lunes, 20 de enero de 2020

Etiquetas:

CARNAVAL PREELECTORAL, MÁS NO EN XALAPA

Carnaval preelectoral, más no en Xalapa.
  • Empieza a percibirse el ambiente preelectoral. Corren rumores,gratis y pagados; se inventan pretextos “institucionales”para protagonismos de evidente perfil preelectoral. Otros rumores que parecen disco rayado insisten en hablar de “ajustes”’en los gabinetes. 
  • Los actos de precampaña pueden ser calificados de ilegales pero eso nadie lo dirá porque a cualquiera se le puede ofrecer hacer los suyos.  Sin embargo....¡hay de aquel aspirante que arrastre con saldos negativos!porque no se los quitará ni con agua bendita. 
  • Veracruz es rico en dinosaurios de la política que en busca de la credibilidad perdida intentarán  hacer milagros y ni con ello lograrán nada pues el pueblo ¡Hasta de Jesús que hizo milagros dudaron. 
  • No faltaran columnistas y merolicos que también reflejen  ese ánimo. En los cafés de siempre, hablar de candidatos es tema obligado. En declaraciones sobre asuntos públicos se filtra la intención futurista . Hasta en la manera de sonreír de quienes se sienten o piensan al menos precandidatos. 
  • Fabricar y difundir lodo nuevamente serán actividades preferentes, sobre todo de los cartuchos mas quemados que por carecer de obra les sobrará la lengua. 
  • Pobres de aquellos aspirantes que subestimen el despertar de conciencia adquirido. Ya lo dijo Andres, tonto es quien considera tonto al pueblo. En menos de dos años la conciencia social se ha desarrollado como nunca antes lo hizo y , aspirante que no aprendió nuevas formas de hacer política desde abajo, en las urnas saldrá reprobado aunque cuente con “todo el apoyo del partido “ o el apoyo desde lo alto del poder de caciques sobrevivientes a la Fiscalía General de la República. Choque de realidades. 
  • Son retos de una transición política en medio de  resistencias de la burocracia dorada, la crónica crisis de organizaciones y partidos políticos y mucha información pero también mucho veneno de la derecha e insuficiente reflexión que contrarreste las campañas de confusión. 
La IV T avanza incontenible aunque dispareja por una reforma política comprometida como radical pero aún pendiente y absolutamente necesaria para dejarle en claro a todos  y a todas que el poder como la política no son un fin sino medio para servir a los más que en el caso de Mexico aumentó y hoy alcanza a más de 55 millones de pobres. 





0 comentarios: