miércoles, 30 de julio de 2014

Político Obsoleto




       De los políticos  y funcionarios públicos se han dicho toda clase de adjetivos, la mayoría de las veces bien ganados. Parece ser un fenómeno universal aunque algunos aldeanos digan pertenecer a un "territorio libre" de ese mal.

Me ocupo ahora de un adjetivo globalizado: el político obsoleto, nada que ver con nivel de estudios o edad biológica. Omito por ahora las derivaciones que esto tiene. Si, en cambio, aludo al obsoleto por tener  "Piel muy sensible", ser súper reactivo a la crítica o incluso a una sugerencia o propuesta la cual llega a interpretar como acusación de incapacidad.  Los hay de todos colores. Son políticos obsoletos porque aunque sobreviven, ya no son funcionales a sociedades cuya gobernabilidad es imposible por la vía autoritaria y anti democrática. Sociedades en las que arraigó y se legitimó la pluralidad, la diversidad de ideas, el derecho de ser y pensar diferente y un interés creciente en los asuntos públicos. 



domingo, 27 de julio de 2014

Atención ALCALDE DE XALAPA Américo Zúñiga

Atención ALCALDE DE XALAPA Américo Zúñiga

Miles de metros cúbicos de concreto hidráulico esta sacando el Ayuntamiento para introducir una nueva infraestructura sanitaria y de agua potable. desgraciadamente  a ese escombro de concreto no se le esta dando una re utilización social prioritaria. Muchas familias ubicadas en zonas de riesgo han perdido y otras van a perder su patrimonio por falta de muros de protección. Yo tengo pruebas concretas construidas de lo que puede hacerse con esa material que le costo a la ciudadanía. Alcalde Américo haga algo. usted sabe que no tiene presupuesto para los más pobres en riesgo. Ordene a su Director que haga un programa de re utilización con supervisión técnica. Muchas familias se beneficiarán



miércoles, 23 de julio de 2014

LA GRAN FAMILIA, falta otro sujeto responsable

CASO DE LA GRAN FAMILIA en Morelia Michoacán, da para mucha tinta. Hagamos aun lado el asunto de Mamá Rosa, si es o no corresponsable. Por las evidencias, todo parece indicar que se cometieron varios delitos con muchos de los menores. El resultado de las investigaciones iniciadas lo dirá. Sin embargo hay un hecho que ya salió a la luz pública, y es que los delitos no se cometieron recientemente sino que tienen muchos años. Por lo tanto hay elementos para suponer que la Gran Familia contó también por años con el disimulo, negligencia o complicidad de autoridades municipales, estatales y federales cuyas atribuciones las compromete con algún aspecto de la existencia y funcionamiento del citado albergue. ¿ por qué enfocar la investigación sólo en los colaboradores de doña Rosa? Qué no es la misma experiencia de la guardería ABC donde murieron quemados 49 niños?Operen bajo la figura jurídica que sea, nada les exime de funcionar bajo las normas establecidas y con la supervisión obligada de un servicio público. Qué autoridades fueron  responsables de la forma de operación ilegal de LA GRAN FAMILIA?  Es imposible  creer en  la justicia  sin funcionarios consignados por permitir que pasara lo que pasó



XALAPA, PLAN DE MOVILIDAD URBANA DE XALAPA ¿VA EN SERIO?



Parece que sí. La información publicada sobre las medidas que analizan los integrantes del Consejo indica que eso va en serio, que contempla plazos, reacciones, educación vial, cooperación social, diversidad de intereses, vigilancia eficaz, costo social, económico y político, etc., y sobre todo creación de consenso social. Habrá que estar atentos y sumarse porque el problema es de todos y la solución también, no puede ser de otra manera. No será fácil. Por eso no se ha hecho antes. El desorden se ha convertido en hábito, en lo normal. 



martes, 22 de julio de 2014

XALAPA ACTUALIZA VALORES CATASTRALES

Artículo valores catastrales, de acuerdo, el ayuntamiento requiere de ingresos  los cuales se supone se deben convertirse en más servicios, de calidad, lo malo es que esos servicios no siempre llegan .


Se dicE que la actualización de los valores catastrales beneficiara  a los dueños de inmuebles porque es base de valor comercial de su patrimonio,  si pero la primera necesidad de quien tiene una propiedad no es vender el único bien q tiene sino subsistir, comer, pagar la luz el agua y ahora más impuestos. El primero beneficiado es el ayuntamiento q verá incrementado sus ingresos. Vamos a ver el destino de peso por peso. Cuanto para inversión en servicios y cuanto para pago de nómina de burocracia insaciable. No estaría mal que el ayuntamiento informara calle por calle que beneficios  traerá al ciudadano. Puede informar de esto el tesorero? Yo por lo menos jamás he visto un servicio municipal en la calle donde esta mi propiedad. No puede mejorar lo que no existe. La calle Miguel Hidalgo en Xolostla es la colindancia con el municipio vecino de Tlalnelhuayocan. En abonos adquirí este terreno hace más de 20 años. Con recursos de la comunidad construimos una calle de 1200 metros de largo y 14 de ancho. Con faenas de la comunidad hicimos cunetas. Jamás se nos pagó un peso por derechos de vía. Es más, todos seguimos pagando predial sobre el terreno convertido en calle porque las autoridades no han sido capaces de actualizar su información y dejar de cobrar impuestos de superficie que ya es calle. SR. PRESIDENTE MUNICIPAL, AMERICO ZÚÑIGA, de instrucciones de que se corrija esta anomalía administrativa e injusto trato pues en 20 años ninguna administración ha hecho absolutamente nada para mejorar las condiciones de vida. No pude mejorarse lo que no existe.Primero debe existir. Ante un cobro específico con nombre y apellido, es justo que se informé de la misma manera, no con generalidades.

Después de 20 o 30 años de pagar predial por primera vez las familias recibimos una acción: la CMAS esta enviando escombro para rellenar la intransitable calle Hidalgo. A ver si ahora que actualizara los valores catastrales y tendrá más ingresos nos hacen el favor de enviar unos viajes de  caliza para la calle que hicimos con recursos de la comunidad.



jueves, 17 de julio de 2014

Habrá nuevos negocios o nuevos partidos ?

LO QUE ESCUCHE. Los partidos políticos son negocios lucrativos con dinero público, con una pequeña parte de lo que le cuestan a los mexicanos podrían tenerse todos los albergues mejores del mundo. El actual financiamiento a los partidos no se justifica para un país pobre, deben reducirse los tiempos de campaña, debe prohibirse que sean montañas de basura, los partidos políticos dejaran de ser negocio cuando se reduzca el monto de recursos y se les obligue a que se apoyen en sus propios recursos. Esto y más se dijo hace un rato en ES LA HORA DE OPINAR. En foro tv conducido por Leo Zuckerman

LO QUE NO ESCUCHE. Que las campañas todas son una ofensa a la sociedad porque están hechas para idiotas o para idiotizar, porque venden "propuestas" y candidatos milagro y se les permite. Ningún partido cumple con la ley en materia de capacitación y fomento de una cultura política. si se hace un examen de una muestra representativa de militantes se verá que el 95% desconoce la declaración de principios y programa de su partido. Si han proliferado hasta como negocio  los grupos de presión es porque los partidos son incapaces de cumplir con su papel gestores de las demandas sociales. La democracia interna en los partidos es una mentira. El nepotismo se ha incrementado. La fiscalización de los recursos esta contaminada de simulación y complicidades. La actividad política en Mexico recuperara credibilidad cuando demuestre que la practican personas con auténtica vocación de servicio a la comunidad, o sea personas sensibles y de convicciones y eso posible ni es compatible con las fortunas de dinero que se autorizan ellos mismos.




miércoles, 16 de julio de 2014

LOS ENANOS CRECEN, EN TODAS PARTES


CONVENIO  UV- AYUNTAMIENTO DE XALAPAComo los hijos, producto de matrimonio o cualquier otra forma de convivencia humana heterosexual,  semejantes posibilidades tiene este convenio marco de colaboración firmado recientemente por la Doctora Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana y el Lic. Américo Zúñiga Martínez, Presidente Municipal de Xalapa. Se trata de un hecho que, de parte de este observador ciudadano,  merece una bienvenida razonada, o sea con algunas precisiones. Habrá que estar atentos, participativos, preventivos y transparentes en procesos y resultados para que, en la medida de lo posible, el hacer corresponda al decir y los resultados sean los deseados.



martes, 1 de julio de 2014

AMERICO, PROTESTA Y PROPUESTA



           Cuando el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga convivió y dialogó con una organización civil, plural y crítica como Otero Ciudadano A.C., dijo y reiteró que él no evitaría escuchar la crítica y la protesta pero que incluyera la propuesta. Pues aquí le va una completa.



CLASE POLÍTICA Y ELECTORES





Clase política y electores, tal parece que estuviéramos hablando de dos mundos  distintos y distantes. Ajeno uno del otro. La pluralidad de actores que en estos días se expresa en los medios en torno a la elección de Gobernador del Estado, integración de la próxima Legislatura del Estado y Ayuntamientos,  no logra superar la percepción que se trata de un monologo en el que poco importa la opinión, presencia o ausencia de los electores. Finalmente estos solo son objeto de conquista por los medios que cadacontendiente tenga a su alcance y si no es así da igual, la disputa de las preferencias del electorado tiene atajos y reglas no escritas.