sábado, 22 de diciembre de 2018

César Del Ángel

CESAR DEL ANGEL, RECUERDOS Y REFLEXIONES

Uno desconoce el futuro que le depara a compañeros de viaje que lo fueron, más si la experiencia compartida fue intensa, difícilmente se olvidan. En cambio aquellos que solo disponen de lo aparente, se dan el lujo de emitir el fácil y lapidario juicio de “ mira ese, nada que ver con lo que fue” sin preguntarse porqué. 

De Cesar del Ángel predomina la imagen de marchas plantones, bloqueos de carreteras y los desnudos. Poco se habla de lo que César fue antes de ser instrumento transexenal del sistema politico decadente que se resiste entrar en la modernidad democratica. 

Lo conocí en 1971, encabezaba a los coperos del Estado de Guerrero profundamente heridos por la masacre caciquil de 1967. Recién salimos de Lecumberri  y Cesar se nos unió para luchar en torno al proyecto de crear un nuevo partido político; juntos recorrimos casi todo el territorio nacional al lado del Ing Heberto Castillo, Luis Tomas Cervantes Cabeza de Vaca, el lider ferrocarrilero Demetrio Vallejo y otros más. Tiempo después el ex Diputado Federal se separa del proyecto y continua su transfiguración caudillezca con recurrente aparición en carreteras o en la ciudad de México. La mas frecuentada fue la Plaza Lerdo después de lo cual pasaba a la Oficina del Secretario de Gobierno de donde salía contento para volver semanas después; o sea cuando él o el gobernador en turno asi lo requerían. Fue el tiempo de la maxima opacidad de la gobernabilidad agotada y derrotada (el 1 de julio pasado) más no aniquilada. A la organización de Del Angel le sobreviven otros monstruos creados por el PRI como los que recién bloquearon el Congreso. Veracruz y el territorio nacional está plagado de organizaciones de todo tipo y tamaño creadas o adoptadas por el paternalismo gubernamental corrupto y corruptor. Organizarse es un derecho constitucional pero hacerlo democraticamente, con transparencia y rendicion de cuentas es una cosa muy distinta a organizarse para chantagear y saquear el erario publico en la absoluta opacidad y para enriquecimiento de líderes.  Urge que el Presidente ANDRES Manuel Lopez Obrador cumpla el compromiso de promover la reforma política profunda que hace falta antes de que la minoria partidocratica atrincherada en el Congreso con el apoyo de los poderes mediaticos logre extender el cacerolismo siguiendo los pasos de la ola de derechizacion internacional. Si esa reforma se lleva a cabo en forma exitosa para la democracia y la transformación de la vida pública, Mexico contará con una nueva base institucional de su sistema politico y todos los partidos y organizaciones congénitamente deformes tendrán la oportunidad de transformarse para ser parte del cambio. En realidad nunca antes fue más necesario y apremiante la participación para la autogestión social o la representación plural bajo la perspectiva de una cultura política cívica y democrática.

Quienes se nieguen a reconocer la dimensión del despertar de los mexicanos y persistan en sus viejas formas de luchar y de hacer política terminarán sus días pues el consenso aplastante reprueba con un dedito no más dinero público así. Ni para partidos ni para líderes de organizaciones.’ Ahora que el lider de los 400 pueblos sale de la cárcel, tiene mucho que meditar. 



miércoles, 19 de diciembre de 2018

El Consejo de Cuitláhuac


Los informes de gobierno Protocolos obsoletos y lo que dijo Cuitláhuac a Hipólito

Cumplen los gobernantes con leyes obsoletas no con un pueblo en pleno despertar . 

Los Gobernantes al informar a todos de todo al mismo tiempo, a ninguno en particular le informan de nada. 

Informes así  se vuelven puro ruido mediático ( que tampoco tiene el poder que se supone) cuyo objetivo es conseguir legitimación bajo el mensaje de que hicieron mucho, más que sus antecesores, con más calidad y con honestidad. 

Pero el auto elogio es vituperio. Para lograr legitimidad política los informes tendrían que utilizar otro diseño, por zona, delegación o Colonia por ejemplo. Quizá por pequeños espacios territoriales que lleven reflexión ciudadana e identidad.

O a usted le emociona saber lo que su ayuntamiento hizo por unos desconocidos del extremo opuesto de su municipio? 

Quizá debería interesarle porque los impactos del abandono social como los ambientales no conocen fronteras y véalo en las marchas migratorias.  Pero lamentablemente no hemos creado una conciencia social integradora y compasiva para verle así sino que nos hemos dejado llevar por la terrible influencia del mercado y la publicidad individualizante  creadora de egoísmo y de insensibilidad urbana y la que le solo interesa saber qué hizo el gobernante por usted o por la seguridad y los baches de su cuadra. 

Obviamente este enfoque crítico y focalizado no lo han practicado nunca de manera libre ni sería fácil ( dígamelo a mi que presencié durante 40 años informes e incluso asesoré a algunos alcaldes priistas). A los morenos de hoy no les sería fácil un cambio de protocolo como el que sugiero que aplicaran no por falta de recursos pues si los hay para hacer verbenas y otras cositas los habría para un cambio de esta naturaleza. 

La razón principal por la que no cambia el protocolo de cuño prianista es porque se haría evidente la magnitud superior de la población que no recibió acciones que mejoraran sus condiciones de vida ( no obstante la lámina utilizada en el informe de Hipólito y la presencia de comités de gestión en la sala del teatro del estado por obra de la Dirección de Participación Ciudadana) Magnitud de población en 600 colonias muchas con asentamientos irregulares donde reina la ingobernabilidad ( lo dijo y reitero el ex alcalde Ricardo AHUED) ya que se trata de una población mucho mayor o un rezago histórico que lleva décadas creciendo a un ritmo más acelerado que toda acción institucional de los 3 ámbitos de gobierno en sus respectivas y vinculantes atribuciones constitucionales. 

Y los nuevos ayuntamientos de Veracruz y especialmente los municipios de más acelerado crecimiento demográfico paradójicamente de más cinturones de miseria e irracionalidad urbana son los que por fuerza del hartazgo conquistó Morena en 2017 o sea , el movimiento de la esperanza o la esperanza convertida en movimiento bajo un liderazgo inteligente, el del Maestro de Táctica y Estrategia de Nueva Política en Mexico Andres Manuel Lopez Obrador. Más una vez el triunfo en las urnas y una vez  instituido como Presidente a él le tocó otro utilizar el pentagrama de otra melodía en el concierto y por supuesto también otro pentagrama a gobernadores y alcaldes y este es el problema que mientras el Presidente de la República demuestra su maestría algunos de sus colaboradores nó y tampoco alcaldes ya  que no todos saben hacer ese ajuste de candidatos a gobernantes por una sencilla razón: porque no lo habían sido antes y el maestro sí. Porque el poder marea a los no inteligentes, Y no es que sea imposible aprender a llevar una carreta en marcha que en el camino “acomoda las calabazas” como dijo el Ex Presidente también de apellido Lopez,  siempre que exista la humildad de preguntar y escuchar. 

Y este fue el mensaje del Gobernador de Veracruz Ing,Cuitláhuac Garcia al alcalde de Xalapa Hipólito Rodriguez el día del Informe. 

El pueblo sabe escuchar a sus gobernantes pues durante décadas los ha escuchado e interpretado con juicio justo y crítico y no obstante guardado silencio pero a la inversa no y esto es inaceptable si viene del viciado y piramidal protocolo de gobernantes del cambio profundo comprometido por el Gran Maestro de la táctica y la estrategia, contraste que genera frustración porque a las promesas de campaña no se les puso cláusulas con fecha de cumplimiento ni condiciones y entonces se vuelven exigibles bajo el liderazgo  de adversarios electorales algunos de los cuales se prepararon oportunamente para la revancha tienen poderosos intereses que proteger y suficiente dinero para financiar movilización cacerolera que ya empezó. Mientras los morenos se dejaron meter caballos de Troya en la entrega y amañada recepción y ni exigir atención de denuncias de presunción de delito saben hacer pero eso sí pide renuncias que los dividen;  denuncias en base a rumores. Los verdaderos adversarios se ríen de esos errores y ríen y se divierten a carcajadas porque quizá ellos lo provocaron y continúan las risas en eco al interior de la administracion del ayuntamiento de Xalapa no por la intención de acabar con ratas o pequeños ratones sino porque ellos son inteligencias tráns sexenales y tras cuaternales y se saben inmunes a discursos anti ratas.  

Al alcalde de Xalapa - que por segunda vez pierde la votación de los estados financieros-si de verdad le interesa el proyecto social con el que logró un margen relativo debe escuchar a un líder nuevo como Cuitláhuac que sabe escuchar al pueblo, a la pluralidad como también lo hace ya el líder nacional de la esperanza. El veracruzano no No sabrá aún muchas cosas formales del discurso politico al que nos acostumbramos pero eso es irrelevante mientras comunique lo es esencial que se escuche de un guía a la altura de la nueva realidad, por eso dijo ...aquí están los primeros apoyos del gobernador a Xalapa y al alcalde le dijo que ante la precaria asistencia de ediles “ hay que dialogar y respetar el Derecho a disentir. “‘ o como nos decía mi madre a los siete hijos que fuimos: “ hijos en nuestras manos tenemos cinco dedos y cada uno nació del mismo ser y el mismo día y a pesar de que todos y cada uno es diferente y apunta en dirección diferente se unen para ser exitosos ante los esfuerzos difíciles “ 


Tal vez por eso Jesús repetía: "Que vea el que tenga ojos para ver, que escuche el que tenga oídos para oír.