También en la mañanera de hoy viernes 15 de noviembre, la presidenta Claudia hizo referencia a la práctica de “economía circular” que se busca promover entre productores y consumidores a través de las TIENDAS BIENESTAR y puso como ejemplo el caso de la venta de café. El planteamiento tiene historia pues dentro de las décadas de gobiernos neoliberales se promovió una estrategia ( 1976) sustentada científicamente por Conasupo para modificar las relaciones de intercambio entre productores y consumidores y que sirvió de base para programas avanzados para la época. A Través de Coplamar y Bodegas Rurales fueron instrumentadas por un destacado economista de izquierda, Gustavo Esteva Figueroa que posteriormente se incorporó, como apoyo intelectual del ejército zapatista de liberación nacional. Para la ejecución de esa estrategia se contrató a un Grupo de activistas de movimiento de 1968 entre los cuales me encontraba yo. desafortunadamente la estrategia del programa nacional de modificación de la relaciones de intercambio, desarrollo de la capacidad productiva y de retención, de excedente, económico, se fundió el cambio de Gobierno y desapareció junto con el sector para estata. . Hoy ya correlación POLITICA de fuerzas es favorable al Desarrollo y consolidación de la estrategia emprendida por la actual presidenta de la República
0 comentarios:
Publicar un comentario