sábado, 13 de septiembre de 2014

Etiquetas:

CONTRALORÍAS ESTATALES


En los medios locales se publicó una nota en el sentido de que la Contraloría del Estado de Veracruz creara un programa de rendición de cuentas. Este es mi comentario:

 Debe haber algún error en el uso del concepto utilizado por el Contralor ya que la rendición de cuentas sólo adquiere pleno significado cuando se lleva a cabo ante el Poder Legislativo, depositario de la Soberanía Popular , a través de su Comisión de Vigilancia apoyada por el órgano técnico de fiscalización. (ORFIS estatal y ASF federal). Todo lo que haga en materia de fiscalización el Poder Ejecutivo ( federal, estatal, municipal) políticamente sólo puede ser un mecanismo de control interno para tratar de ser más eficiente, productiva y cumplida la administración, no más. Esto es así porque resulta inútil tratar de ser juez y parte. Me extraña que el Contralor del Estado no pondere esa diferencia. Si los propios órganos de fiscalización están hace rato en entredicho, es decir, no convencen a la sociedad, ( diagnóstico oficial del ex candidato Enrique Peña Nieto) ¿ qué no es eso suficiente para que en estados que pretenden llevar la delantera se replanteé el concepto de la función de las Contralorías Estatales? No se puede ni debe ignorar que, en el afán de sumar simpatía, el diagnóstico crítico de EPN como candidato a la Presidencia lo llevo al compromiso de crear una Comisión Nacional Contra la Corrupción , iniciativa empantanada y por lo tanto vigente y pendiente de cumplir ante la sociedad. Se puede ignorar la realidad pero esta siempre ha sido más terca y tanto el clamor de la sociedad como la misma globalización de Mexico tienen por inaplazable el combate a la corrupción por lo cual o se cumple verdaderamente el compromiso Presidencial o seguirá bajando el índice de aprobación de EPN y la posibilidad de refrendo del voto en las próximas elecciones.






0 comentarios: