lunes, 15 de junio de 2020

Etiquetas:

Carta al presidente Andrés Manuel

Señor presidente Andrés Manuel López Obrador sea usted bienvenido a Xalapa, es un honor que se efectúe en nuestra capital la clase de cultura política que representan las mañaneras,nueva práctica de COMUNICACION SOCIAL por usted inaugurada  para toda la nación.

Alentado por la reiterada invitación que usted ha formulado para que escuchemos y aprendamos todos más de nuestras antiguas culturas indígenas es que se me ha ocurrido esta idea que pongo a su consideración.

Además, usted, primero como jefe de gobierno de la ciudad de México y ahora como presidente de la República,ha demostrado en los hechos respeto y apoyo para todos los que  tenemos la fortuna de ser adultos mayores.
 Señor presidente: esta carta tiene el propósito de hacer llegar a usted en carácter de iniciativa ciudadana, la propuesta para que los mexicanos y mexicanas de la tercera edad, además de apoyos materiales que ya recibimos, se nos escuche y se muestre respeto para con la experiencia, el y pensamiento desinteresado, fuerza de cambio que representamos en favor de la cuarta transformación de la vida pública de México. Concretamente propongo a usted que considere la emisión de un decreto que abra e instituya la participación organizada de todas las personas de la tercera edad en comités de vigilancia, consulta y de propuestas para el fortalecimiento de los programas sociales que su gobierno lleva a cabo en toda la República.
Actualmente ese mecanismo se encuentra establecido en la Secretaría de bienestar, sin embargo el concepto de esta participación se restringe a la vigilancia del propio programa para adultos mayores; un concepto que es limitativo excluyente y que hay que corregir por la simple razón de que la población de millones de mexicanos que formamos la tercera edad tenemos conocimientos y experiencias muy diversas  como ciudadanos o como exservidores públicos en todas las ramas de actividad económica , social, política o cultural.Un capital actualmente marginado y desaprovechado que puede significar mucho en torno a la totalidad de los programas sociales que lleva acabo su gobierno y podemos ser una fuerza creativa desinteresada propositiva por el bien de México, con nuestra aportación como conciencia social pensante Que conoce las adversidades de un régimen en transición yque quiere lo mejor para todas las generaciones de hoy y del futuro.
  • Señor presidente Andrés Manuel, sabemos el esfuerzo que representa para el pueblo De México y para la administración que usted encabeza los apoyos que  puntualmente recibimos los adultos mayores; permita usted ahora la reciprocidad como corresponde a una relación dignificada Y emita el decreto incluyente para que nuestra voz, nuestras opiniones ideas y propuestas se extiendan a todos los programas sociales O incluso a toda la función pública.En cada ciudadano, en cada oficio o profesión de personas de la tercera edad no sólo hay necesidad de Cuidados y apoyos materiales, también hay “materia gris”conocimiento, experiencia y sabiduría desperdiciada, México no puede darse el lujo con ningún adulto mayor incluso mañana con usted si La vida se lo permite
  • PD. Disculpe usted los errores de mi carta Pero me enteré apenas hace unas horas de su visita y desgraciadamente me encuentro discapacitado de mi mano derecha y la escritura es a través de la libreta de la grabadora del teléfono.
  • Atentamente
  • Romeo Gonzalez Medrano
  • Generación 1968
  • Correo: romeo-gonzalez@hotmail.com
  • Cel: 2281373378





0 comentarios: