sábado, 23 de septiembre de 2017

SISMOS Y DESPERTAR

Dias estos de destrucción y de dolor profundo que sacuden el alma y cuerpo de todos los mexicanos. Miles de brazos de jóvenes, hombres , mujeres, adultos mayores toman los escombros con sus manos. Conmueve el arrojo de voluntarios por el rescate de vidas y la respuesta solidaria del mundo, de todos los mexicanos, de aquí y de más allá de las fronteras.Impresiona la acción de rescatistas y cuerpos de seguridad. Cuando sigilosa la clase política preparaba sus mejores cartas y un millonario presupuesto electoral parecía mediatizar el hartazgo, México llega al noveno mes - como en 1810- y retumbó en sus centros la tierra, quizá llamando a otro alumbramiento, o un nuevo despertar entre el polvo, lágrimas y una solidaridad desbordada. Nadie volveremos a ser los mismos, ni los insensibles simuladores de siempre; estos tendrán que inventar otro disfraz. La emergencia y los riesgos no ha terminado. Las pérdidas irreparables pueden ser más. Hay que prepararse para una reconstrucción sustentable que no sucumba a la opacidad, a la corrupción, al diseño mediocre, inhumano de vivienda, al abuso y la manipulación electoral de necesidades. Esta puede ser otra gran oportunidad hacia el autentico empoderamiento ciudadano y con ello, el inicio de una etapa que deje atrás este viejo y absurdo régimen de gobierno.



LA VERDAD SOBRE LOS DESPEDIDOS EN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

LA VERDAD SOBRE LOS DESPEDIDOS EN VERACRUZ De continuar los despidos "a la veracruzana", por cada voto duro asegurado por lo menos habrá cinco en contra, también seguros. Dirá de donde saco tales cálculos, muy sencillo: el voto en contra del despedido (a) y su cónyuge (2) más el de padres, abuelos, hijos ( mayores) y parientes. Es injusto y debería darles vergüenza que con el pretexto despedir a los aviadores e inútiles también manden a la calle a personas capaces cuya formación y experiencia nos han costado a los contribuyentes. Y todo para que? Para financiar el pago de sus activistas en las elecciones de 2018. Y ahora que se reducirá o eliminará el gasto público en campańas, habrá más despedidos. Esta es la verdad y se llama abuso del poder, también significa partidización de las instituciones. O sea, malos representantes que cuando llegan al poder, no gobiernan para todos aunque tienen el cinismo de negarlo. Si tan solo informarán en cuántas, cuáles y en dónde están las obras de beneficio colectivo que se hicieron con el "ahorro" de los despedidos y con las indemnizaciones de ley que no pagaron. Pero no, no pueden informar de eso simplemente porque el poder lo manejan como botín familiar o de partido. Ningún partido está exento de caer en estos vicios. No obstante, podemos estar seguros de que eso se acabará muy pronto. Después de los sismos hay un nuevo despertar.Se lo digo a Juan para que también lo escuche Pedro y todos los demás. Enviado desde mi iPad