sábado, 22 de abril de 2023

EL 68 y las MAÑANERAS

 El 68 y las mañaneras


Poco más de medio siglo tuvo que pasar para que se 

aceptara el diálogo público de los asuntos público como parte fundamental de la cultura democrática; retroceden medio siglo las fuerzas conservadoras que han estado exigiendo que desaparezcan LAS MAÑANERAS o sea pretenden privar al pueblo del derecho a la información y que el gobierno legítimo, incomunicado, se suicide, no ejerza el derecho de réplica, y con la manipulación de los medios se confunda al pueblo y pierda el presidente y el proyecto de la 4T consenso. Pretenden el monopolio de lo publicable, como antes.  Implícitamente admiten que la transparencia de lo público, y el ejercicio democrático del poder, afecta sus intereses, obviamente opuestos a la 4T . La democracia como modo de vida, en cambio implica, entre otras cosas, que LAS MAÑANERAS se instituyan de forma permanente, en los tres poderes del estado, en gobernadores y en ayuntamientos. 



Es obvio que a AMLO siempre lo guía un propósito, una intención pedagógica frente a alguna situación del presente que lo requiere; siempre incluye elementos del contexto sea económico, social, político o cultural en el que se da el hecho o los hechos recordados. Y así es como desarrolla la reflexión política por ejemplo “ para ese momento Madero ya no tenía base social y nadie le respondió” por ejemplo : de Tlatelolco se ha dicho muchas cosas. Dire una que no se ha dicho. Para ese día ya había sido desarticulado el movimiento y el 90% del CNH estábamos en la cárcel o muertos , en consecuencia, intensificar la represion y la violencia no era necesario para acabar con el movimiento, lo era para dejarlo como lección al resto de la sociedad, a obreros campesinos y pueblo. Este sistema de gobierno no se toca . Esto no quiere decir que los estudiantes nos habíamos rendido igual q su dirigentes, particularmente estos que estoica pero ingenuamente algunos se sentían “continuadores desde lecumberri. “ objetivamente eso era utópico .  Contexto: Mexico carecía de una organización o partido de oposición fuerte capaz de asumir las tareas siguientes dadas las nuevas condiciones de reprensión .  Otro ejemplo de omisión “ porque exigimos diálogo público “ así como el circular que de cara a la nación , libre y abierto, en presencia de los medios - los que hacen buen periodismo y los que todo lo contrario- exigíamos eso porque éramos libres amantes de la verdad  y el sistema político imperante todo lo contrario / éramos leales a los ideales democráticos que nos guiaban y el gobierno y la prensa no, eran hipócritas mentirosos y demagógicos y, querían  aprovecharse de nosotros y nuestras banderas para afianzarse como de hecho lo hicieron sólo que poco a Poco/ eso explica la negativa al diálogo público , la represion y la inauguración del régimen aperturista de LEA. Y…… tuvo éxito: el gobierno : asesinó a muchos, encarceló a otros, amnistió a otros, utilizó a otros, desterró a otros, y coptó a muchos, a mi entre estos. Pero …. Hablemos de esto porque hay de cooptación a cooptación : a unos los hizo altos funcionarios como Gilberto Guevara Niebla , a otros los hizo diputados levanta dedo al servicio del grupo parlamentario del PRI, a otros igual pero no tanto, a otros impulsores de su partido, PRI o pan es igual, otros como Vicente Granados, Luis Tomas y el que escribe  nos contrato Conasupo para sacudirlo un poco; sabía el presidente y don Jorge de la Vega Dominguez - Director General de Conasupo- que éramos incorruptibles y que eso se requería para sacudir la corrupción y la ineficacia de esa institución , por fortuna tuvimos un cerebro brillante igualmente incorruptible a la cabeza, más tarde asesor de los zapatistas me refiero al maestro Gustavo Esteva Figueroa . Logramos muchas cosas, buenas para los productores, hay que hacer la diferencia del término “coptacion” no conozco a nadie de aquel grupo que haya amasado fortunas por incorporarse a una dependencia como conasupo / aún hace falta análisis de lo que fueron las distintas formas de incorporación de las izquierdas al sistema político y qué resultó de todo ello. Yo no pretendo hacerlo, es tarea de historiadores . Lo que sí sostengo y lo publiqué es que toda incorporación que perdió contacto con el pueblo se vio sujeta a por lo menos degeneración, deformación y en los peores casos a traición y corrupción por eso entiendo a AMLO, no se permite ni permite que lo aíslen del contacto directo, del diálogo con el pueblo, las mañaneras y las giras por el país. Quien se divorcia o aísla,  quien pierde contacto, se debilita y pierde todo, por eso tanto afán de los conservadores de quitar las mañaneras. Por eso la lección de 68 y las décadas siguientes es siempre colocar ese contacto en primer plano, la llamada democracia representativa y su sistema político partidista  está en crisis por ausencia de contacto real con los representados, / de la izquierda ha procedido el reformismo que mantuvo al PRI y al régimen neoliberal , lo mantuvo en refuncionalizacion Constante: y esto fue José Wolfenverg un extraordinario refuncionalizador y el a la cabeza de los intelectuales orgánicos . Hasta que toco fondo y se agotó. Ahora sigue regenerar las instituciones desde la base movilizando esto es Morena y más el obradorismo. Si se quiere regenerar hay que hacer toda la chamba institucional legislativa pero abiertos y de cara al pueblo. Por eso la reforma electoral en la iniciativa del presidente lleva ese sello , buscar conexión, la que perdieron los partidos políticos . 



martes, 11 de abril de 2023

LARGA VIDA ALA MAÑANERA

 La mañanera no solo debe permanecer sino instituirse transexenal/ la quieren desaparecer todos los que perdieron millonarios privilegios/ los que imponían los temas de la agenda nacional/ los que perdieron control y manipulación / los que pierden con un pueblo que habla y despierta/ los que se sienten dueños de la libertad de expresión/ dueños de la verdad/



domingo, 9 de abril de 2023

Su personal del ISSSTE, el activo más importante

 El regreso de mi primo Alfredo a la vida, como Jesus. Eso celebramos este domingo 9 de abril. Desahuciado ingresó a urgencias del ISSSTE Xalapa. Horas antes, vía telefónica la Dra. Edna y dada la gravedad del caso y los riesgos de practicar una paracentesis a mi primo, me sugirió “ llévelo, pero no le aseguro nada porque es pascua, fin de semana y solo se cuenta con la guardia “. Evidentemente hay cambios que se palpan y sienten y No me refiero al viejo aparato de Rayos X, prometido ( junto con un hospital regional) hace tres Dias por el Dr. Pedro Zenteno, director general de este instituto. Me refiero al trato sensible, cálido y muy profesional del médico internista Dr Manuel Serena y de todo el personal de enfermería como

Diana, Tania y Niza. Gracias por todo lo que hicieron por mi familiar pues en menos de 24 horas lo sacaron de la crisis y lo dieron de alta. Al instituto le faltan muchas cosas pero personal capaz y amable lo tiene. Es el activo más importante para la transformación del instituto. 



sábado, 8 de abril de 2023

El error matriz del INE

 Hay un error grave en la concepción que pretende sustentar la garantía de neutralidad, pluralidad, honestidad etc como cualidades personales de quienes integran el cuerpo de consejeros del INE. Incluso resulta ingenuo suponer que los consejeros carecen de inteligencia , criterio u otros factores ( como presiones de grupos de interés) circunstanciales que los pueden llevar a cultivar simpatías por alguna ideología o partido.Es la misma teoría de la “ciudadanizacion” de los órganos electorales y también que su “profesionalización “ como garante de neutralidad. Falsa teoría demostrada en los resultados del periodo neoliberal del instituto. Y es que ninguna burocracia por pulcra y honesta que se diga o sea puede sustituir la voluntad y el escrutinio del pueblo. Por eso hay que pasar a la elección popular de consejeros y de magistrados en el caso del poder judicial. El poder de representación debe ganarse y dejar de ser indirecto por medio de cuotas de partido y voy a exponer una razón que sería suficiente. La diversidad del pueblo mexicano, ( sujeto de la democracia) es infinitamente mayor que la recogida por el sistema de partidos eso sin contar que la mayoría reprobaría una auditoría integral y no solo financier



viernes, 7 de abril de 2023

El INE debe regresar a sus orígenes

 La nueva presidenta de INE colocó a este en el lugar que le corresponde o sea lo sacó de temas que no le corresponden y dijo que misión de INE es organizar elecciones de manera eficaz libre y transparente nada más y que para ser árbitro tiene que limitarse a eso ya que cualquier otra función contradice su papel de árbitro. Por ejemplo “fomentar la cultura política o cívica” cómo versa la Estrategia Nacional Educación Cívica   INE de 2017. Quien e  de educa al educador? Se puede argumentar que un grupo de expertos y profesionales seleccionados por el INE y…..que el Consejo General del INE que es quien autoriza la estrategia es un “cuerpo colegiado” concepto difuso y pervertido que ha permitido la partidizacion del INE. Por eso debe volver a sus orígenes y despartidizarse. La única agrupación partidaria que autoriza la legislación es el “grupo parlamentario” : que sentido tiene “colegiar “ lo colegiado? 

promover la cultura cívica especial y patrocinar debates ideológicos en lo que venía haciendo LORENZO y al hacerlo coloca en el INE en papeles que corresponden a otros actores por ejemplo a los partidos políticos/si su padre viviera, mi maestro Arnaldo Córdoba diría “ en su afán por superarme mi hijo me salió hegeliano” al creer qué una institución del estado puede ser el creador de la democracia creador de la pluralidad ja ja ja incluso llegó a concebir una “estrategia nacional de educación cívica “ que por fortuna se quedó en documento de propuesta! Que hubiera pasado si la hubiera ejecutado OK estrategia quien educar educador con qué concepción desempeña su función/creo que es parte de las deformaciones a las que conduce confundir autonomía con soberanía error en el que radica precisamente extralimitarse en funciones que no le corresponden porque al hacerlo partido el instrumento organizador no lo politizó como Lorenzo supuso ; son dos conceptos que también se confunden/imaginemos el instrumento organizador de las elecciones metido en la labor de educar a los mexicanos acerca de lo que debemos entender por democracia como modo de vida y quien le encargó esa función que lo coloco por encima de otros actores. Otra prueba está en que afirmar que gracias al INE se logró la alternancia o sea el instrumento es el creador de la alternancia según Lorenzo y así despoja al sujeto real de alternancia que fue la sociedad la ciudadanía despierta que decidió la alternancia/y afirma y se equivoca que gracias INE llegó Morena a la presidencia no señores por obvias razones tácticas condescendimos con el entramado de su juego pero la nueva presidenta del INE se ve que tiene claro que el cambio conceptual como instrumento organizador de las elecciones/padrón confiable y organización austera económica eficiente de las elecciones y nada más



Regresar el INE a sus orígenes

 Si el INE se concentra en ser el árbitro neutro, apartidista, moderno, confiable, eficaz, organizador de las elecciones y custodio único del padrón electoral, Mexico habrá dado un paso gigante ejemplo de democracia . Para ello habrá que profundizarse en su propia transformación, desprenderse de toda tarea o burocracia que no sea para sus dos responsabilidades primordiales: el padrón electoral y la organización de las elecciones.