El poder judicial en México, como en muchas partes del mundo, padece de una enfermedad mortal y será muy alto el costo para todos si no nos ocupamos de su transformación; por eso debe reformarse de raíz
La enfermedad que padece se llama corrupción y se manifiesta a través del ejercicio patrimonialista DEL PODER, producto de una cultura igualmente patrimonialista DEL PODER, que resulta de la apropiación privada del poder público por sujetos que actuar así convino a sus intereses y a los intereses de grupos del poder político y económico .
La derecha nacional e internacional y se opone a la reforma del poder judicial ; las oligarquías hace rato se dieron cuenta que una verdadera reforma seria suicida, peligran sus intereses y la de los grandes negocios . Es una oligarquía que sabe que si el ejemplo del pueblo mexicano se extiende
como de hecho está sucediendo , el peligro es mayúsculo . Las loligarquías han hecho o han querido hacer creer Hacerle creer a los pueblos que el poder judicial es neutral es imparcial es APOLITICO y ajeno a grupos de interés económicos y no hay nada más falso que eso. Eso es mentira. Por eso para hacer viable. La revocación del mandato ya establecido en nuestra constitución. Se necesita que el poder judicial sea resultado de un proceso electoral y democrático Para que los que resulten electos sean aquellos que la voluntad popular así lo decida .Cómo podría aplicarse La revocación del mandato a jueces y ministros y magistrados que consideran que el PODER les pertenece al margen del pueblo y de la voluntad popular que les pertenece ¿por su preparación por su experiencia por su linaje
0 comentarios:
Publicar un comentario