XALAPA:
UN
MEGAESTACIONAMIENTO ILEGAL
Nos quejamos de que Xalapa es un infierno motorizado,
y con excepción de su cinturón verde y
sus riquezas históricas, lo demás lo soportamos. Lo que no decimos y ningún
candidato a la Presidencia quiere abordar, es la multitud de problemas que se
han derivado de la ilegalidad en la que transcurre todos los días la
edificación de inmuebles cuyos propietarios, en contubernio con las
autoridades, desde hace décadas incumplen con las obligaciones que la
legislación impone a toda construcción. Me refiero a la de disponer de cajones para estacionamiento de vehículos.
Universidades Privadas, centro comerciales, oficinas de gobierno, centros
nocturnos, casi nadie respeta el reglamento de construcción. Por eso no debe
extrañar que las calles, avenidas y
hasta las banquetas construidas para
circular, sean utilizadas para guardar vehículos.
Los propietarios de los
vehículos argumentan que “no hay estacionamientos suficientes” y eso es verdad,
pero que no mientan ya que la actitud predominante
de todo conductor es la de buscar un espacio en la calle para no pagar. Así que
el remedio no solo está en regular el número de automóviles en circulación, también
requiere poner en su lugar a ciudadanos y autoridades que violan el reglamento
de construcción. Las autoridades deberían condicionar el emplacamiento y la
tarjeta de circulación a demostrar que se cuenta con cajón para la guarda de vehículos.
¿Muy muy… para comprarse un vehículo del año – aunque sea a 36 meses- y no tiene
para pagar estacionamiento?
Se explica
que una persona con necesidades básicas
y sin empleo extienda su manta en la banqueta para vender rábanos o nopales
pero ….y los millonetas de Xalapa dueños
de tiendas departamentales ¿con qué derecho utilizan los espacios públicos para
carga y descarga de mercancías y estacionamiento de taxis que atienden a sus
clientes? ¿Puede el Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información decirnos qué autoridad y bajo qué
fundamento jurídico otorgó “permisos” de construcción a universidades privadas
y centros comerciales sin cumplir con el
requisito de contar con cajones de estacionamiento? ¿Quién le dio permiso a las compañías telefónicas
de colocar sus casetas en la vía pública?