ORDEN Y CONCERTACION, URGE EL PLAN ESTATAL
AYUNTAMIENTOS A LA DERIVA
Por mandato de la Ley Estatal de Planeación, las actuales políticas y programas de los 212 ayuntamientos veracruzanos, en 2018 estuvieron alienados con el Plan Estatal de Desarrollo del exgobernador y con el Plan Nacional de Peña Nieto.
En consecuencia, estos ayuntamientos llevan un mes ( enero) navegando a “la deriva”, bajo el rumbo que dejó el ex gobernador MAYL, sin rumbo, o bien con el que Dios les dé a entender. Esto sin contar los meses que tarden en elaborarse el plan estatal y el nacional.
Es urgente que el Gobierno del Estado en coordinación con los ayuntamientos intensifique los trabajos para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo con todo y las limitaciones que impone no contar aun con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Presiente Andrés Manuel López Obrador y, por los próximos meses, solo con los criterios y definiciones de políticas generales o programas federales que están marcha.
El descrédito de que gozan los planes no obra en contra de la Planeación sino de la forma de llevarla a cabo. La urgencia del Plan Estatal es porque posibilita la armonización de esfuerzos y recursos de los tres ámbitos de gobierno y de los sectores público privado y social. Proceso determinante para proyectos de mediano y largo plazo lo mismo de aquellos que por su elevado costo requieren de inversión mixta cómo pueden ser de tipo metropolitano.
0 comentarios:
Publicar un comentario