lunes, 21 de marzo de 2016

El Río Sordo Habla Fuerte






Me llamo Rio Sordo, 

Quiero pedirles que por favor lean completo mi mensaje,

Y Cuando terminen de leerlo, les pido que me visiten y vean lo que han hecho de mi los humanos en complicidad con autoridades que no conformes con el grave daño que por años me han causado y de su falsa protección mediante leyes y decretos , se adornan y se jactan de "cuidar los recursos naturales".

¿Puedes creer que no ha existido  sobre la tierra ser más destructivo que el hombre y a la vez hipócrita y mentiroso ya que presume de lo contrario?

Yo soy una prueba de lo que afirmo,  ¡una de tantas.!

¡Mírame,! ....¡Me han tomado de basurero¡ De lugar para tirar todo lo que no se quiere.

¡Torpes e ignorantes!

¿qué tan lejos se puede poner lo indeseable que no se te regrese?

Lo que pasa es que son desmemoriados, recuerden...Ahí está éRió Cazones y el Tecolutla frente a Poza Rica  y GUTIERREZ  Zamora (en 1999) vomitando años de irresponsabilidad y de desarrollo urbano "Sustentable"

Y así seguimos. Nadie aprende antes de tiempo. Aquella lección no fue asimilada. Toneladas de desechos siguen arrojando todos los días sobre mi, 

Gracias a mi paciencia y a las lluvias torrenciales de casi todo me "he librado" aunque ahora están en otro lugar o en el mar y eso pesa sobre mi conciencia.

Miles de Metro cúbicos de aguas negras diariamente descargan a mi cauce. Aguas que corren y traspasan por suelo y subsuelo la ciudad de las flores.

Los habitantes a la orilla han puesto criaderos de cerdos, de vacas y descargan al río sus desechos en aguas sin tratar .

Los humanos saben procrear hijos pero ignoran cómo cuidar la naturaleza, o sea , sólo saben sobrevivir destruyendo el patrimonio de sus hijos.

Mírame, Yo no era lo que hoy soy. 

Llevo aquí miles de años cuando bajaron esas rocas gigantes que hoy adornan mi cauce

Ustedes no  me conocieron antes. Nada que ver con lo que ahora soy:

Fui agua con vida para todos , fui alimento de plantas y peces, también fue alimento del hombre.

Fui la belleza que fluye, que canta en cada golpe de piedra y en cada silencio traga oxígeno y deja correr por sus venas la inmundicia y la ingratitud,  juntas.

Fui belleza en mi entorno, con densa vegetación y fauna variada

Fui blancura de alcatraz, azulados lirios, flores silvestres de todos colores en lo que ahora vez trapos viejos y plásticos de marca.

A los abuelos de mi rivera les consta que fui agua limpia, cristalina  que se podía beber o utilizar para bañarse,

Ellos los abuelos de antes, fueron testigos de la alegría de cientos de niños que jugaban en mis pozas.

Hasta que llegó mi desgracia y sin piedad mi destrucción.

Los niños de hoy solo conocen otros ríos en internet o en la megapantalla.

Disfrutaba dar vida,  mi error fue no ponerme límites sin reparar que así nunca valorarían mi existencia.

La última experiencia casi me matan por completo. Durante 40 años aporté el agua de ¡Los Lagos de Xalapa¡ en el centro de la Universidad Veracruzana ninguno de cuyos hijos vino a cuidarme.¡Miles de miles de jóvenes universitarios fueron ingratos conmigo! 

Asi como lo escuchas el agua de mi cauce natural para un lago artificial, orgullo urbano y universitario.

Mientras pude ser generoso, lo fui y por conveniencia recibí algunas atenciones de las autoridades pero eso un día se terminó. Poco a poco avanzó la destrucción y donde hubo frondosos bosques fueron apareciendo caminos, automóviles y casas, potreros, granjas porcinas; el clima  cambió y el estiaje, antaño ligero, año con año se prolonga y se vuele insoportable.

Aunque en la represa aquí construida se gastó más de un millón de pesos, en mi cuidado nunca recibí equidad ni acción responsable, ni de vecinos ni del gobierno, ni de los universitarios. La irresponsabilidad es de los ciudadanos que permiten esto. Pero sobre todo es irresponsabilidad de los gobiernos federal, estatal y municipal. 

La Represa captadora de agua terminó abandonada y se dejó aquí por años como cuerpo extraño, como féretro urbano sin sepultura. A Jaltipan al menos le hicieron una, ¡la sepultura  más grande de América Latina! Si para enterrar los mortíferos saldos de Azufrera Panamericana. Aquí, no, solo el abandono de los ayuntamiento de Tlalnelhuayocan y el de Xalapa 

"Ya no me interesas" por escrito dijo el cínico burócrata de CMAS y simplemente dejaron de venir las brigadas limpiadoras.

Fue necesaria la protesta para que las autoridades quitaran al menos el tapón de inmundicias , fue necesario que supieran de las enfermedades causadas por los inmundos lodos para que rompieran la represa y fluyeran las aguas y gracias a las fuertes lluvias trajeron bendita limpieza.

Pero la represa hecha por el gobierno se convirtió en un tapón re tenedor de basura, de animales putrefactos, d e inmundicia de donde brotaban plagas de toda clase,

Gracias a la protesta de vecinos afectados, se logró que el gobierno  rompiera la represa y se fueran los lodos , son peligrosos, vean lo que le pasó a San Bruno por esos tapones de lodo y basura, hasta nos tocó ayudar con espacio para sacarlos.

Como ves, la tarea no ha terminado. Y la equidad no la conoce el que cree su deber solo es gobernar para el espacio urbano y siempre tienen prioridad las calles colindantes del poder.

Apóyame con tu firma para respaldar el reclamo a los gobiernos irresponsablecon los recursos naturales y que dicen cuidarlos solo con absurdos decretos.

Por cada  firma solidaria que te lleves, te regalo una piedra que quepa en tu mano con la que firmes o una plantita y un paseo por mi rivera .

No creas que esto será suficiente, tengo amigos que llevaráel caso a la CNDH pues los derechos ambientales ya están incorporados en la Constitución.También ante organismos internacionales que el gobierno y todos estamos obligados a respetar. Está incluso en el derecho de amparo. Solo falta lo bueno, o sea hacerlo realidad. Tu firma solidaria es un primer paso, dalo por ti, para quien existo. Por tus hijos o nietos que quizá aún me encuentren con vida.

Gracias por tu apoyo 




domingo, 20 de marzo de 2016

"Yo veo un México" ...y Tú vez Otro?



      Este artículo deberíllevar nombres y apellidos de candidatos a gobernador de Veracruz pero el miedo no anda en burro y no me deja ponerlos. 

El miedo a la violencia por expresarse no es falta de valor, solo una alerta de la conciencia que tiene memoria de otro tiempo (1968) en que aprendió que el Estado Mexicano siempre ha sido capaz de simular una cosa y hacer otra. 

La incongruencia de Estado llega al grado de darse reformas judiciales de rostro "humanista" y a la vez ganarse a pulso  las más alta calificación en materia de impunidad, tortura y violación a los derechos humanos, de acuerdo a informes  de la ONU y otros organismos internacionales. 

La existencia de leyes y organismos "protectores" de los derechos humanos de los periodistas es la mejor evidencia de que en México  no hay condiciones reales para el ejercicio pleno de la libertad de expresión. Si las hubiera serían para la libertad de todos y no habría necesidad de seudo protegerlos con estos inventos del poder.

Y me disculpan pero como todos tenemos derecho a pensar libremente, amable lector, sea Usted mismo el que lea los nombres de los políticos a los que les queda esta "camisa."

La guerra de lodo que ya es costumbre en la lucha electoral, se parece al paso de un tornado; todo es borroso y confuso cuando vuelan por el aire lo mismo basura menor que personas, animales domésticos, y el patrimonio familiar de toda una vida. Antes, la mala política la veíamos en los periódicos, hoy es un video espectáculo en la palma de la mano. El mismo lodo, nueva tecnología.


Algunos de los candidatos a gobernador de Veracruz, no obstante sus frases domingueras, muy pero muy lejos están de parecerse al candidato que antes de ser asesinado se liberó de su pasado  y circunstancia y, ante una multitud reunida frente al monumento de la Revolución - esa que costó un millón de vidas -  se atrevió ver al México de la corrupción y la impunidad, pobre de pan, de justicia, libertad y de futuro y.... por un instante, se convirtió en la esperanza del cambio anhelado por la mayoría de los mexicanos. Su atrevimiento le costó la vida. Quizá por eso a Luis Donaldo Colosio le rinden honores a la vez rotundamente se niegan a seguir su ejemplo. ¡ Insignificantes se ven junto al candidato sacrificado!


En esta guerra no nos debe asombrar ningún lodo. Circula en la red un video del candidato Héctor Yunes Landa con escenas sueltas de su pasado. Yo creo que debería hacerse un video así por cada candidato. A ver si así se percibe la diferencia - no entre unos y otros - pues de todos habrá escena semejantes sino la diferencia entre el individuo y su circunstancia, entre candidato y sistema.

Cuando decimos "hombres del sistema" hacemos referencia a que son personas que toda su vida se han desempeñado en cargos, sea de elección o como funcionarios y no obstante ser de distinta ideología y militancia partidista, todos han colaborado con el sistema político, han acatado sus reglas, protocolos, reformas, experiencias, y por tanto nada debe extrañarnos, ni en sus decires ni en sus haceres. ¡Nunca han sido libres! 

Como Luís Donaldo Colosio, sus vidas, solo tienen una sola posibilidad de mostrarse libres de pensar y de decidir cuando han alcanzado o están por alcanzar un cargo como Gobernador o Presidente de la República. Parece que el Senador José Fco. Yunes ZORRILLA  lo sospechó y por eso recientemente lo escogió como lema de su último informe. 

Pensar libre y decidir libre es el punto en el que un aspirante tiene la posibilidad real y única degozar del máximo margen de libertad que lleva a comprometerse con las mejores causas y, sin reservas, mostrar su identidad, con todas sus consecuencias. Pensar pero desde su propio cerebro no desde el de su jefe. Antes de que esto ocurra, solo se es un simple soldado subordinado que ejerce poder prestado, acata instrucciones, corre cortesías a sus superiores, juega sus reglas y valores. No pocos, en el afán de ganar simpatías, a todos por igual les reparten promesas. 

No los justifico, trato de explicarlos con mi criterio formado en 40 años de servidor público, siempre subordinado con derecho a la libertad del burro. O sea, libertad con límites y la voz de mis pequeños hijos que me decían y repetían "papa deja de escribir, te van a correr y no habrá para comer" Una libertad de expresión condicionada y siempre amenazada como lo muestro en otro de mis artículos.http://despertaratiempo.blogspot.mx/2010/10/libertad-de-expresion-en-los-servidores.html




Todos o casi todos los candidatos  han jugado las reglas del sistema y cargan con experiencias y antecedentes que fueron ineludibles para ellos como funcionarios y como individuos. No es gratuita la clásica frase que dice que en política se tiene que "tragar sapos". Si hablamos de los acuerdos en el Congreso, los representantes de todos los partidos los han legitimado. El poder político es el escenario de todos los actores. Hay material en abundancia para más películas o tele series de todo calibre y género incluyendo la que quiere Katie Castillo. El verbo lavar se aplica a los trapos sucios, al dinero y a la imagen con ayuda del marketing. Los que hoy compiten, han co-gobernado. ¿Qué puede entonces hacer la diferencia aparte de hechos o sospechas de ilícitos ? 

El fundador la Iglesia de Roma fue un gran pecador, luego arrepentido.¿ Será que cada uno de los candidatos esté dispuesto a expresar su arrepentimiento por  haber sido parte de acuerdos o desiciones vergonzosas? Hay organizaciones que aceptan arrepentidos sin entrar en detalles. 

¿Qué garantía ofrecen de su supuesto arrepentimientoNo la historia está llena de redentores que se volvieron dictadores? Porqué creer que hoy sí son libres?

No sépero creo que a todos hay que pedirles esa demostración y esto tiene que ver con las desiciones más difíciles que tendrían que tomar y con las fuerzas aliadas con que cuentan y esperan contar a la hora de la verdad, en caso de que el voto o la "alta ingeniería electoral" los lleve a triunfar en las urnas. 

Hoy los candidatos que aspiran a la máxima representación en el estado ¿ piensan y deciden libremente? ¿ logran ver el Veracruz que vio Luis Donaldo Colosio?

¿ cuáles son sus compromisos fundamentales y las fuerzas con las que están dispuestos aliarse para tomar las decisiones más difíciles y que sin duda afectarán intereses contrarios al interés popular y al sistema económico y político imperante?

Sin lo primero y sin lo segundo, es inevitable pensar que toda propuesta al electorado, es un engaño. 

Repito, no debe asombrarnos el pasado de un candidato, sea opaco o brillante, digno o indigno, mientras sienta  lo que sintió Luis Donaldo Colosio y esté dispuesto a romper con el sistema, única forma de liberarse de karma y ser realmente esperanza del cambio anhelado. 

Perdón, creí que aspirar al poder quitaba el miedo. El mismo que sintió y venció Colosio días antes de que lo asesinaran como se advierte en el artículo del historiador y periodista Francisco Martín Moreno  y por el cual recibió el Premio Nacional de Periodismo "Hermano: debo matarte"