jueves, 31 de mayo de 2018

ELECTOR SIN MIEDO A PREGUNTAR


         

PREGUNTAS SIN MIEDO


Es usted de los que creen que el 1 de julio lo que se disputa solo es la Presidencia de la República?

Todo mundo piensa en el 1 de julio pero,....Tiene usted idea de en qué condiciones de la economía y de la administración pública empezará a tomar decisiones como Presidente AMLO ? 

Permítame decirle que hemos caído en un engaño. Lo que está en disputa es lo que queda de México como Nación y una estructura institucional cuidadosamente diseñada para servir y cuidar el abuso.

Sabe usted cuantos golpes de estado ha habido en México durante los gobiernos del PRIAN disfrazados de fraude?

Sabias porqué Mexico ha tenido gerentes y no Presidentes ?

Sabias que todas las elecciones presidenciales del último siglo han tenido intervención extranjera?  

Que sigue después de las elecciones? Cambio de presidente o cambio de régimen?

Hasta ahora ni por la buena ni por la mala  la oligarquía ha entregado el poder. Sabemos cuál es el Plan B, C o D? 

Sabemos para que está preparada la PGR, FEPADE y los Tribunales? 

Con que Congreso federal gobernará AMLO ?

Nos hemos preguntado cuál es el caballo de Troya del próximo régimen? 

Estamos viviendo un momento único e irrepetible se comprenda o no se comprenda. De una trascendencia histórica semejante a la de 1910. 

Se vive ya un proceso democrático intenso y real. El “pluralismo partidista “ y la democracia simulada por fin está desnuda y empieza a desmoronarse. No habrá más que melón y sandía , el resto será pedaceria alineada. 

El gran capital no tiene patria ni partido. Por eso sus dirigentes le pidieron a EPN que Meade dimita en favor de Anaya. 

Lectura de 2018:  Geopolítica del 68, libro de Victor Garcia Mota que se presenta hoy jueves 31 de Mayo 19 hrs, en el IMAC. Ave. RUIZ Cortines 









lunes, 28 de mayo de 2018

AGUAS con el AGUA !

AGUA POTABLE. Derecho Humano universal. Tema que subirá de temperatura por aquello de los insaciables privatizadores itamitas adoradores del mercado. No faltarán los que desde hace rato se frotan las manos esperando y deseando ver quebrados los organismos operadores como CMAS. 
OPINION. Son tantos los problemas que ocasiona una red de distribución del agua potable por causa de que pasa de los 40 años de haberse construido que seguramente consume muchos recursos su mantenimiento. Como se dio a conocer,  hace poco empezó el saneamiento de ese organismo que como en su mayoría fueron “cajas chicas” electorales. Se habrá terminado la limpieza? A propósito de los recibos de CMAS alguien preguntó si continuaba atendiéndose quejas en la mesa creada para eso o si ya la guardaron. Es pregunta que no se enoje el inge Ojeda.

AUDIENCIA PUBLICA. Muy concurrida y productiva fue la reunión de trabajo de este sábado efectuada en la Colonia Aguacatal  de Xalapa a la cual asistieron vecinos  de diversas colonias , el alcalde Hipólito Rodriguez, la Sindica IVONNE CISNEROS y la Regidora Consuelo Ocampo. Los vecinos formularon quejas, observaciones  y preguntas sobre diversos temas de la ciudad destacando el servicio de limpia publica , cobros indebidos en los recibos  del agua, vigilancia, problemas de circulación por obras inconclusas, entre otros . El alcalde personalmente dio respuesta a cada una de las inquietudes expuestas por los vecinos. Interesado en los temas de participación ciudadana asistí a esta reunión que como lo expresé es ejemplo de nueva cultura cívica, un ejercicio que hace mucha falta multiplicar pues hay muchos problemas en nuestra ciudad que solo será posible resolver si se cuenta con una amplia participación y colaboración ciudadana como es el caso de la separación y recolección de la basura. El regidor tercero, Antropólogo Rafael Perez Sanchez, se esperaba que también acudiera pero de última hora envió disculpas toda vez debía atender a vecinos de otras colonias alejadas del centro de la ciudad. Por algo le apodan “zapatitos” 




AUDIENCIA PUBLICA EN XALAPA

AUDIENCIA PUBLICA EN XALAPA. En Veracruz, desde tiempos del hombre leyenda (FGB) no se veía a un representante popular , un alcalde, por ejemplo, realizar audiencias públicas - No simuladas- como atajo indispensable y eficaz para atender el cúmulo de quejas, peticiones o gestiones ciudadanas rezagadas o inconformidades como el cobro indebido en recibos de agua, obras inconclusas o esperadas. El “hombre leyenda “ realizaba esas audiencias una vez a la semana generalmente en el mismo palacio municipal o estatal. En este caso el Dr. Hipólito Rodriguez alcalde de Xalapa, acompañado por la Sindica IVONNE CISNEROS y la Regidora Consuelo Ocampo,  optó por acudir a la población que lo requiere como fue el sábado pasado 26 de Mayo en un salón de la colonia  Aguacatal. El “académico “ como sus críticos le adjetivan, a riesgo de caer en provocaciones dirigidas, varias veces ha salido a dar la cara, en la sala de Cabildo, en el patio central de un palacio secuestrado, en la plaza Juárez y ahora directamente en esta colonia. Para los representantes y voceros del régimen que se muere, seguramente la llamaran práctica “populista”. Sin embargo para el ciudadano que lleva años padeciendo la desatención y el abandono de las autoridades y para especialistas en administración pública, hace años que las estructuras de gobiernos ( federal, estatal y municipal) fueron rebasadas, urge sacudirlas de obstáculos , de funcionarios inútiles o burocracia sindical comodina. Y para eso son insuficiente los códigos de ética o cambio de organigramas . Nada más saludable que la audiencia pública donde además de atender al ciudadano salen a relucir en qué sentido jalan de verdad “la carreta” los servidores públicos en los que por necesidad delega responsabilidades un alcalde. La audiencia publica, ademas, es tierra fértil para el impulso de una nueva cultura cívica en la sociedad y nueva cultura entre los servidores públicos algunos de los cuales vimos que en esta ocasión acompañaron al alcalde. En 
hora buena! Que se organice mejor y se extienda esta práctica cívica . Es complemento y No está reñida ni con la formalidad institucional ni con el desempeño ordinario de la administración. El único inconveniente que le veo es que debido a que el pueblo también trabaja solo puede acudir a esas reuniones en fin de semana justo cuando los servidores del ayuntamiento descansan. Tendría que apelarse a las convicciones sociales de los servidores públicos.




sábado, 26 de mayo de 2018

El Plan de Desarrollo Municipal de Xalapa

Por primera vez en la historia, Xalapa tendrá un Plan Municipal de Desarrollo cuya elaboración condujo un ayuntamiento encabezado por miembros del partido político MORENA. Al margen de criticas y ataques financiados por intereses de la temporada electoral, puede ser útil que reflexionemos en serio sobre lo que la alternancia significa para la sociedad.

Del proceso de formulación como del contenido me ocuparé en otra ocasión y también de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de reformas recientes a la Ley Estatal de Planeacion. Por ahora comento aspectos del PMD Xalapa 2018-2021 como es el caso de la fase más exigida y cuestionada en el pasado por la sociedad, me refiero a la ejecución del plan. Evidentemente hay un cansacio en torno a los planes que nunca se cumplen.

Al respecto el Alcalde Dr. HIPOLITO Rodríguez  Herrero en su mensaje durante la ceremonia de instalación del Consejo de Planeacion Municipal ( COPLADEMUN) recogió ese justo reclamo y precisó una postura de cambio: dijo que el Plan no sería un documento para guardarse sino para ejecutarse. Planteamineto que en una primera instancia obliga  a diferenciar, dentro del Plan, lo deseable de lo posible e incluir los múltiples esfuerzos que implica crear las condiciones que hagan propicia su plena viabilidad, un reto descomunal considerando entre otros factores y circunstancias adversas las siguientes:

1. El enorme rezago social heredado.
2. La crónica insuficiencia presupuestal.
3. Las restricciones recaudatoria de los municipios.
4. La falta de autonomia financiera del Municipio y la enorme dependencia de la federación.
5. La inconformidad de ciertos proveedores acostumbrados  a “tratos preferentes” etc.
6. El año electoral atípico y los chantajes de organizaciones dirigidas.
7. La partidizacion de acuerdos y desiciones de la Cámara de Diputados, Congreso del Estado, Gobierno del Estado y del Gobierno Federal. Etc.

En conclusión, a Xalapa y a su ayuntamiento, no hay duda, este primer año les tocó bailar con la más fea. Sin embargo, la esperanza de cambio está cerca y si para 2019  se cuenta ya con ciertas condiciones organizativas, otro gallo puede cantarle a la capital veracruzana.

Por lo pronto, don Hipólito está ahora frente a una extraordinaria oportunidad para cumplir con uno de sus copromisos de campaña que es de fundamental importancia o sea, gobernar para el pueblo y con el pueblo. Una oportunidad para que su equipo de primera linea demuestre sensibilidad y capacidad para desplegar los esfuerzos de calidad y talento democratizador que, sin el peso de la cultura paternalista del pasado, motive e involucre de manera organizada, transparente, constante, autosotenida a ciudadanos y organizaciones en la realización de obras, acciones y proyectos.

Ambos compromisos, que el plan se cumpla congruentemente y que se cumpla con participación y colaboracion ciudadana, suponen a su vez una condicion previa como es el hecho de que el plan se conozca ampliamente. Detectar oportunamente retrasos, desviaciones, insuficiencias presupuestales, calidad de obras y acciones etc., un mundo de cosas que demandan información oportuna y de calidad, exigen comunicación para la participación y colaboración eficaz, nada que ver con la “comunicación social” para lucimientos personales o de funcionarios como en el viejo regimen. 


Que el Presidente ponga a leer en serio ese plan a todos sus colaboradores y también a todos los ediles incluso a los que no militan en MORENA toda vez que también ellos lo aprobaron y es por el bien de XALAPA. Que se difunda oportuna y adecudamente a toda la sociedad civil.



jueves, 10 de mayo de 2018

LOS ENEMIGOS VISIBLES

LOS ENEMIGOS VISIBLES

En este momento histórico, los enemigos visibles de México son el miedo y la confusión. Están en cualquier parte, adoptan las mas diversas formas y son alentados por los adversarios y por los enemigos de la Nación. La confusión puede estar en muchos y en cualquier mexicana o mexicano con partido o sin partido y tener en común el creer  que así defienden  a México. 

Los enemigos son pocos pero poderosos, casi nunca dan la cara y por décadas han gobernado y han hecho lo que se les pega la gana con el patrimonio de los mexicanos gracias a que han tenido secuestradas las instituciones del Estado. Hoy se sienten dueños del gobierno  y de la riquezas nacionales y no están dispuestos a renunciar a ello ni por la buena ni por la mala. Sobra decir que carecen de moral, de nacionalidad, de  escrúpulos, han amasado fortunas “legales” y tienen a su servicio el poder financiero, el gubernamental, los medios de comunicación, el uso de la fuerza pública y buena parte de la delincuencia organizada. 

En cuanto a los adversarios del cambio verdadero, sin duda creo que la mayoría son honestos, personas de buena fe, algunos hasta luchadores sociales auténticos pero confundidos al creer que la mayoría de los mexicanos aun espera algo bueno del continuismo del régimen actual, o sea mas de los mismos y de lo mismo. Están confundidos por creer en los candidatos del PRIANPRD ignorando que estos solo son  instrumentos de los que mandan, los que no dan la cara y existen, no se ven, pero son los que manejan casi todo el sistema político y el poder de estado. Por lo general la mayoría de los adversaros son honestos entre los que pueden estar conocidos, amigos y familiares, con los que duele discrepar quizá con años de creer en sus viejos partidos y dirigentes y no distinguen entre sus candidatos  y el poder del sistema que los controla. 

Además, los adversarios del cambio verdadero, subestiman al pueblo al que creen que aun es ignorante  y que solo por coraje se deja llevar contra todo el sistema. Creen o les han hecho creer que votar por #AMLO o por cualquiera de sus candidatos es llevar a #MEXICO al abismo ignorando que desde hacer rato MÉXICO pobre y ensangrentado ¡ya ESTA EN EL ABISMO!, También ignoran que para confundir, la mafia se vale de todo, afortunadamente ya son minoría debido a que cada día hay mas mexicanos y mexicanas que despiertan su conciencia  y no desean ser irresponsables con su voto ni dejar a sus hijos en las condiciones de injusticia, incertidumbre, violencia y falta de oportunidades de vida digna por las que pasa hoy el país. 

La más reciente campaña que trata de infundir miedo pretende hacer aparecer a #AMLO como un futuro dictador “populista” y hasta han invertido millones de pesos en una serie de video sobre el populismo en América Latina. No hay nada que temer, quien ha perdido o le han robado el triunfo y sigue compitiendo por medio de las instituciones electorales no obstante su débil credibilidad, es un demócrata que solo cree en el cambio pacífico y al que la diversidad  como la libertad admite como parte sustancial de la democracia y la vida civilizada. 

Posiblemente tal confusión se deba a que algunos candidatos de #MORENA  no gozan de pleno prestigio o aceptación. Eso tampoco debe confundir. No digo que no pudieran existir. #MORENA  no es un partido vertical y cerrado sino un movimiento abierto e incluyente. Militantes y simpatizantes los hay de todas las religiones, de todas las ideas y de todas las clases sociales o incluso que militan en otros partidos. La cabeza y coordinadora de la campaña de #AMLO es la expanista #TatianaClouthier. La coincidencia básica entre tanta diversidad de mexicano es una, primero hay que parar y acabar con la corrupción. Mientras esto no suceda no puede haber nada bueno para todos. Esto lo dijo el mocha manosdel Bronco a unos meses de ser electo gobernador de Nuevo León pero se le olvidó. 

No hay que olvidar que #MORENA  solo es la expresión organizada de una pequeña parte de los mexicanos, la mas joven pues tiene solo 4 años de fundada, sin embargo es la fuerza política de mayor y mas acelerado crecimiento nacional y la única con un Proyecto Nacional claro y preciso. 

No hay que espantarse si vemos o creemos ver candidatos que no aceptamos, #MORENA  repito es la expresión organizada de un movimiento social de alcance similar o mayor que el de 1910. Por tanto es como la creciente de los ríos, puede llevar “de todo”. La Revolución Mexicana también llevó  bandoleros, saqueadores, corruptos, caciques asesinos y ex porfiristas, etc. No existen lo movimientos sociales puros. Lo importante es qué predomina en su interior y quién llevará el movimiento hasta sus ultimas consecuencias. La inmensa mayoría de los mexicanos no militamos en ningún partido y sobre los temores en torno a que AMLO pudiera ser “un dictador” que no tolera diferencias de pensamiento, sugiero dos lecturas breves aquí en la red, la del experto politólogo del ITAM  Antonio Atolini y la otra las reflexiones de Jaime Martínez Veloz, primer funcionario de Peña Nieto que se suma a #MORENA entrevista de Arturo Rodríguez y publicada por la revista Proceso 6/V/18. Ambas referencias están en el muro de Facebook Romeo Gonzalez . El que tenga dudas que pregunte, que dialogue, que investigue, que razone su voto, que a tiempo resuelva sus dudas y vote por quien quiera… pero que vote. Es derecho y obligación por cuya causa murió mas de un millón de mexicanos a principios del siglo pasado.  ¡ por el amor de Dios! No hay mas que dos formas creadas por la humanidad para sacudirse a los tiranos, por la vía pacifica electoral y por la vía armada y esta ya mostró sus insuperables limitaciones.