DESPERTAR A TIEMPO
Romeo Gonzalez Medrano
DE CARA A LA REALIDAD
Convenio UV- SEDESOL
Desde que era un estudiante del primer semestre de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, 1966 (no me dejara mentir mi condiscípulo el Dr. Ricardo Corzo) militaba en un grupo de izquierda que pugnaba por fortalecer las practicas escolares como parte de la materia de Introducción a la Sociología que nos impartía el Maestro Antropólogo Ricardo Pozas Arcineaga, años después Sinodal de mi examen profesional.Gracias a esas demandas escolares nuestro grupo acudió a una práctica escolar a San Miguel Canoa un pueblo enclavado en las faldas de La Malinche en el Estado de Pueblo,Justo un año antes de que hicieran lo mismo un grupo de estudiantes poblanos sangrientamente masacrados por el fanatismo alentado por el cura de la parroquia. 1968 año de Tlatelolco, la otra masacre. ¿ porque viene esto a mi memoria? Fue la lectura sobre el Convenio firmado por la Universidad Veracruzana y la SEDESOL. OJALÁ se cumpla cabalmente ese convenio. ¡ siempre ha hecho falta estrechar mas y de mejor manera la Universidad Pública y la sociedad, educación y aparato productivo ¡ veo a mi hija Ana Bertha becada en una universidad privada de EU platicar sobre constantes prácticas de auténtico servicio social a población vulnerable y de otras de vinculación con grupos de empresas. No oculto mi satisfacción. Quienes saben valorar el esfuerzo y el costo de inversión en educación superior tienen que reaccionar con gusto. Para nada le sirve a la sociedad y a la formación de recursos humanos una educación de espaldas a la realidad. Y las instituciones que ejecutan políticas y programas sociales serían más eficaces si se abrieran a la colaboración académica,científica y tecnológica de las instituciones de educación superior. Intentarlo es un buen propósito, llevarlo a cabo un deber y una gran responsabilidad. Hacerlo en serio tiene riesgos, se trastocan intereses ilegítimos, inercias burocráticas que ocultan saqueo o desviación de recursos, liderazgos sociales corruptos, esto y todo lo que le imprime irracionalidad al acelerado crecimiento urbano de ciudades medias en lo que Veracruz es campeón nacional. En cuanto a SEDESOL siempre ha estado y está expuesta a un defecto genético y que se llama implementación de políticas públicas, (Luis F Aguilar Villanueva, 1993) En teoría PROGRESA se ve bonito, como en otro tiempo se vieron OPORTUNIDADES, ADELANTE, PROCAMPO, etc. La ejecución es la neta del planeta. Vamos a ver que se logra con este Convenio que firmaron la Rectora Sara Ladrón de Guevara y el Lic. Ranulfo Márquez de SEDESOL. No hay peor lucha que la que no se hace. Ambas instituciones tienen mucho que ganar si sus equipos trabajan en serio en las acciones congruentes que se deriven de este Convenio. Pero no esperen que en ese camino se pueda avanzar sin pisar callos y afectar intereses adversos al buen fin y que están en la realidad no visible de ambas instituciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario