TURISMO, una mina para todos, no solo para los de siempre.
En el contexto de la IV Transformación, el desarrollo turístico de Xalapa y la región es un tema que habría que rectificar y empezar por reconocer que nos compete a todos y no solo a los proveedores de bienes y servicios turísticos en razón de las múltiples implicaciones que estas actividades tienen y pueden llegar a tener en beneficio de una economía regional próspera que sea capaz de generar más y mejores oportunidades de empleo e ingresos , entre otros beneficios.
LAS MILLONARIAS NOMINAS
Xalapa es una ciudad fundamentalmente de servicios comerciales, administrativos, gubernamentales educativos, etc., en la que predominan los bajos salarios y el sector informal de la economía. Casi todo lo que consume su población viene del altiplano o de otra parte. Xalapa está al final de la cola de la intermediación comercial y gran parte de los miles de millones de pesos del pago de nóminas van a dar fuera de la economía local. Frente a este adverso contexto tiene todo para construir un flujo inverso, es decir de entrada de recursos, de circulante y esto es lo que significaría hacer del turismo el sector detonante de la economía de servicios. Tesis que fue planteamiento de campaña del actual Presidente municipal Dr. HIPOLITO Rodríguez. Sin embargo esa meta supone contar con un Programa de Desarrollo Integral de Turismo Sustentable. Cualquiera, con cargo al erario público, puede enaltecer la imagen de nuestros atractivos turísticos y traer unos cuantos turistas. En cambio hacer que este sector sea detonante de la economía regional y por ende del arribo de divisas, es otra cosa. Por supuesto involucra
expertos en promoción, “públic relations” y algo de mercadotecnia digital pero el turismo sustentable ( no el depredador neoliberal) es demasiado importante para dejarlo en sus manos. El turismo en la IVT y de la economía moral es ante todo un tema del desarrollo y más específicamente del desarrollo regional sustentable, social y ambientalmente. Al respecto es ilustrativo lo expresado por el actual Secretario de Turismo Lic. Miguel Torruco MARQUEZ:
“¿Qué países en el mundo tienen futuro en materia turística?...”Como lo hemos mencionado las naciones que mejor preserven su medio ambiente y sobre todo conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica serán los países que realmente participen y obtengan los beneficios de este maravilloso sector y toda inversión y todos los desarrollos que se están llevando acabo en la presente administración deben de cumplir los tres requisitos fundamentales: Que beneficien a la población local y la generación de empleos, que beneficie a la región y a la localidad, inclusive en las compras y en la construcción, los proveedores en un 85% son nacionales; esas son las bondades de la sustentabilidad de la actividad turística”
URGEN CAMBIOS
Asumir plenamente en esta dimensión el reto que comparten los tres ordenes de gobierno no son enchiladas y menos más de lo mismo. El Gobernador Cuitláhuac Garcia y en particular la Lic. Xochitl Arbesú Secretaria de Turismo debieran pilotear el modelo de Planeacion integral del desarrollo turístico sustentable que exige la región central de VERACRUZ. El tren regional o el teleférico pueden ser la introducción. Ojalá y esta visión también la tomen en cuenta los ediles de Xalapa que en la sesión de hoy viernes 27 de diciembre tratarán la creación del Consejo Municipal de Turismo. El primer paso de una estrategia participativa, incluyente, de diálogo verdaderamente plural, de consenso, negociación y acuerdos (no escaparate de egos protagónicos) que sea transparente en el pensar, en los nuevos proyectos de inversión que supone, en la gestión de fuentes de financiamiento, siguiendo el esquema presidencial. A la actual ayuntamiento de Xalapa solo le quedan unos meses para dejar sólidas bases para el desarrollo turístico sustentable metropolitano. En obras y acciones lleva ya una parte que demanda articulación, suma que multiplica y nuevos proyectos de inversión pública, privada y social; todo eso y más dentro de un Programa Integral para el Desarrollo Turístico Sustentable Metropolitano.
Esta pendiente el tema de la seguridad. Será en otras reflexiones de madrugada.
TURISMO sustentable
El turismo ha de ser para beneficio de todos y por lo mismo, producto del esfuerzo y cooperación de todos los actores. Atrás quedó el enfoque neoliberal .
Respeto, Hospitalidad, amabilidad
Por muy pobre que se sea, no hay absolutamente nadie que, como mínimo, carezca de actitudes de respeto y amabilidad para con nuestros visitantes. Estas actitudes son parte de la cultura y de la fortaleza turística. Desde el nivel de primaria requiere fomentarse esta cultura hospitalaria.
PRODUCTO TURÍSTICO= integración pensada en tipos de visitantes
Cuando cada quien comparte lo mejor de sí mismo, generalmente lo hace con orgullo ya que es parte de su identidad. No hay ni debe haber rivalidad entre proveedores de productos o servicios turísticos. Comprenderlo hace propicio el consenso y el acuerdo que conduce a la integración de “producto turístico “ , concepto de una oferta regional articulada y que es de fundamental importancia para los turistas y su economía. Por muy especial, delicioso o placentero que sea nadie paga y viaja de tan lejos solo por tomar un café, comer mole, o escuchar un concierto, etc.
“El casete del pasado”
La promoción turística de Xalapa realizada hasta ahora es muy costosa porque es pobre en resultados en la economía local y, lo que promueve, no contiene todos los servicios y productos turísticos existentes en la región. Pese a todo lo que se diga en contrario, este proceso no se ha llevado a cabo en Xalapa y su región y aunque es difícil no es imposible y además, es vital para todos los actores. Gana mas cada uno cuando ganan todos y se posesiona la región . Un espíritu asociativo del que carecemos o somos pobres.
La política de promoción turística llevada a cabo hasta ahora es herencia de las políticas neoliberales que hicieron recaer en el erario público millonarios gastos en dólares. Este gasto era el verdadero negocio de una burocracia dorada.
El inventario
Si como parte diagnóstica de un verdadero Programa Metropolitano e Integral de Desarrollo Turístico se dispone de un inventario completo del patrimonio natural, cultural, histórico, artístico con que cuenta la región capital de VERACRUZ, nos llenará de asombro. Información básica para una primera cartera de proyectos de inversión necesarios al desarrollo turístico. Varias de las obras de infraestructura recién inauguradas por el alcalde Hipolito Rodriguez apuntan en esa dirección que considera prioritario mejorar hacia adentro a Xalapa y la región para mejorar la capacidad turística hacia afuera. Están creadas las bases institucionales y hace falta la creación del Consejo Municipal de Turismo en el que estén todos los actores que suman capacidades y recursos, y en especial los representantes de dependencias y organismos que operan fondos presupuestales. Ojalá se entienda que la oportunidad está dada cuando la voluntad coincide con la conjunción de los astros.
0 comentarios:
Publicar un comentario