!!Autoridad irresponsable o “mano
negra” deja sin enfermeras al Hospital 20 de Nov. ISSSTE!! La 4T tiene que
verse y sentirse por el pueblo, en este caso por los pacientes y sus familias.
Si no es así, se queda en discurso. La información oficial, las mañaneras, las benditas redes
sociales indican que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel lleva
a cabo una profunda transformación del sistema de salud. Un cambio que no es
perita endulce; hay y habrá más y notables avances en lo material o sea mejores
hospitales, dotados de suficientes y modernos instrumentos , más y mejores
médicos especialistas, eficaces y suficientes medicamentos, etc etcétera. Pero, la nueva y anhelada cultura de
los miles de servidores públicos que en el sector laboran no se consigue de la
noche a la mañana. No hay cambio más lento en los seres humanos que los hábitos
y costumbres y es más difícil cuando cambiar afecta añejos intereses personales
o de gremio. Al ISSSTE como a todas las instituciones del sector
les hace mucha falta transparentar el desempeño de todos los servidores
públicos que en él laboran y además, a todos los niveles y en todo el
territorio nacional. ¿Para qué? Para que sea evidente quiénes empujan al elefante y
quiénes se resisten y lo jalan al contrario, así de simple. ¿Tienen claro
conocimiento de esto los altos directivos del sector salud? La percepción
generalizada entre los derechohabientes es de que lo ignoran por más visitas y
giras de trabajo como las realizadas por el Dr. Pedro Zenteno Santaella
Director General del ISSSTE. El que esto escribe conoce el
instituto, nació y recibe atención desde casi 80 años. Estudie Administración
Publica en la UNAM y llevo años de análisis y reflexión publicada sobre el tema
de la salud. Soy un convencido de que solo la revolución de las conciencias y
la democracia participativa pueden profundizar y consolidar la 4
Transformación. Al instituto como a todo el sector le hace falta una política
pública eficaz que libere de obstáculos y se abra a la atención y colaboración
de los derechohabientes y sus familias. Solo así se reconocerá al servidor
público comprometido con la transformación de aquel que sigue atado al pasado y
sus mezquinas intereses. Urge que se tomen medidas al respecto. Es lamentable
que el trato profesional y extraordinario y costoso tratamiento que reciben los
pacientes oncológicos, por citar un ejemplo, se vea saboteado por la
irresponsabilidad en la administración de personal que en el caso del Centro
Médico 20 de Noviembre - el más grande del país- dispuso que simultáneamente
50% de las enfermeras se fueran de vacaciones o de licencia poniendo en peligro
la atención y la vida de cientos de pacientes oncológicos de todo el país que a
diario acuden a recibir su tratamiento. La transformación integral del
sistema nacional de salud solo será realidad con la participación de
todos.
Enviado
desde mi iPhone