viernes, 31 de enero de 2020

La libertad del burro



Es el título que escogí para un libro en preparación. Le llamo así a una libertad de expresión condicionada a no afectar la imagen y los intereses de quienes están en el poder. Para los que no saben , hay comunidades rurales donde  a los burros se les ata una soga al cuello  y luego ésta a otra puesta en  el suelo, tirante horizontal atada a dos estacas. El burro tiene libertad de moverse todo lo que quiera pero solo en ese espacio. 

Durante casi medio siglo de servidor público me gané la sobrevivencia - puedo demostrar que no más- trabajando en dependencias federales, estatales y municipales. En esas décadas recorrí todas las escalas del poder, desde las más modestas hasta las más encumbradas. Desde modesto analista hasta de asesor de alcaldes, gobernadores o secretarios . Absolutamente en todos los trabajos, lo expreso con orgullo, fui invitado a trabajar y luego a irme a mi casa.  Esto es, al círculo de negocios ilícitos jamás entré no solo por ser incompatible con mi convicción sino porque siempre fui visto con la desconfianza de ser libre pensador y crítico. Recibía mi salario y la oportunidad de vivir y conocer las entrañas del “elefante” , esa pesada y enorme burocracia a la que se refiere el Presidente Andres. Fue la oportunidad de conocer las más diversas políticas públicas, globales y sectoriales, lo mismo en su versión discursiva de papel que en la real que se ejecuta. La política social y particularmente la alimentaria fue mi preferida. Por eso fue mi tema de tesis en la licenciatura de ciencias políticas y también como articulista crítico. Escribir fue mi desahogo terapéutico, mi diván psicoanalítico o confesorio del pecado de pensar y discrepar del poder o de quienes lo detentaron también por décadas. Con los años escribir se volvió hábito , necesidad de oxígeno , frontera de la condición de asfixiado siempre en el límite de ser despedido. “Ya deja tus rollos papá te van a correr y no habrá para nosotros “ me decían con frecuencia en casa. Hoy laboro en un gobierno de transición (Morena) mis hijos no dependen de mi y parece que sigo reaccionando con los reflejos de la libertad del burro. No se porqué. ¿Acaso he sido amenazado? La censura como la represión de los derechos humanos tiene múltiples formas. Se supone que sería diferente y que la libertad de expresión encontraría respeto absoluto en gobiernos de la IVT.  Tengo la impresión de que con el presidente Andrés así es y abundan los hechos que demuestran su convicción democrática cuestionada solo por la ultraderecha. ¿Y en un gobierno local como el de Xalapa? ¿Hay o no hay libertad de expresión en los servidores públicos ? Me pregunté después de leer que en alusión al maestro
Porfirio Muñoz Ledo,  el presidente Andrés dicen que dijo que las libertades no se piden , se conquistan ! Y desperté como acostumbro siempre , a las 4 de la mañana a escribir. Continuará. 



jueves, 30 de enero de 2020

COLAS, VENTANILLAS Y EMPODERAMIENTO CIUDADANO


Algunos lectores me dicen que ante todo tramite en oficinas públicas solo protesto y critico, pero no es así, también reflexiono y valoro el cambio. Que sean más las veces que me inconformo se explica porque el pesado y viejo elefante del que habla el presidente es real y está en todas partes. A veces se mueve. Por ejemplo, hoy recibí una excelente atención médica en urgencias del ISSSTE Xalapa. Muchas Gracias al personal de esa área. Cierto esperé varias horas en la sala casi siempre llena de enfermos, la demanda de servicio es muy alta. Estuve sentado frente al consultorio de urgencias, escuchando los nombres de los pacientes que eran llamados a valoración o a recibir atención en consulta. Puede comprobar varias veces la amabilidad del personal. En particular me agradó el profesionalismo con que me atendió una doctora de nombre Margarita Corrales. La paciencia con la que me explicó cada una de las radiografías de mi cráneo tomadas media hora antes por indicaciones de ella misma. En el departamento de Rayos X también fue excelente la atención. Hasta el administrador de la clínica de nombre Iván fue atento y eficaz en el asunto administrativo que le traté. No puedo decir lo mismo de la farmacia, pero pregunté y ya me explicaron la causa. No cabe duda, el nivel de atención primaria es vital para el desarrollo de la cultura de la salud corresponsable sin la cual no hay ni habrá ni sistema de salud ni dinero que alcance. En otra nota explicaré las razones. Comisión Municipal del Agua (CMAS). Excelente atención en el pago anual anticipado de este servicio. Para el organismo operador se trata de ingresos muy importantes para financiar el pago de la deuda heredada, la abultada nómina y los costos de conservación y mantenimiento de una red de distribución en su mayor parte de “la tercera edad. “ o sea achacosa y costosa.  AYUNTAMIENTO DE XALAPA. Excelente atención del personal de la Dirección de Ingresos en el pago del predial en el ayuntamiento de Xalapa, de esa atención, mis respetos ¡hasta sillas extras alquiló la autoridad! Protección Civil. La semana pasada fui atendido por el Director de Protección Civil de Xalapa para solicitar urgente un dictamen de riesgo para familias a punto de perder su patrimonio.  También fue excelente, de inmediato enviaron a un técnico especialista en la materia. Yo creo que, si todos los servidores públicos tienen la actitud adecuada, atienden e informan y reflexionan en voz alta con los ciudadanos, seguramente que también otra será la actitud de estos. La excepción fue SEFIPLAN ya que para sacar las placas de auto hay que madrugar en la calle en una cola de 200 personas. Ingresan millones de pesos al gobierno del estado y no se le ocurre alquilar unas lonas para evitar que se mojen y enfermen ciudadanos responsables de sus obligaciones. Por cierto, la mayoría adultos mayores. Pregunté a varias de las personas formadas y la respuesta más escuche fue “es la cuarta transformación”. No se vale provocar el malestar ciudadano y menos en el mes de la cuesta. Sin embargo, con esta excepción fui bien entendido. “Es tu percepción”, me dijo una amiga. La mayoría de las personas en cualquier servicio público en cualquier cola están impacientes, molestas y hasta indignadas por el trato que reciben. “tú te sabes defender” añadió mi amiga y le contesté, saber defender es parte del empoderamiento ciudadano, eso es lo nos falta.  PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. UNA MAÑANERA: Ahora que el presidente Andrés y colaboradores dieron detalles del INSABI y de la nueva política de salud, pude confirmar lo siguiente: Que, como parte de la IVT, el país avanza colocando bases de un nuevo sistema estatal de salud basando en lucha implacable contra la corrupción, rotundo no a la mafia farmacéutica internacional, empoderamiento ciudadano y prioridad a la atención primaria, la prevención y la promoción de modos de vida saludables. Algo que parece incomprensible para gobernadores del PAN y defensores del mal llamado Seguro Popular. ¿Qué es muy difícil entender que gobernar es tomar decisiones, dar resultados y  mantener una eficaz comunicación reflexiva con la comunidad? Solo así, la justa impaciencia no se convierte en desesperanza manipulable por los conservadores que pretenden regresar al poder que detentaron durante décadas y para eso ya cada quien hace sus preparativos, aunque falten meses. La calentura electoral no es la enfermedad, esa solo es el síntoma.



lunes, 27 de enero de 2020

POLEVNSKY: oportunidad

Yeidckol Polevnsky el pasar de Presidenta a Secretaría del CEN de Morena debería verlo como la nueva oportunidad de demostrar que su obsesión no es el poder sino servir a la unidad y al poder transformador del partido que tanta falta le hace a México. Es el momento de la unidad democrática y de impedir que egos y grupos retrasen la consolidación de Morena como partido



domingo, 26 de enero de 2020

Estrategias de la derecha



  • Crear miedo, confusión, inseguridad, 

  • generalizar hechos particulares, 

  • Descontextuar información 

  • Difundir mentiras

  • Crear Desconfianza 

  • Crear alarma y pánico 

  • Crear incertidumbre y desesperanza en el futuro .
  • Crear la percepción de que el gobierno actual no sabe administrar ni resolver los más graves problemas y los gobiernos anteriores si.



viernes, 24 de enero de 2020

EL TIEMPO ME DIO LA RAZÓN MEDIO SIGLO DESPUES

EL TIEMPO ME DIO LA RAZÓN,
MÁS DE MEDIO SIGLO DESPUÉS

Desde mi celda en el Hospital de Lecumberri, cierto día que no recuerdo, escribí “la mayoría de los presos llamados comunes también son presos políticos” “todos y no solo los líderes del 68 debiéramos estar en libertad” “detrás de cada uno de esos casi 4000 presos en el edificio porfiriano - hoy Archivo General de la Nación- hay una historia de violencia del injusto sistema económico capitalista. Muchas de esas historias tuve oportunidad de escucharlas relatadas por presos comunes durante encuentros en el campo deportivo en los baños, pasillos o incluso en el hospital psiquiátrico donde conocí a Goyo CARDENAS, (médico acusado de asesinar y sepultar mujeres) Albino Hernández, líder juvenil del PAN ( murió preso y abandonado por su partido) Higinio Sobera de la Flor, uno de los primeros asesinos en serie del siglo pasado. Estos por mencionar algunos. Sin embargo la inmensa mayoría de los presos comunes en realidad eran víctimas y no delincuentes. Mi incurable espíritu sociológico me acompañó en los encuentros individuales que arrojaban relatos de horas durante conversaciones en las que no tenía más que provocar un poco al “interno” ( como elegantemente el gobierno llamaba a todos los presos) y un violento vomito de historias, de vivencias de la infancia o la adolescencia secuestraba mi atención.  Parecía que cura confesor o psicólogo fuera mi vocación y no la de licenciado en ciencias políticas que había elegido. ¡Los presos comunes también son presos políticos!  afirmaba, escribía y repetía ante las miradas de compasión y la crítica de reprobación de mis compañeros del movimiento que decían:  “Pobre Romeo ya le falla el cerebro” “ se volvió anarcoloco” y otras más, todas dolorosas expresiones porque venían de compañeros de lucha. 
“Me negué a firmar algunos desplegados y hastiado empecé a acariciar la idea de vivir con los presos comunes, sostuve que ellos – poco más de 5000 en ese penal - también eran presos políticos olvidados, sin voz, ni voto, ni reflectores y desde muchos años antes que los maestros y estudiantes presos por Diaz Ordaz” 1968 Aquí y ahora. A cincuenta años del Movimiento Estudiantil. Testimonios y reflexiones (dos tomos)

El tiempo, medio siglo después me dio la razón. Andrés Manuel López Obrador, primero como compromiso de campaña  y luego como Presidente propuso y cumplió mediante una ley de amnistía para casi 10000 presos - por delitos de pobreza, indígenas indefensos, jóvenes adictos , y hasta vendedores ambulantes-,como parte de la estrategia de pacificación  que México necesita.



lunes, 20 de enero de 2020

CARNAVAL PREELECTORAL, MÁS NO EN XALAPA

Carnaval preelectoral, más no en Xalapa.
  • Empieza a percibirse el ambiente preelectoral. Corren rumores,gratis y pagados; se inventan pretextos “institucionales”para protagonismos de evidente perfil preelectoral. Otros rumores que parecen disco rayado insisten en hablar de “ajustes”’en los gabinetes. 
  • Los actos de precampaña pueden ser calificados de ilegales pero eso nadie lo dirá porque a cualquiera se le puede ofrecer hacer los suyos.  Sin embargo....¡hay de aquel aspirante que arrastre con saldos negativos!porque no se los quitará ni con agua bendita. 
  • Veracruz es rico en dinosaurios de la política que en busca de la credibilidad perdida intentarán  hacer milagros y ni con ello lograrán nada pues el pueblo ¡Hasta de Jesús que hizo milagros dudaron. 
  • No faltaran columnistas y merolicos que también reflejen  ese ánimo. En los cafés de siempre, hablar de candidatos es tema obligado. En declaraciones sobre asuntos públicos se filtra la intención futurista . Hasta en la manera de sonreír de quienes se sienten o piensan al menos precandidatos. 
  • Fabricar y difundir lodo nuevamente serán actividades preferentes, sobre todo de los cartuchos mas quemados que por carecer de obra les sobrará la lengua. 
  • Pobres de aquellos aspirantes que subestimen el despertar de conciencia adquirido. Ya lo dijo Andres, tonto es quien considera tonto al pueblo. En menos de dos años la conciencia social se ha desarrollado como nunca antes lo hizo y , aspirante que no aprendió nuevas formas de hacer política desde abajo, en las urnas saldrá reprobado aunque cuente con “todo el apoyo del partido “ o el apoyo desde lo alto del poder de caciques sobrevivientes a la Fiscalía General de la República. Choque de realidades. 
  • Son retos de una transición política en medio de  resistencias de la burocracia dorada, la crónica crisis de organizaciones y partidos políticos y mucha información pero también mucho veneno de la derecha e insuficiente reflexión que contrarreste las campañas de confusión. 
La IV T avanza incontenible aunque dispareja por una reforma política comprometida como radical pero aún pendiente y absolutamente necesaria para dejarle en claro a todos  y a todas que el poder como la política no son un fin sino medio para servir a los más que en el caso de Mexico aumentó y hoy alcanza a más de 55 millones de pobres. 



sábado, 18 de enero de 2020

EL INSABI

EL INSABI 

Hay que diferenciar lo que es la crítica a las carencias y deficiencias crónicas de un sistema estatal de salud con más de 40 años de fundado, del veneno y la guerra de la mafia internacional de la industria farmacéutica y socios nacionales en contra de las primeras decisiones de gobierno hacia un nuevo paradigma de la salud acordado desde hace años por la OMS. ( prevención y promoción y mejor atención primaria) Se suma a esa alianza la ultra derecha conservadora que pretende sacar partido electoral. 
¿Saben porque China tiene un sistema de salud preventivo? Sencillo: son más de 1000 millones de habitantes y financieramente es inviable el sistema curativo. Lo qué pasa es que la existencia de enfermedades es  el negocio redondo y en Mexico venían haciendo de las suyas y como se les acabo han declarado la guerra al Presidente Andres MANUEL