martes, 2 de octubre de 2007

Etiquetas:

CUESTA MUCHO VIGILAR A BUROCRATAS

Apareció recientemente una declaración de nuestro gobernador que sin duda representa para los veracruzanos otra buena nueva que ya esperábamos porque tiene que ver con el combate eficaz a la corrupción en todas sus formas, sea por ineficiencia en la administración estatal o municipal o por corrupción abierta y descarada.

Fidel Herrera declaró que en breve enviará una iniciativa de reforma para que la fiscalización de los recursos públicos sea preventiva y que vaya al fondo de las causas. En buena hora ¡!! Por que hasta ahora, las cosas con el ORFIS y con el mismo Congreso suceden a toro pasado. Las cuentas públicas se revisan un año o dos después de que salieron los alcaldes. Además, las auditorias son únicamente contables, es decir no comprenden la evaluación integral del desempeño de los funcionarios y francamente así nunca detectan nada irregular porque los mexicanos somos expertos en hacer que cuadren bien las cuentas aunque los resultados en los hechos dejen mucho qué desear. ¿Qué pasa con esa actuación del ORFIS? Pues sucede que tanto se tardan que para cuando terminan y las revisan y aprueban los legisladores ya no se puede hacer nada y no se agarra ni un ratoncito de queso. La auditoria de desempeño, lo dice cualquier manual de auditoria gubernamental- para ser integral ha de involucrar a diversos enfoques multidisciplinarios y por ende, visiones, parámetros y métodos de análisis.

Los veracruzanos sabemos que los presupuestos desaparecen, que hay alcaldes que salen ricos, funcionarios que de la noche a la mañana pasan del bocho a los autos de lujo, de los modestos departamentos a las residencias de lujo, de empleados a nuevos empresarios. Todo esto se sabe y también se sabe que el Congreso aprueba cuentas públicas y que el ORFIS nunca recupera ni un centavo. Ofende el costo de un organismo cuyo resultado ni previene ni sanciona a nadie o sea todo mundo es perfecto.

Evidentemente estamos ante un fraude a la sociedad y ¡no se debe permitir más! Hoy sabemos que el ORFIS esta en crisis, y que se partidizó. Retrocedió perdió institucionalidad y respeto. Sabemos también que su integración dista mucho de lo que se esperaba que fuera. Por ello ésta es la oportunidad para que apoyemos al gobernador en su visión y su propuesta para que ese órgano técnico de la legislatura se modernice, se reforme en desde sus bases jurídicas, que sea realmente preventivo, que haga auditorias integrales y no solo contables, capaces de identificar las causas de las desviaciones y evite la corrupción. Claro que también reconozca meritos en aquellos que sean ejemplo de honestidad y eficiencia.

Esa reforma urge porque muy pronto se sabrá y se tendrá que corregir el hecho de que se gasten cientos de millones en pesos en una burocracia fiscalizadora que a brotado y proliferado por todas partes como plaga: fiscalizan las dependencias federales, organismos como PEMEX, la Auditoria Superior de la Federación, la Contraloría del Estado, la SEFIPLAN, la Secretaria de Fiscalización del Congreso, el ORFIS y las contralorías de los ayuntamientos. Un derroche cuyo debate afortunadamente ya esta agendado en el Congreso de la Unión y dará lugar a nuevas reformas constitucionales. Reformar a tiempo será la vía para que Veracruz destine a fines sociales y a obras útiles, el exceso de recursos que se gastan en una “burocracia fiscalizadora” que finalmente no fiscaliza a nadie.

Será la oportunidad para que nuestro estado se proyecte a nivel nacional con un nuevo rostro en materia de administración, de transparencia y combate a la corrupción. Los veracruzanos ya no queremos que las cuentas publicas sean “cuentos chinos” y en chino. Que se castigue realmente la corrupción sin distingos de partido; que se castigue la ineficiencia y que el ORFIS sea realmente preventivo, sobre todo esto. Es el momento de integrar un ORFIS con personal que desde la cabeza hasta el último servidor tengan el perfil profesional y ético demostrado con su historial y comprometido verdaderamente con los veracruzanos. Tremenda labor de rectificación le espera a la LVI Legislatura del Estado y en especial a la fracción parlamentaria que encabeza el diputado Héctor Yunes. Veremos.





0 comentarios: