LO QUE ESCUCHE. Los partidos políticos son negocios lucrativos con dinero público, con una pequeña parte de lo que le cuestan a los mexicanos podrían tenerse todos los albergues mejores del mundo. El actual financiamiento a los partidos no se justifica para un país pobre, deben reducirse los tiempos de campaña, debe prohibirse que sean montañas de basura, los partidos políticos dejaran de ser negocio cuando se reduzca el monto de recursos y se les obligue a que se apoyen en sus propios recursos. Esto y más se dijo hace un rato en ES LA HORA DE OPINAR. En foro tv conducido por Leo Zuckerman
LO QUE NO ESCUCHE. Que las campañas todas son una ofensa a la sociedad porque están hechas para idiotas o para idiotizar, porque venden "propuestas" y candidatos milagro y se les permite. Ningún partido cumple con la ley en materia de capacitación y fomento de una cultura política. si se hace un examen de una muestra representativa de militantes se verá que el 95% desconoce la declaración de principios y programa de su partido. Si han proliferado hasta como negocio los grupos de presión es porque los partidos son incapaces de cumplir con su papel gestores de las demandas sociales. La democracia interna en los partidos es una mentira. El nepotismo se ha incrementado. La fiscalización de los recursos esta contaminada de simulación y complicidades. La actividad política en Mexico recuperara credibilidad cuando demuestre que la practican personas con auténtica vocación de servicio a la comunidad, o sea personas sensibles y de convicciones y eso posible ni es compatible con las fortunas de dinero que se autorizan ellos mismos.
jueves, 17 de julio de 2014
Etiquetas:
Habrá nuevos negocios o nuevos partidos ?
Escrito por:
Despertar a Tiempo
fecha: jueves, 17 de julio de 2014
21:32
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario