Con Américo no hay apoyo a congregaciones
En 1989 el entonces Presidente de Tlalnelhuayocan Eusebio Domínguez, recoge el sentir cinco congregaciones y decide apoyar la idea de convertir una vereda de 2 metros de ancho en calle de 14¶metros. Firma como aval la renta de una máquina de la ex SARH y consigue prestado una cama baja propiedad de Lic Rafael Fernández de Lara, para trasladar la retro con la que se haría obra. Se inicia la apertura de cerros, potreros y barrancos y se consigue que la secretaria de Comunicaciones se encargara de diseñar el proyecto.Durante casi un año esa máquina permaneció en el lugar unas veces por descompostura otras por retraso en el pago de renta. Todos los vecinos cooperamos cediendo terreno para ese fin. Abandonados a la extrema marginación social estando tan cerca de XALAPA, frecuentemente la incomunicación cobraba víctimas., violencia intrafamiliar, enfermedades o accidentes; era imposible llevar una ambulancia o que llegará una patrulla. Recuerdo haber visto varios sepelios de niños y señoras que fallecieron por falta de atención oportuna. Todo esto se tradujo en indignación y en voluntad ciudadana que se organizó en torno al Comité Pro camino San Antonio - Otilpan 1989-1992. Tres años tardamos, y en ese tiempo se consiguieron caliza para el camino y piedra para el puente "El pipincal " que finalmente se construyo con el apoyo del ex gobernador Dante Delgado en conflicto con el ex Alcalde Guillermo Zúñiga Martínez. Más de 20 años después, no hay voluntad de reconocer la ejemplar participación comunitaria que no recibió pago por derechos de vía y que hizo posible esta obra de 1300 metros de largo. El Director de Administración de XALAPA se niega a autorizar recursos para rehabilitar esa calle colindante entre dos municipios. "Muchas calles están peores que esta" dijo el Director de Obras Pública. ¿ qué no se dan cuenta que por la apertura de esta calle se enriqueció el patrimonio público y que en eso no puso un centavo el ayuntamiento de XALAPA ¿ será que los vecinos deban militar en Antorcha Campesina para que les hagan caso?. ¿será que deba los vecinos acordar la venta anticipada de su voto a quien demuestre que cumple? El próximo lunes el Lic. José Luis Enrique Coordinador de FONDENy cercano colaborador de Gerardo Buganza titular de Conunicaciones, dará la respuesta al caso después de evaluarlo.