AUDIENCIA PUBLICA EN XALAPA. En Veracruz, desde tiempos del hombre leyenda (FGB) no se veía a un representante popular , un alcalde, por ejemplo, realizar audiencias públicas - No simuladas- como atajo indispensable y eficaz para atender el cúmulo de quejas, peticiones o gestiones ciudadanas rezagadas o inconformidades como el cobro indebido en recibos de agua, obras inconclusas o esperadas. El “hombre leyenda “ realizaba esas audiencias una vez a la semana generalmente en el mismo palacio municipal o estatal. En este caso el Dr. Hipólito Rodriguez alcalde de Xalapa, acompañado por la Sindica IVONNE CISNEROS y la Regidora Consuelo Ocampo, optó por acudir a la población que lo requiere como fue el sábado pasado 26 de Mayo en un salón de la colonia Aguacatal. El “académico “ como sus críticos le adjetivan, a riesgo de caer en provocaciones dirigidas, varias veces ha salido a dar la cara, en la sala de Cabildo, en el patio central de un palacio secuestrado, en la plaza Juárez y ahora directamente en esta colonia. Para los representantes y voceros del régimen que se muere, seguramente la llamaran práctica “populista”. Sin embargo para el ciudadano que lleva años padeciendo la desatención y el abandono de las autoridades y para especialistas en administración pública, hace años que las estructuras de gobiernos ( federal, estatal y municipal) fueron rebasadas, urge sacudirlas de obstáculos , de funcionarios inútiles o burocracia sindical comodina. Y para eso son insuficiente los códigos de ética o cambio de organigramas . Nada más saludable que la audiencia pública donde además de atender al ciudadano salen a relucir en qué sentido jalan de verdad “la carreta” los servidores públicos en los que por necesidad delega responsabilidades un alcalde. La audiencia publica, ademas, es tierra fértil para el impulso de una nueva cultura cívica en la sociedad y nueva cultura entre los servidores públicos algunos de los cuales vimos que en esta ocasión acompañaron al alcalde. En
hora buena! Que se organice mejor y se extienda esta práctica cívica . Es complemento y No está reñida ni con la formalidad institucional ni con el desempeño ordinario de la administración. El único inconveniente que le veo es que debido a que el pueblo también trabaja solo puede acudir a esas reuniones en fin de semana justo cuando los servidores del ayuntamiento descansan. Tendría que apelarse a las convicciones sociales de los servidores públicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario