Xóchitl informa a los mexicanos que empezará a recordar el país para colocar la formación de un nuevo partido político. Aparte urge la reforma electoral que le ponga un alto a la corrupción partidista.
Xóchitl informa a los mexicanos que empezará a recordar el país para colocar la formación de un nuevo partido político. Aparte urge la reforma electoral que le ponga un alto a la corrupción partidista.
Ernesto Zedillo es presidente de México, traidor a la patria y debe ser juzgado como tal!!!!
Servidor de la Nación. Son inconfundibles por su uniforme. Estoy por recibir en mi casa su visita , está por ocurrir. Lo sé porque apenas ayer estando con mi peluquera llegó uno que de inmediato se identificó como tal, y dijo que andaba buscando a la dueña del negocio que mañana o pasado pasarían a mi casa porque le correspondía a otro compañero. Esto y la cantidad de mentiras que los opositores vienen haciendo en contra de este noble programa me aceleró a escribir esta nota .Cuando casi llego a los 80 años no te visita casi nadie.
No me pierdo escribir sobre el caso
El programa de la presidenta Claudia es un hecho histórico de enorme trascendencia, por donde quiera que se le quiera ver. La salud de cada persona, de cada familia, de cada comunidad como de toda la nación es el indicador más representativo del tipo y grado de desarrollo alcanzado.
La salud es el Espejo donde se puede apreciar el estado que guardan las llamadas “determinantes de la salud, “concepto tan utilizado por los organismos internacionales y estudiosos en la materia y en el que se busca reflejar que la salud depende de múltiples factores interactuantes y determinantes, por eso de ahí el nombre que se le da y comprende los servicios del drenaje y agua potable, la alimentación, el trabajo, la seguridad, la educación, la calidad ambiental y otros más. Por esta interdependencia e interacción entre el estado de la salud, y todos esos conceptos y factores es por lo que considero que el programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinban es una verdadera hazaña social y científica, propia de una mandataria de firmes convicciones y de mente científica que no desea engañarse Con visiones estrechas que casi siempre desembocan en el vademécum o el reduccionismo farmacéutico, razón por la cual no se equivocan quien afirman ahora y en el pasado que las instituciones de salud pública y sus derechohabientes padecemos de sobre medicación, lo cual resulta del todo, afín y conveniente a los intereses de la industria nacional y extranjera, proveedora de medicamentos y material quirúrgico. se traslada aquí la actitud consumista y poseedora de productos en el mercado, supermercado o consumismo puro y acumulación de medicamentos en casa bajo un concepto erróneo cuantitativo de que está mejor atendido el derechohabiente que esta mejor abastecido de medicamentos, ignorando que no es más sano el que los tiene sino el que no los necesita; se entiende que para la oportunista oposición cuestionar la falta de medicamentos, una bandera y también se entiende que lo sea el abasto suficiente, pero ninguno de los dos están en lo correcto.
Se supone que el programa presidencial busca darle sustento a la estrategia preventiva y de atención primaria de la salud. Tiene sentido porque si el segundo y tercer nivel de atención médica los pacientes llegan ya con retraso acumulado y con deterioro complicado, a la tensión primaria llegan igual habiendo empezado ese deterioro en cada hogar en cada casa. Localizar el foco de la exploración investigación estudio y atención en Casa. Se trata de corregir desde ahí lo que de no hacerse trasciende en deterioro de la salud y en costos acumulables ascendentes. Recuerdo mi experiencia laboral en el Ayuntamiento de Cordoba hace algunos años y que me dio la oportunidad de escribir sobre este tema, demostrando que el costo de financiar el saneamiento y rehabilitación de un río que atraviesa la ciudad era infinitamente menor que el costo ocasionado por la atención médica a una población deteriorada por la mala calidad de vida circundante al río con toda clase de enfermedades y me preguntaba yo ¿que no ven que si se invierten en el saneamiento y rehabilitación de aquel se van a ahorrar muchas enfermedades y muchas medicinas y mucho dinero. Nadie me hizo caso. Que de qué sirve que en la atención primaria se atienda una infección intestinal de un menor que al regresar a su casa, vuelve a ser atrapado en las pésimas condiciones de higiene que rodean a la vivienda sin agua ni drenaje. ? Adonde quiero llegar a donde quiero llevar al lector a que reconozcamos que este programa presidencial tiene un sentido trascendente, si lo guía un espíritu científico que no admite límites para el conocimiento de una realidad que es infinitamente conocibles si se quiere tomar el toro por los cuernos de un planteamiento de la salud holístico y de avanzada. Este programa debe ser permanente, reforzado y periódicamente evaluado para su fortalecimiento como fuente de investigación y replanteamiento de políticas públicas, locales y regionales, porque en el hogar y es en la comunidad en donde se perciben las complejas y múltiples relaciones transversales tanto de las enfermedades como de las políticas públicas lejos del cómodos escritorio o en las estadísticas obsoletas o incompletas, por lo tanto sugiero que este programa sea objeto de revisión permanente por cada paciente por cada familia y por el gobierno de la República , bien dijo ella los visitarán los mejores siervos de la nación, que lo demuestren porque están tratando con la salud, o sea es lo más importante de cada cada casa. No hay centro de investigación, laboratorio, hospital, etc. aula educativa no existe un universo más rico en determinaciones que la realidad específica. En este caso de casi 12 millones de hogares se pueden imaginar las posibilidades que ese universo ofrece como fuente de información y conocimiento, incluso de evaluación real de los medicamentos utilizados de las políticas aplicadas de los servicios médicos proporcionados ; se imagina usted las posibilidades y oportunidades de diagnóstico científico al dotar a la brigada médica de algunos instrumentos de captación de información directa, como es una muestra de agua de la que se toma y el registro de la temperatura ambiental y de la casa y de la humedad, la proximidad de los servicios sanitarios, la cercanía de las habitaciones y el número de personas que en ella habitan la ventilación, la luz, el sol, el polvo, el ruido público y no se diga otros de carácter más científico y técnico que yo desconozco, quiero pensar en la interacción programada y organizada entre los avances de este programa y la nueva escuela de medicina familiar y comunitaria. No sé cómo se llama entonces y estaremos hablando de la cuarta transformación en el terreno de la salud va hacia el modelo más avanzado del mundo. Lo más difícil o lo que cambia con más lentitud en toda sociedad son los hábitos, las costumbres y estos pueden ser benéficos o perjudiciales para la salud por ello importa saber con qué indicadores van a registrarse para poder ser analizados porque está visto que carecemos una cultura de la vida de una cultura de la salud y que sólo la valoramos cuando hemos perdido. Por lo pronto prepararé la información que me corresponda .
Conclusiones del G20
Tiendas bienestar: oportunidad con raíces históricas
También en la mañanera de hoy viernes 15 de noviembre, la presidenta Claudia hizo referencia a la práctica de “economía circular” que se busca promover entre productores y consumidores a través de las TIENDAS BIENESTAR y puso como ejemplo el caso de la venta de café. El planteamiento tiene historia pues dentro de las décadas de gobiernos neoliberales se promovió una estrategia ( 1976) sustentada científicamente por Conasupo para modificar las relaciones de intercambio entre productores y consumidores y que sirvió de base para programas avanzados para la época. A Través de Coplamar y Bodegas Rurales fueron instrumentadas por un destacado economista de izquierda, Gustavo Esteva Figueroa que posteriormente se incorporó, como apoyo intelectual del ejército zapatista de liberación nacional. Para la ejecución de esa estrategia se contrató a un Grupo de activistas de movimiento de 1968 entre los cuales me encontraba yo. desafortunadamente la estrategia del programa nacional de modificación de la relaciones de intercambio, desarrollo de la capacidad productiva y de retención, de excedente económico por parte de los campesinos, su estrategia que sucumbió al cambio de Gobierno y desapareció junto con el sector para estatal.
Pobre Alito de mente - no de $-
Es un Reduccionista que no entiende y
confunde “maximato “ con revolución de las conciencias, con historia, Proyecto Nacional y liderazgo Transexenal. Esta Mal acostumbrado a desaparecer y aparecer con manotazos.
Soy generación 68 y Me avergüenza el predominio del privilegio, el abuso y el aburguesamiento de la UNAM, mi Alma Mater. Esto explica su derechización e insolidaridad. Que no confundan autonomía con soberanía. El único soberano es el pueblo de Mexico.
La UNAM no puede estar al margen de la ley que establece como obligatoria la austeridad republicana. Su contribución a la nación está frenada por una casta dorada, de investigadores, funcionarios y líderes.
También en la mañanera de hoy viernes 15 de noviembre, la presidenta Claudia hizo referencia a la práctica de “economía circular” que se busca promover entre productores y consumidores a través de las TIENDAS BIENESTAR y puso como ejemplo el caso de la venta de café. El planteamiento tiene historia pues dentro de las décadas de gobiernos neoliberales se promovió una estrategia ( 1976) sustentada científicamente por Conasupo para modificar las relaciones de intercambio entre productores y consumidores y que sirvió de base para programas avanzados para la época. A Través de Coplamar y Bodegas Rurales fueron instrumentadas por un destacado economista de izquierda, Gustavo Esteva Figueroa que posteriormente se incorporó, como apoyo intelectual del ejército zapatista de liberación nacional. Para la ejecución de esa estrategia se contrató a un Grupo de activistas de movimiento de 1968 entre los cuales me encontraba yo. desafortunadamente la estrategia del programa nacional de modificación de la relaciones de intercambio, desarrollo de la capacidad productiva y de retención, de excedente, económico, se fundió el cambio de Gobierno y desapareció junto con el sector para estata. . Hoy ya correlación POLITICA de fuerzas es favorable al Desarrollo y consolidación de la estrategia emprendida por la actual presidenta de la República
La víctima de violencia obviamente mujer , es la encarcelada por por un juez. El caso se presentó hoy en la mañanera. La presidenta Claudia apela a la denuncia pública. Propuesta: que se legisle para que el denunciante reciba apoyos y reconocimiento. Hace años se aplica el pago de recompensas en el caso de la alta delincuencia.
Regeneración de las instituciones del Estado.
Durante el periodo neoliberal-30, 40 años.-las instituciones del Estado mexicano fueron sometidas a procesos deformadores y se puede decir que de degeneración todo con el fin de adecuar leyes y procesos administrativos a la conveniencia de intereses particulares. Por eso vemos que están preocupados y nerviosos en la cúpula de las grandes corporaciones trasnacionales. Recordemos que fueron estos los que acusaron a Andrés Manuel López Obrador de tratar de “destruir “ las instituciones manipulando una frase que quizá alguna vez externo el tabasqueño de “al diablo con las instituciones,” pero lo cierto es que no ha habido nadie más institucional Que Andrés MANUEL al grado de soportar pacífica e institucionalmente los fraudes electorales de qué fue objeto. Por eso cuando se hable de que “se quiere destruir las instituciones de la República, o que se quiere destruir a la democracia“ hay que fijarse bien que el sujeto señalemos sean a los conservadores , a la derecha pues son ellos los que han estado degenerando y destruyendo a su antojo . Hoy se trata de que la cuarta transformación se ocupe de su regeneración. Esto es, sacudirla de lo que la desvirtuó y de reorientarla en el sentido justiciero del espíritu justiciero y original del constituyente de 1917. Más es conveniente advertir que esas décadas de degeneración a cargo de los de los neoliberales alcanzó desde la carta magna, hasta los niveles reglamentarios y secundarios de las normas. En todas las escalas de la estructura jurídico administrativa se dieron las adecuaciones amañadas deformadoras. En este contexto considero que el mismo argumento en que se sustenta la existencia de testigos protegidos que cooperan con la autoridad Habrá que ubicar otro tanto de medidas para jueces, magistrados y ministros, quienes se les condicione cualquier consideración penal para que cooperen con la INFORMACION que permita localizar todos y cada uno de los candados trucos y maromas de qué se han han servido para robar y auspiciar el robo y para declarar en libertad a toda clase
de delincuentes Como quien dice que aporten su experiencia o que se atengan a las consecuencias. Considero que medidas de esta naturaleza son indispensables por varias razones. Una de ellas es por el volumen de reformas que hacen falta, por el volumen de iniciativas que están guardadas, por la cantidad de quiebres y candados por los que todavía pueden fugarse y escapar a la justicia. Es más, no estaría del todo mal que se introdujera el reconocimiento y la compensación para quien aporte pruebas que conduzcan eficazmente a la identificación de contradicciones, lagunas, y delitos y delincuentes del servicio público. Estrategias de esta naturaleza podrían ser diseñadas y operadas en el Marco de las nuevas atribuciones de inteligencia de la Secretaría, de seguridad y protección ciudadana. la magnitud del reto reformador de la cuarta justifica o hace necesaria la implementación de estrategias de inteligencia que compren o expropien, conocimiento y experiencia del adversario. Incrustado aún en el poder; el proceso de diagnóstico y acciones reformadoras de la vida pública y de las instituciones debe de aspirar a las metas creativas de la nueva legislación, de la nueva normativa, en todos los órdenes de la vida pública, y sobre todo concluir en diseños que cierren por completo el paso de la corrupción, la burla y la impunidad
La convocatoria de la presidenta Claudia para inscribirse en la elección de jueces y juezas, magistrados y magistradas, ministros y ministras es una oportunidad histórica para el trabajo de servidor público capaz, honesto y digno.@Claudiashein ,@fernandeznorona , @SEGOB_mx , @OHarfuch
Reforma del Estado. Mientras los hechos sigan hablando, la revolución de las conciencias seguirá avanzando, madurando, consolidándose, y la reforma del poder judicial como el cambio de régimen político continuará avanzando implacable.
No se registran aspirantes al PJ porque hay incredulidad y esta se nutre de la impunidad. Aprieten destituciones , juicios y encarcelamientos y verán que cambia la respuesta.
¿Qué es muy difícil comprender la interacción que existe entre participación ciudadana-aspirantes, al al PJ registrados-e impunidad de la que gozan jueces, magistrados y ministros ?
Muy muy pocos registrados aspirantes al PJ. Una causa la poca difusión otra la impunidad de que gozan los responsables de esta difusión que no se hizo. que la presidenta convoque, es bueno, pero no sustituye apretar tuerc
Desde mi lecho terminal, expreso mi felicidad pública porque la FGR por fin ha iniciado el expediente contra jueces por abuso de autoridad. Más de medio siglo espere este momento.
Lástima que el juez McGregor y otros del 68 ya fallecieron porque de vivir de seguro la FGR les hubiera abierto expediente