ubicar otro tanto de medidas para jueces, magistrados y ministros, quienes se les condicione cualquier consideración penal para que cooperen con la INFORMACION que permita localizar todos y cada uno de los candados trucos y maromas de qué se han han servido para robar y auspiciar el robo y para declarar en libertad a toda clase

de delincuentes Como quien dice que aporten su experiencia o que se atengan a las consecuencias. Considero que medidas de esta naturaleza son indispensables por varias razones. Una de ellas es por el volumen de reformas que hacen falta, por el volumen de iniciativas que están guardadas, por la cantidad de quiebres y candados por los que todavía pueden fugarse y escapar a la justicia. Es más, no estaría del todo mal que se introdujera el reconocimiento y la compensación para quien aporte pruebas que conduzcan eficazmente a la identificación de contradicciones, lagunas, y delitos y delincuentes del servicio público. Estrategias de esta naturaleza podrían ser diseñadas y operadas en el Marco de las nuevas atribuciones de inteligencia de la Secretaría, de seguridad y protección ciudadana. la magnitud del reto reformador de la cuarta justifica o hace necesaria la implementación de estrategias de inteligencia que compren o expropien, conocimiento y experiencia del adversario. Incrustado aún en el poder;  el proceso de diagnóstico y acciones reformadoras de la vida pública y de las instituciones debe de aspirar a las metas creativas de la nueva legislación, de la nueva normativa, en todos los órdenes de la vida pública, y sobre todo concluir en diseños que cierren por completo el paso de la corrupción, la burla y la impunidad



domingo, 10 de noviembre de 2024

CLAUDIA CONVOCA ALOS JOVENES

 La convocatoria de la presidenta Claudia para inscribirse en la elección de jueces y juezas, magistrados y magistradas, ministros y ministras es una oportunidad histórica para el trabajo de servidor público capaz, honesto y digno.@Claudiashein ,@fernandeznorona , @SEGOB_mx , @OHarfuch 



sábado, 9 de noviembre de 2024

REFORMA y CAMBIO DE REGIMEN

 Reforma del Estado. Mientras los hechos sigan hablando, la revolución de las conciencias seguirá avanzando, madurando, consolidándose, y la reforma del poder judicial como el cambio de régimen político continuará avanzando implacable.



CLAUDIA CONVOCA

 No se registran aspirantes al PJ porque hay incredulidad y esta se nutre de la impunidad. Aprieten destituciones , juicios y encarcelamientos y verán que cambia la respuesta.  


¿Qué es muy difícil comprender la interacción que existe entre participación ciudadana-aspirantes, al al PJ registrados-e impunidad de la que gozan jueces, magistrados y ministros ?


Muy muy pocos registrados aspirantes al PJ. Una causa la poca difusión otra la impunidad de que gozan los responsables de esta difusión que no se hizo. que la presidenta convoque, es bueno, pero no sustituye apretar tuerc



lunes, 4 de noviembre de 2024

Precisión sobre la no reelección. Iniciativa de Claudia presidenta

 


Exprese  en mi ñora anterior que La iniciativa La iniciativa de Claudia presidenta  para establecer la no reelección de todos los cargos públicos de representación fortalecerá aún más a las fuerzas democráticas y el cambio de régimen. Mucho dependerá de los términos condiciones, requisitos, excepciones, y todo lo que le haga eficiente para que se evite la corrupción y al mismo tiempo no se afecte el fortalecimiento de la calidad de democracia representativa y la creatividad legislativa 



No al gobierno de jueces dijo Mariano Sotero

 Desde mi lecho terminal, expreso mi felicidad pública porque la FGR por fin ha iniciado el expediente contra jueces por abuso de autoridad. Más de medio siglo espere este momento.



Lástima que  el juez McGregor y otros del 68 ya fallecieron porque de vivir de seguro la FGR les hubiera abierto expediente



sábado, 26 de octubre de 2024

 Es verdad que ningún paso adelante de la democracia es garantía de qué no habrá retrocesos , ahí está el caso de Salvador Allende  por mencionar solo uno, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador nos dejó bien CLARA la lección : “sólo el despertar de conciencias, sólo la revolución de las conciencias de un pueblo organizado, puede garantizar la irreversibilidad de la democracia”



viernes, 25 de octubre de 2024

 


La iniciativa de Claudia para  para establecer la no reelección de todos los cargos públicos fortalecerá aún más a las fuerzas democráticas y el cambio de régimen. Mucho dependerá de los términos condiciones, requisitos, excepciones, y todo lo que le haga eficiente para que se evite la corrupción y no se afecte el fortalecimiento de la democracia representativa



domingo, 20 de octubre de 2024

DESAPARICIÓN DE PARTIDOS

 Desaparición del PRIAN


  Contenedores  enteros,  bodegas todo lleno de pruebas de todo  tipo existen y más que  suficientes para llevar a cabo los procesos judiciales que lleven  a la desaparición de los partidos del PRIAN  Y esto no es de ahora. Lleva años.. Los líderes mismos se han visto involucrados en la apertura de expedientes por delitos graves de corrupción. Me pregunto ¿porque  no ha ocurrido la desaparición? muy sencillo  si con la simple fuerza mayoritaria de la representación de MORENA acusan de dictadura, no quiero imaginar la campaña que va a emprender en caso de que se llevara a cabo la desaparición de estos negocios, porque son negocios esos partidos, negocios ilícitos . 



La reforma imparable

 El poder judicial en México, como en muchas partes del mundo, padece de una enfermedad mortal y será muy alto el costo para todos si no nos ocupamos de su transformación; por eso debe reformarse de raíz 


La enfermedad que padece se llama corrupción y se manifiesta a través del ejercicio patrimonialista DEL PODER, producto de una cultura igualmente patrimonialista DEL PODER, que resulta de la apropiación privada del poder público por sujetos que actuar así convino a sus intereses y a los intereses de grupos del poder político y económico . 


La derecha nacional e internacional y se opone a la reforma del poder judicial ; las oligarquías hace rato se dieron cuenta que una verdadera reforma seria suicida, peligran sus intereses y la de los grandes negocios . Es una oligarquía que sabe que  si el ejemplo del pueblo mexicano se extiende 

como de hecho está sucediendo , el peligro es mayúsculo . Las loligarquías han hecho o han querido hacer creer Hacerle creer a los pueblos que el poder judicial es neutral es imparcial es APOLITICO y ajeno a grupos de interés económicos y no hay nada más falso que eso. Eso es mentira. Por eso para hacer viable. La revocación del mandato ya establecido en nuestra constitución. Se necesita que el poder judicial sea resultado de un proceso electoral y democrático Para que los que resulten electos sean aquellos que la voluntad popular así lo decida .Cómo podría aplicarse La revocación del mandato a jueces y ministros y magistrados que consideran que el PODER les pertenece al margen del pueblo y de la voluntad popular que les pertenece ¿por su preparación por su experiencia por su linaje



lunes, 14 de octubre de 2024

 Los abogados conservadores acusan a la reforma judicial de ser golpe de Estado. Ja ja ja, no será al revés, todo el modelo modelo neoliberal fue el golpe de estado de los conservadores al Estado social de derecho, nacido en 1910 golpe disfrazado de “independencia del poder judicial “.



sábado, 12 de octubre de 2024

 No existe crisis de constitucionalidad lo que existe es el enojo de los Privilegios afectados por la reforma constitucional. . No le busquen más explicaciones. La presidenta. Claudia tiene razón.



martes, 2 de abril de 2024

 Los adultos mayores en la 4T.


Los adultos mayores en la 4T.


Lo menos Qué podemos hacer los adultos mayores en favor de la cuatro de es el sus difusores permanentes que fortalezcan la fuerza POLITICA de transformación y lo más que podemos hacer es formular propuestas que enriquezcan el gran proyecto de de cambio. Por ejemplo, siendo millones los que formamos parte de este núcleo Hay oro molido que la experiencia y la sabiduría bien organizada para sumar. A los adultos mayores nadie nos está comprando el voto votaremos por la cuarta porque es la opción única para recuperar lo que nos han robado. Entre otras cosas parte significativa de nuestras pensiones durante 30 años  Desde que se dio su su ley en el Issste. También representa para los adultos mayores, lo más sagrado, la fe y la esperanza de dejarles a nuestros nietos e hijos, un México distinto, renovado y reformado en sus instituciones que estaban apunto de morirse, podridas y hacerlo de la manera más civilizada  Que haya creado la humanidad, pacífica legal por la vía electoral o qué quieren que regresemos a la época de la revoluciones armadas no amiguitos, eso ya es cosa del pasado 



miércoles, 31 de enero de 2024

ERES UN PENDEJO

 ¡ Eres un pendejo!  así me han dicho muchas veces porque trabajé 50 años y estoy esperando que MORENA gane las elecciones, se aprueben las iniciativas del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y me paguen la pensión con el 100% de mi salario y el total de semanas cotizadas. 


Trabajé muy cerca de Carlos Salinas, de Sócrates Rizo, de Patricio Chirinos, de Dante Delgado, Miguel Aleman,  de BEATRIZ Paredes, de JAVIER DUARTE. ¡ 


¡Te sobraron oportunidades para enriquecerte ilícitamente y no las aprovechaste! No hay duda, fuiste un pendejo! 


A mis 77 años me siento orgullosode ser ese pendejo


¿Para or qué me siento orgulloso de ser a ese pendejo ? Porque yo sé que no lo soy que viví en las entrañas de ese monstruo y salí invicto, libre de pensamiento y limpio de manos, me pude conservar vivo en actitud y en pensamiento crítico, como lo demuestran cientos de artículos publicados en mi columna y otros medios. Siempre en el filo de la navaja censurado o amenazado de correr, ejercí lo que llamo “la Libertad del burro, “ es decir, me impusieron límites por medio de la censura, ( en una ocasión recibi un mensaje de parte del exgobernador MAY, “escoja, o servidor público o articulista”!) pero como nuestro lenguaje es rico, permite decir cosas que los ignorantes no entienden. Dictadura la de los gobiernos neoliberales que nunca respetaban   el derecho a la libertad de expresión de los servidores públicos para ejemplos los dos últimos teniendo yo necesidad de ingresos para sostener a mi familia. Preferí quedarme sin cobrar mi salarios de un a

Los reclamados al seguro popular cuando vi que me pretendían pagar con viáticos falsos y la segunda cuando habiéndome reubicado en la Secretaría de gobierno me dijeron que no me podían pagar tres meses de sueldo que me debían ni me podían contratar mientras no retirara  la demanda que interpuse y que consta en contra del seguro popular. También fue un engaño obligado por la necesidad inmediata. Retire la demanda y a los dos meses me despidió el secretario de gobierno, de filiación panista. Decía el pensador y CRITICO José Ángel Ceniceros, hay seres que son virtuosos porque no han tenido nunca la oportunidad de pecar, no es mi caso.



jueves, 20 de julio de 2023

SABOTAJE A LA 4T EN EL ISSSTE

 


 

!!Autoridad irresponsable o “mano negra” deja sin enfermeras al Hospital 20 de Nov. ISSSTE!! La 4T tiene que verse y sentirse por el pueblo, en este caso por los pacientes y sus familias. Si no es así, se queda en discurso.  La información oficial,  las mañaneras, las benditas redes sociales indican que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel lleva a cabo una profunda transformación del sistema de salud. Un cambio que no es perita endulce; hay y habrá más y notables avances en lo material o sea mejores hospitales, dotados de suficientes y modernos instrumentos , más y mejores médicos especialistas, eficaces y suficientes medicamentos, etc etcétera.  Pero, la nueva y anhelada cultura de los miles de servidores públicos que en el sector laboran no se consigue de la noche a la mañana. No hay cambio más lento en los seres humanos que los hábitos y costumbres y es más difícil cuando cambiar afecta añejos intereses personales o de gremio.  Al ISSSTE como a todas las instituciones del sector les hace mucha falta transparentar el desempeño de todos los servidores públicos que en él laboran y además, a todos los niveles y en todo el territorio nacional. ¿Para qué? Para que sea evidente  quiénes empujan al elefante y quiénes se resisten y lo jalan al contrario, así de simple. ¿Tienen claro conocimiento de esto los altos directivos del sector salud? La percepción generalizada entre los derechohabientes es de que lo ignoran por más visitas y giras de trabajo como las realizadas por el Dr. Pedro Zenteno Santaella Director General del ISSSTE.  El que esto escribe conoce el instituto, nació y recibe atención desde casi 80 años. Estudie Administración Publica en la UNAM y llevo años de análisis y reflexión publicada sobre el tema de la salud. Soy un convencido de que solo la revolución de las conciencias y la democracia participativa pueden profundizar y consolidar la 4 Transformación. Al instituto como a todo el sector le hace falta una política pública eficaz que libere de obstáculos y se abra a la atención y colaboración de los derechohabientes y sus familias. Solo así se reconocerá al servidor público comprometido con la transformación de aquel que sigue atado al pasado y sus mezquinas intereses. Urge que se tomen medidas al respecto. Es lamentable que el trato profesional y extraordinario y costoso tratamiento que reciben los pacientes oncológicos, por citar un ejemplo, se vea saboteado por la irresponsabilidad en la administración de personal que en el caso del Centro Médico 20 de Noviembre - el más grande del país- dispuso que simultáneamente 50% de las enfermeras se fueran de vacaciones o de licencia poniendo en peligro la atención y la vida de cientos de pacientes oncológicos de todo el país que a diario acuden a recibir su tratamiento.  La transformación integral del sistema nacional de salud solo será realidad con la participación de todos. 

 

Enviado desde mi iPhone



martes, 11 de julio de 2023

https://vm.tiktok.com/ZM2QPLHxP/



martes, 13 de junio de 2023

“NO A LOS DEBATES”

 “No a los debates” , parece una contradicción de la democracia pero no lo es porque en realidad es táctica partidaria que responde a necesidades específicas, a un objetivo y circunstancias específicas de la inminente proceso político electoral y la necesidad de que este y la transición a la que conduce se traduzca en consenso y consolidación de la 4 T.  ¿A que necesidad responden los acuerdos del Consejo y en particular el que dice no a los debates ni a la confrontación entre candidatos ? A la necesidad de preservar la unidad del movimiento que puede verse amenazada por el poder mediático de la oposición, poder que lleva años atacando sistemáticamente al gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y, como están desesperados porque carecen de propuesta y de toda posibilidad de triunfo electoral, no les queda más que seguir haciendo lo imposible para desacreditar y debilitar al gobierno de la 4T . Poder económico, poder mediático y poder judicial actúan y actuarán unidos para tratar de minar credibilidad , consenso y fuerza al gobierno y candidatos de Morena. En estas circunstancias permitir los debates es sesionar con la puerta abierta  y dejar entrar el poder manipulador que la oligarquía tiene  través de su instrumento : chayoteros  y medios de manipulación empeñados en mentir, confundir y dividir. ¿Qué se supone qué hay de tema para debatir? Acaso debatir El proyecto nacional Con quienes no tienen más proyecto que tratar de regresar al poder por los privilegios que perdieron en 2018? Acaso está a debate las prioridades del PND? Está a debate los programas sociales y proyectos estratégicos del gobierno de AMLO? Puede estar a debate como consolidarlos, como continuarlos, cómo hacerlos más participativos etc pero nada de eso interesa ni mueve a la derecha . Luego en estos momentos permitir el debate entre candidatos es una medida equivocada porque implica permitirle  a la derecha confundir dividir. 



martes, 2 de mayo de 2023

LA OPOSICIÓN es la destructora

 En ninguna etapa histórica, en ninguna nación y en ningún sistema de gobierno en el mundo se ha inventado nada más eficaz que la democracia para prevenir, evitar o castigar la corrupción. Ninguna estructura burocrática ha sido ni será superior en eficacia que una sociedad politizada, vigilante, participativa. Los gobiernos neoliberales crearon gigantescos aparatos burocráticos para proteger las megacorruptelas simulando servir a la transparencia, acceso a la INFORMACION e incluso fiscalización de los recursos públicos. Mexico tiene récord mundial en organismos fiscalizadores, de anticorrupción , de transparencia y no obstante también récord en saqueo y corrupción . Los conservadores son hipócritas al acusar a Morena de destruir instituciones



sábado, 22 de abril de 2023

EL 68 y las MAÑANERAS

 El 68 y las mañaneras


Poco más de medio siglo tuvo que pasar para que se 

aceptara el diálogo público de los asuntos público como parte fundamental de la cultura democrática; retroceden medio siglo las fuerzas conservadoras que han estado exigiendo que desaparezcan LAS MAÑANERAS o sea pretenden privar al pueblo del derecho a la información y que el gobierno legítimo, incomunicado, se suicide, no ejerza el derecho de réplica, y con la manipulación de los medios se confunda al pueblo y pierda el presidente y el proyecto de la 4T consenso. Pretenden el monopolio de lo publicable, como antes.  Implícitamente admiten que la transparencia de lo público, y el ejercicio democrático del poder, afecta sus intereses, obviamente opuestos a la 4T . La democracia como modo de vida, en cambio implica, entre otras cosas, que LAS MAÑANERAS se instituyan de forma permanente, en los tres poderes del estado, en gobernadores y en ayuntamientos. 



Es obvio que a AMLO siempre lo guía un propósito, una intención pedagógica frente a alguna situación del presente que lo requiere; siempre incluye elementos del contexto sea económico, social, político o cultural en el que se da el hecho o los hechos recordados. Y así es como desarrolla la reflexión política por ejemplo “ para ese momento Madero ya no tenía base social y nadie le respondió” por ejemplo : de Tlatelolco se ha dicho muchas cosas. Dire una que no se ha dicho. Para ese día ya había sido desarticulado el movimiento y el 90% del CNH estábamos en la cárcel o muertos , en consecuencia, intensificar la represion y la violencia no era necesario para acabar con el movimiento, lo era para dejarlo como lección al resto de la sociedad, a obreros campesinos y pueblo. Este sistema de gobierno no se toca . Esto no quiere decir que los estudiantes nos habíamos rendido igual q su dirigentes, particularmente estos que estoica pero ingenuamente algunos se sentían “continuadores desde lecumberri. “ objetivamente eso era utópico .  Contexto: Mexico carecía de una organización o partido de oposición fuerte capaz de asumir las tareas siguientes dadas las nuevas condiciones de reprensión .  Otro ejemplo de omisión “ porque exigimos diálogo público “ así como el circular que de cara a la nación , libre y abierto, en presencia de los medios - los que hacen buen periodismo y los que todo lo contrario- exigíamos eso porque éramos libres amantes de la verdad  y el sistema político imperante todo lo contrario / éramos leales a los ideales democráticos que nos guiaban y el gobierno y la prensa no, eran hipócritas mentirosos y demagógicos y, querían  aprovecharse de nosotros y nuestras banderas para afianzarse como de hecho lo hicieron sólo que poco a Poco/ eso explica la negativa al diálogo público , la represion y la inauguración del régimen aperturista de LEA. Y…… tuvo éxito: el gobierno : asesinó a muchos, encarceló a otros, amnistió a otros, utilizó a otros, desterró a otros, y coptó a muchos, a mi entre estos. Pero …. Hablemos de esto porque hay de cooptación a cooptación : a unos los hizo altos funcionarios como Gilberto Guevara Niebla , a otros los hizo diputados levanta dedo al servicio del grupo parlamentario del PRI, a otros igual pero no tanto, a otros impulsores de su partido, PRI o pan es igual, otros como Vicente Granados, Luis Tomas y el que escribe  nos contrato Conasupo para sacudirlo un poco; sabía el presidente y don Jorge de la Vega Dominguez - Director General de Conasupo- que éramos incorruptibles y que eso se requería para sacudir la corrupción y la ineficacia de esa institución , por fortuna tuvimos un cerebro brillante igualmente incorruptible a la cabeza, más tarde asesor de los zapatistas me refiero al maestro Gustavo Esteva Figueroa . Logramos muchas cosas, buenas para los productores, hay que hacer la diferencia del término “coptacion” no conozco a nadie de aquel grupo que haya amasado fortunas por incorporarse a una dependencia como conasupo / aún hace falta análisis de lo que fueron las distintas formas de incorporación de las izquierdas al sistema político y qué resultó de todo ello. Yo no pretendo hacerlo, es tarea de historiadores . Lo que sí sostengo y lo publiqué es que toda incorporación que perdió contacto con el pueblo se vio sujeta a por lo menos degeneración, deformación y en los peores casos a traición y corrupción por eso entiendo a AMLO, no se permite ni permite que lo aíslen del contacto directo, del diálogo con el pueblo, las mañaneras y las giras por el país. Quien se divorcia o aísla,  quien pierde contacto, se debilita y pierde todo, por eso tanto afán de los conservadores de quitar las mañaneras. Por eso la lección de 68 y las décadas siguientes es siempre colocar ese contacto en primer plano, la llamada democracia representativa y su sistema político partidista  está en crisis por ausencia de contacto real con los representados, / de la izquierda ha procedido el reformismo que mantuvo al PRI y al régimen neoliberal , lo mantuvo en refuncionalizacion Constante: y esto fue José Wolfenverg un extraordinario refuncionalizador y el a la cabeza de los intelectuales orgánicos . Hasta que toco fondo y se agotó. Ahora sigue regenerar las instituciones desde la base movilizando esto es Morena y más el obradorismo. Si se quiere regenerar hay que hacer toda la chamba institucional legislativa pero abiertos y de cara al pueblo. Por eso la reforma electoral en la iniciativa del presidente lleva ese sello , buscar conexión, la que perdieron los partidos políticos .