miércoles, 31 de julio de 2019

Denuncia de un Jesuita

El sacerdote Jesuita David Fernández Dávalos,
Rector de Universida Iberoamericana. Dictó un conferencia en la Iglecia de la Sagrada Familia en la Ciudad de México:

Donde cuestionó la actitud clasista asumida por la derecha en contra del actual gobierno.

“Hay un ataque de carácter clasista y permanente que se da en los terrenos ideológico, político y económico, para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga éxito…”, acusó.

Los señalamientos fueron expresados durante la conferencia denominada El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy, que sin duda tuvo una carga de religiosidad, pero en la cual el rector Fernández Dávalos supo imprimir a sus palabras elocuencia y el sello humanista característico de los jesuitas.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la propia universidad, durante la conferencia el rector mencionó que esas élites no desaprueban del todo la política económica federal porque coinciden con ella en lo esencial, pues se están aplicando rigurosamente las fórmulas económicas tradicionales.

Aunque precisó: Esas élites sí reprueban las decisiones que tienen que ver con los proyectos de la Presidencia y que afectan los intereses de los grandes capitales. Protestan por el fin de la condonación fiscal; por la lucha contra la corrupción, que fue la que hizo despegar a los grandes capitales de hoy; protestan por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, porque había un negocio multimillonario alrededor; por el tema de la refinería de Dos Bocas, porque sustituye las importaciones que también son manejadas por estos grupos; protestan por el control de las compras gubernamentales, porque también de ahí han sido desplazados.

Fernández Dávalos se refirió igualmente a los contrapesos que tiene el Presidente de México y que se centran más que nada en intereses políticos de los grandes capitales del país, de la prensa o de los canales de televisión, debido a que –subrayó– las élites surgidas del porfiriato, desde 1910, están siendo desplazadas del control político de México, mas no del control económico.

Pero el rector de la Ibero fue a más y criticó la campaña emprendida por esos sectores para desacreditar, incluso, la calidad moral e intelectual de los 30 millones de mexicanos que hace un año votaron por López Obrador, a quienes definen como “seres no racionales, sino manipulables, comprables, que sólo votan con las vísceras sin medir las consecuencias.

“La reacción que han tenido estos grupos opositores –agregó el rector– es sostener que el triunfo de Andrés Manuel proviene de la decisión de no humanos, de los sin cerebro, de los incultos. Es la reacción del miedo porque temen ser afectados, después de haber ellos afectado, y de maneras tan perniciosas, a los otros.”

El rector cree que, en su confusión, los opositores de derecha se han de preguntar: ¿por qué los que están para servirme, ahora me quieren gobernar?; ¿por qué ahora tengo que escuchar a los que debieran permanecer callados?.

Para el maestro Fernández es indudable –se apunta en el boletín de prensa– que hay una crítica racista y clasista en la reacción en contra del gobierno de Andrés Manuel, y que quienes lo atacan piensan que todo estaría bien si cada cual se conformara con la casta que le ha sido asignada y con el lugar que tiene que ocupar en la sociedad.

No deja de sorprender y es de reconocerse que sea el rector de una de las universidades privadas más prestigiadas, y a la vez más elitistas del país –desde el punto de vista económico–, quien se pronuncie de una manera tan abierta contra ciertos grupos cuyos integrantes, en no pocos casos, han egresado de las aulas de institución que hoy encabeza.

Es en este contexto que las universidades públicas, pero también las privadas –como la Ibero–, deben desempeñar un papel preponderante en estos momentos de cambio. Sea cual sea su vocación, las universidades están obligadas a asumir su responsabilidad como instrumentos que generan y alientan la conciencia crítica, pero al mismo tiempo deben darse a la tarea de conducir el cambio del país por caminos certeros.

Las universidades todas, aún las más elitistas o las de derecha, tienen hoy la oportunidad histórica de ser las herramientas que encabecen y orienten los esfuerzos de una sociedad mexicana podrida, clasista, a la que le urge transformarse.( un amigo me hizo llegar este texto)!



El neoliberalismo agazapado

El neoliberalismo agazapado

En julio de 2018, 30 millones de electores expulsaron del control del poder político a la mafia que durante 30 años y para su beneficio impuso el neoliberalismo económico que llevó a México al abismo en el que hoy se encuentra. En un escenario mundial de pleno ascenso de la derecha, a contracorriente, pacíficamente los mexicanos decidieron un giro de 180 grados  a la conducción de los asuntos públicos. No obstante el carácter histórico y contundente del triunfo en esa batalla, la guerra apenas empieza porque la derecha y el neoliberalismo va por la revancha para lo cual conserva intacto el poder económico y financiero, el control de los medios de comunicación y algo igualmente poderoso y un tanto camoflageado: cuenta una numerosa tecnobutocracia, portadora de cultura y mentalidad funcional al neoliberalismo. La salida de Urzúa es apenas el primer caso. A las adversidades que enfrenta el nuevo gobierno popular se añade el neoliberalismo en la ejecución de las políticas públicas por una clase política ampliada incrustada en todas las esferas de la administración  pública la cual está agazapada y trabajando por sabotear las políticas y programas del gobierno que encabeza AMLO. Al enorme reto de regenerar las instituciones públicas deformes y pervertidas por la mafia, se añaden las tareas de rediseño de las estructuras administrativas en “auxilio” de lo cual acude ya esa tecnoburocracia heredada.  Esto ocurre a plena luz del día, todos los días en la Administración pública federal, estatal y municipal. Complicado el reto porque, experta en simulación,  la tecnoburocracia trae puesto el uniforme de MORENA y vende sus servicios a improvisados funcionarios y gobernantes. Se prepara así un duro golpe a los morenos por inexpertos y el retorno de alfiles del PRIANISMO. 



miércoles, 24 de julio de 2019

Corrupción y Conciencia Política

DESPERTAR A TIEMPO
Romeo González Medrano

CORRUPCIÓN Y CONCIENCIA POLÍTICA

 


Se equivocan rotundamente aquellos que pretenden reducir el sunami de 30 millones de votos mexicanas y mexicanos en favor de AMLO, solo como producto del enojo y el hartazgo social. Abundan voceros gratuitos y pagados por la derecha que así desean verlo. 

La verdad es que el fenómeno político del primero de julio de 2018 fue y sigue siendo mucho más que hartazgo. Un simple hartazgo  no es capaz de derrumbar una dictadura de décadas. Ni es capaz de romper con los controles que la oligarquía tenia montados para disponer a su antojo de una base social que la creía cautiva. Fue y es mucho más que hartazgo.Se trata del pleno poder del voto, al fin descubierto por mujeres y hombres que acudieron a las urnas. 

Estamos ante un despertar de conciencia real, objetivo, definido, rotundo, inconfundibleEs sin duda la emergencia de una conciencia social que por su propia dinámica y por la acción de múltiples esfuerzos de las organizaciones políticas de izquierda, logróevolucionar y superar la percepción de hechos y circunstancias aparentemente asiladas – así difundidas y distorsionadas durante décadas por los medios tradicionales de comunicación poderes fácticos que nunca han tenido el propósito de crear conciencia social organizada sino el consumo – como mercancía- de hechos aislados. Tremendismo, amarillismo, basura. Des contextuar ha sido y aun es, truco de la mercadotecnia de los conservadores en su afán de maniatar al pueblo y conservarlo sumergido en la ignorancia, el miedo y la confusión. Si hace 50 años no logramos vencer a la que le decíamos “prensa vendida” en cambio hoy están desacreditados y derrotados gracias a las benditas redes sociales aunque no se pueda decir aun que están aniquilados o sepultados

Afortunadamente las necesidades insatisfechas, las desigualdades extremas, las injusticias, la impunidad, el cinismo de políticos y “empresarios” corruptos y ambiciosos, y el creciente uso de las nuevas tecnologías de la información han permitido hacer público lo público se están despertando conciencias con una intensidad y alcance ni siquiera imaginado antes como posible por organizaciones políticas, religiosas, sindicales o de cualquier género. La sumisión y conciencia precaria de raíz colonial y religiosa como la reverencia y el miedo a los símbolos del poder se sacudió y adquiere la categoría de conciencia política. El desarrollo político de que hablaba don Jesús Reyes Heroles, por fin esta ya en la superficie de la relación Estado/Sociedad. Con altibajos pero incontenible en su tendencia critica. Dicho coloquialmente, o solo el Presidente, ya ninguna mexicana ni mexicano se chupa el dedo.

Un despertar que va desde la opinión y el pensamiento crítico reflexivo sobre la realidad inmediata hasta la mediata o distante; desde lo local hasta lo nacional; es ciudadanía que inclusive percibe la vulnerabilidad a que está expuesta la democracia representativa sin efectiva rendición de cuentas, sin verdaderatransparencia y sin real democracia participativa y deliberativa. Aquí radica el punto de inflexión entre el viejo régimen y el que empieza.

Las pacas de millones de dólares del PAN que al chino Zhenli Ye Gon le desapareció Felipe Calderón, los miles de millones del huachicol de abajo y de arriba, la estafa maestra con universidades, el saqueo de exgobernadores del PRIAN, Oberdrech, la venta de empresas públicas, el FOBAPROA, etc., etc.  SALE Y SALE todos los días sale más y más podredumbre que define a México como el PARAÍSO MUNDIAL de la corrupción y de un país rico y con más de 50 millones de pobres.

Y las preguntas básicas obligadas que debemos hacernos todos los mexicanos sin excepción son estas:

¿Como fue que sucedió esto? ¿En qué momento y cómo fue que permitimos que sucediera? 

¿Qué hicimos o dejamos de hacer como individuos comunidad y como pueblo para llegar a ser el país de la impunidad y el más corrupto del mundo?

¿Acaso hemos sido un país de cobardes, de miedosos del poder y miedosos de perder las miserias repartidas por la mafia apátrida como el capital?

Parece que sí. Parece que muchos sí hemos sido miedosos de ejercer la libertad de pensamiento y de expresión, ese valor supremo por el que otras generaciones dieron la vida. Un temor que todos los días se supera por el impulso y pensar reflexivo de ciudadanas y ciudadanos y, desde luego, por el formato democrático de comunicación que todos los días utiliza el presidente de la República 

Aceleradamente estamos dejando de ser un pueblo que por décadas o quizá siglos guardò silencio ante el ruido estridente de los símbolos del poder agitado por políticos corruptos y asesinos.

Hasta ahora y desde hace muchos años hemos permitido que se sacrifique a verdaderos empresarios y emprendedores y que se premie a los empresariosnacidos en el poder a base de corromper y destruir de las instituciones creadas para servir a todos. 

Hemos permitido que impere el sindicalismo charro, corrupto y represor mientras se reprime al sindicalismo democrático y verdaderamente independiente.

Hemos creado, permitido, tolerado coexistido con toda clase de organizaciones de productores del campo; instrumentos y cómplices de gobernantes corruptos, hemos aceptado y hasta votado por candidaturas y partidos políticos que son verdaderas franquicias del fraude y de la corrupción.

Muchos otros , después de aquella sacudida del 68 ydesde los tres Poderes del Estado, permitimos y colaboramos con un Estado represor neoliberal y durante décadas fuimos oposición simulada participe de una democracia simulada del estado corrupto y represor hasta suscribir y defender El Pacto por México de inspiración veracruzana (FHB) promovido por Enrique Peña Nieto y hasta firmado por la “oposición”.

La corrupción toda siempre tiene dos o más autores, muchos cómplices y una sociedad pasiva, sometida, acrítica, mal informada, irresponsable cívica y cautiva manipulable por los poderes mediáticos. Pero eso se acabó. Ese es el punto de inflexión de la “conciencia” enajenada y la mueva conciencia política. 

Esto afirma todos los días el presidente Andrés Manuel en la cátedra de cultura política nunca antes vista de las mañanerasÉl afirma - y no creo que se equivoque - que México ya despertó y que ya el pueblo es otro. 

Parece que así es 30 millones de votos y los índices de la más alta popularidad del presidente es evidencia de que mexicanas y mexicanos estamos cambiando.Como nunca antes en mis siete décadas de vida observé todos los días y en todas partes una conciencia ciudadana despierta, que opina, que discute, que argumenta. En el taxi, en la calle, la escuela, en la familia, en las oficinas públicas, en la calle, en los autobuses. Tengo hábito de reportero (sería un honor) aunque no lo soy y por eso mi hija dice “papá hace hablar hasta las piedras”. Pregunto y obtengo respuesta, franca e inmediata. 

No obstante, no me confío…. ya lo hice hace 50 años; creí en el aperturismo de LEA, creí en el reformismo legislativo que le siguió y me confíe de la democracia simulada. No obstante, los rotundos e incuestionables cambios de seis meses del presidente Andrés, la verdad falta todo por hacer, falta mucho. Es más lo que falta por hacer que lo que llevamos. Una cosa es ganar las elecciones y otra es tener todo el poder. Una cosa es conquistar el poder político y la posibilidad de utilizarlo para cambiar la política económica y el modelo neoliberal al que ha servido y otra muy distinta es regenerar las instituciones del estado y,desde estas, desarrollar e impulsar una política económica y un modelo sustancialmente distinto.

Hoy apenas se ha barrido el 1% de los escalones o sea los escalones de arriba, de una escalera que es larga,comprende desde los más elevados puestos del poder ejecutivo federal hasta el más pequeño de los 2458ayuntamientos y la más apartada comunidad indígena sometida por caciques. Comprende las Fiscalías estatales todo el Poder Judicial, aún intacto.Aquí tendrá que entrarle duro el Congreso y la incuestionable fuerza política que representa.  Hoy por hoy, para la absoluta mayoría del pueblo ese poder está en el banquillo de los acusados. Esto lo sabe el grupo parlamentario de MORENA y la llamada oposición debe saber hasta el costo político que le representaría oponerse a una radical y verdadera reforma del Poder Judicial, un clamor de todas las mexicanas y mexicanos.  

En eso hay algo en lo que no estoy de acuerdo con AMLO. Se barre la escalera de arriba para abajo pero solo se vacuna contra la corrupción de abajo para arriba y con más y mejor democracia que presiona de abajo hacia arriba. Solo con más y mejor democracia participativa y deliberativa la transformación avanza, la regeneración de instituciones se consolidaLa lucha contra el cáncer debe ser implacable, sostenida, permanente, en todos los frentes, en todo el torrente sanguíneo, en cada aspiración de oxígeno, en cada pensamiento y emoción. Cero tolerancia, cero autocomplacencia, cero silencio cómplice.

Solo con más y mejor democracia y con másconciencia política organizada el ejercicio del poder servirá de instrumento transformador de las instituciones y de la vida pública de México mientras la regeneración de la sociedad la única garantía de hacer irreversible la IVT y aun así, la experiencia de los pueblos latinoamericanos nos dice que ningún paso de la democracia es garantía de que no habrá retrocesos. Nadie renuncia sin resistencia a los privilegios de que ha gozadoLa lucha que hay que dar no tiene cuartel. Todo esto es necesario pero insuficiente. Palabra sin acción es corrupción, fe sin obras es religión falsa, teoría sin práctica es mentira.

Pero ojo, mucho ojo, solo la práctica regenera el cuerpo metastatizado de las células del cáncer de la corrupción. Se trata de crear un nuevo modo de producir y de vivir, (me identifico con el mensaje anticonsumista de lo superfluo de “la mañanera” de hoy). Urge construir un nuevo modelo de desarrollo y no solo de crecimiento. Un modelo único, creado no copiado, mixto incluyente, justo, solidario, sustentable, donde coexista civilizadamente todas las formas de producir, de ser, pensar y vivir, y donde las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades de vida. Nada que ver con el México en el abismo en que estamos y que nos heredaron. 

Si no logramos éstosi permitimos que la multimillonaria derecha con el apoyo de todos los ex presidentes y ex chayoteros imponga el miedo, la confusión y que avance  la estrategia del golpe de estado blando jure que fue inútil nuestro paso por este mundo. Y no tendremos paz ni en esta ni en ninguna otra existencia. El secreto y la trilogía de la paz, el Maestro la conoce y la lleva a la práctica todos los días desde  que dejó de escribir la historia para mejor vivirla.  

“Por qué ya no escribes como antes Romeo” me dijo hace poco un distinguido ex alcalde de Xalapa al momento de visitar al Regidor Rafael Pérez Sánchez. Espero haberle dado respuesta. Con gusto dejaría la tecla para incrustarme en los esfuerzos de abajo que buscan construir la base social de la IV T y ser parte de la conciencia política hoy en incontenible proceso de desarrollo lo que impactará todas las formas de convivencia y organización política y social incluida por supuesto la familia y la vida comunitaria. Todos somos o podemos ser parte de ese extraordinario proceso desde donde transcurra nuestro día a día. En lo personal me seduce estar cerca, al lado o inmerso en el histórico impulso al cambio en las condiciones de vida que se derivan del hecho de comunicar a todo el territorio nacional, por ejemplo mejores servicios educativos y de salud¡¡¡ “ tele cirugías robóticas asistidas desde cientos o miles kilómetros de distancia por los mejores especialistas” me dijo entusiasmado en cierta ocasión mi amigo el Dr. Hugo Azamar. Por si esto fuera poco, veremos consolidado y extendido a todo el país el  despertar de todas las edades intensificado como nunca ahora que el gobierno federal lleve el internet gratis a la totalidad del territorio nacional.