martes, 13 de junio de 2023

Etiquetas:

“NO A LOS DEBATES”

 “No a los debates” , parece una contradicción de la democracia pero no lo es porque en realidad es táctica partidaria que responde a necesidades específicas, a un objetivo y circunstancias específicas de la inminente proceso político electoral y la necesidad de que este y la transición a la que conduce se traduzca en consenso y consolidación de la 4 T.  ¿A que necesidad responden los acuerdos del Consejo y en particular el que dice no a los debates ni a la confrontación entre candidatos ? A la necesidad de preservar la unidad del movimiento que puede verse amenazada por el poder mediático de la oposición, poder que lleva años atacando sistemáticamente al gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y, como están desesperados porque carecen de propuesta y de toda posibilidad de triunfo electoral, no les queda más que seguir haciendo lo imposible para desacreditar y debilitar al gobierno de la 4T . Poder económico, poder mediático y poder judicial actúan y actuarán unidos para tratar de minar credibilidad , consenso y fuerza al gobierno y candidatos de Morena. En estas circunstancias permitir los debates es sesionar con la puerta abierta  y dejar entrar el poder manipulador que la oligarquía tiene  través de su instrumento : chayoteros  y medios de manipulación empeñados en mentir, confundir y dividir. ¿Qué se supone qué hay de tema para debatir? Acaso debatir El proyecto nacional Con quienes no tienen más proyecto que tratar de regresar al poder por los privilegios que perdieron en 2018? Acaso está a debate las prioridades del PND? Está a debate los programas sociales y proyectos estratégicos del gobierno de AMLO? Puede estar a debate como consolidarlos, como continuarlos, cómo hacerlos más participativos etc pero nada de eso interesa ni mueve a la derecha . Luego en estos momentos permitir el debate entre candidatos es una medida equivocada porque implica permitirle  a la derecha confundir dividir. 





0 comentarios: